El estatismo como enemigo central

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 01/07/2023

Aunque suene seductor, yo no pienso caer en una exageración, vale decir: proclamar la necesidad de acabar con el Estado. Por mucho que comparta reflexiones de Thoreau, Max Stirner y Michel Onfray, entre otros anarquistas, no encuentro allí una salida razonable para enfrentar diferentes problemas. Es cierto que, a lo largo de la historia, numerosos gobernantes provocaron críticas al respecto. En lugar de facilitarnos soluciones, amargaron nuestros días con trabas, penalidades e incontables ineptitudes. Por ello, sin demora, podríamos elaborar una lista de males que pueden ser atribuidos a esa molesta creación humana. No obstante, la imperfección que caracteriza a los hombres, sus ambivalencias en cuanto al bien y el mal, resumiéndolo, torna necesaria su presencia. Aludo a una estructura institucional que permita una convivencia tan pacífica cuanto razonable. La desgracia es que se cometen excesos.

Allí en donde no exista interés privado, bajo el principio de subsidiariedad, la presencia del Estado puede juzgarse aceptable. Nuestro problema central es su degeneración: el estatismo. De una necesidad sensata, buscando cómo se protege la vida, libertad o propiedad, pasamos a creencias contraproducentes. Así, aun cuando la realidad lo desmienta, se considera al Estado como el único llamado a terminar con dificultades e insuficiencias ciudadanas. Puede ser la salud, pero también el proceso de formación educativa; no importa, todos los caminos conducen a dominios burocráticos. Empero, cuando revisamos la calidad de sus servicios, ninguna supera lo que ofrece el sector privado. Puede haber excepciones como, por ejemplo, un estudiante prodigioso en escuela fiscal. Esto mismo podría ocurrir en el campo de la salud. El punto es que suelen ser casos aislados.

La veneración del Estado tiene como consecuencia el desprecio al individuo. En lugar de creerlo capaz del esfuerzo más productivo, se lo presenta como una criatura sin autosuficiencia. Peor aún, no importa que se busque la unión para resolver problemas comunes: mientras se prescinda de las instancias gubernamentales, en cualquier nivel, ninguna medida sería del todo certera. Hay que contar, pues, con la bendición de quien, sentado en su poltrona administrativa, nos ordena hacia dónde ir. No es casual que, en esta lógica, se nos muestre como menores, hasta incapaces, justificándose así hablar de otra tara vigente: el paternalismo. Son poderosas patologías que continúan siendo útiles para explicar la cuestionable realidad nacional. Además, forman parte de convicciones tan arraigadas que su corrección parece ya un milagro.

Desde luego, se puede dar el caso de un Estado mínimamente estructurado, pero que cuente con Gobiernos corruptos e inútiles. Supongamos que, en un momento de cordura, los poderes estatales, sus objetivos y prerrogativas, fuesen reducidos. Aun cuando este prodigio pasara, podríamos estar ante una situación que resulte negativa. Porque nunca estaremos libres del padecimiento causado por regímenes que, aunque tuviesen funciones escasas, son de pésimo desempeño. Con todo, existe una diferencia fundamental: por más inepto que sea un gobernante, el hecho de no tener una gran maquinaria a su disposición le impedirá consumar mayores destrucciones. Lo mismo sucedería con su abuso de poder, puesto que, mientras tengan menor injerencia en nuestras vidas, los daños no serán tan terribles. Su peligrosidad, por ende, guarda relación con el margen de acción que se le ha reconocido para dirigir el Estado.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...