El estatismo como enemigo central

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 01/07/2023

Aunque suene seductor, yo no pienso caer en una exageración, vale decir: proclamar la necesidad de acabar con el Estado. Por mucho que comparta reflexiones de Thoreau, Max Stirner y Michel Onfray, entre otros anarquistas, no encuentro allí una salida razonable para enfrentar diferentes problemas. Es cierto que, a lo largo de la historia, numerosos gobernantes provocaron críticas al respecto. En lugar de facilitarnos soluciones, amargaron nuestros días con trabas, penalidades e incontables ineptitudes. Por ello, sin demora, podríamos elaborar una lista de males que pueden ser atribuidos a esa molesta creación humana. No obstante, la imperfección que caracteriza a los hombres, sus ambivalencias en cuanto al bien y el mal, resumiéndolo, torna necesaria su presencia. Aludo a una estructura institucional que permita una convivencia tan pacífica cuanto razonable. La desgracia es que se cometen excesos.

Allí en donde no exista interés privado, bajo el principio de subsidiariedad, la presencia del Estado puede juzgarse aceptable. Nuestro problema central es su degeneración: el estatismo. De una necesidad sensata, buscando cómo se protege la vida, libertad o propiedad, pasamos a creencias contraproducentes. Así, aun cuando la realidad lo desmienta, se considera al Estado como el único llamado a terminar con dificultades e insuficiencias ciudadanas. Puede ser la salud, pero también el proceso de formación educativa; no importa, todos los caminos conducen a dominios burocráticos. Empero, cuando revisamos la calidad de sus servicios, ninguna supera lo que ofrece el sector privado. Puede haber excepciones como, por ejemplo, un estudiante prodigioso en escuela fiscal. Esto mismo podría ocurrir en el campo de la salud. El punto es que suelen ser casos aislados.

La veneración del Estado tiene como consecuencia el desprecio al individuo. En lugar de creerlo capaz del esfuerzo más productivo, se lo presenta como una criatura sin autosuficiencia. Peor aún, no importa que se busque la unión para resolver problemas comunes: mientras se prescinda de las instancias gubernamentales, en cualquier nivel, ninguna medida sería del todo certera. Hay que contar, pues, con la bendición de quien, sentado en su poltrona administrativa, nos ordena hacia dónde ir. No es casual que, en esta lógica, se nos muestre como menores, hasta incapaces, justificándose así hablar de otra tara vigente: el paternalismo. Son poderosas patologías que continúan siendo útiles para explicar la cuestionable realidad nacional. Además, forman parte de convicciones tan arraigadas que su corrección parece ya un milagro.

Desde luego, se puede dar el caso de un Estado mínimamente estructurado, pero que cuente con Gobiernos corruptos e inútiles. Supongamos que, en un momento de cordura, los poderes estatales, sus objetivos y prerrogativas, fuesen reducidos. Aun cuando este prodigio pasara, podríamos estar ante una situación que resulte negativa. Porque nunca estaremos libres del padecimiento causado por regímenes que, aunque tuviesen funciones escasas, son de pésimo desempeño. Con todo, existe una diferencia fundamental: por más inepto que sea un gobernante, el hecho de no tener una gran maquinaria a su disposición le impedirá consumar mayores destrucciones. Lo mismo sucedería con su abuso de poder, puesto que, mientras tengan menor injerencia en nuestras vidas, los daños no serán tan terribles. Su peligrosidad, por ende, guarda relación con el margen de acción que se le ha reconocido para dirigir el Estado.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...