Señales

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 02/07/2023

¿Cómo saber dónde estamos parados si las noticias falsas nos inundan? ¿De qué manera podemos contra las imposturas que nos arrebatan razón y voluntad? La respuesta es simple y compleja a la vez, atañe a nuestra calidad de Homo sapiens, capacidad innata de la especie, cuyo desarrollo depende de su ejercitación sistemática. Sí, a nuestra capacidad de recoger y procesar información del contexto con la observación para ver, oír, oler, palpar y degustar intencionalmente, por una parte, y con la revisión de las fuentes disponibles, diversas y accesibles, para anoticiarnos de los acontecimientos de interés y de las opiniones de terceros sobre ellos por otra.

Las claves del éxito en tales cometidos son recuperar credibilidad en cuánto observamos nosotros mismos, contrastar fuentes diversas sin conformarnos con las que recomiendan nuestras amistades o los algoritmos de las aplicaciones y, vital, procesar los resultados logrados, analizándolos detenidamente, sin delegar esta tarea a terceros; esto es, sin dejar a otros que piensen por nosotros.

¿Qué señales recogemos día a día? Una tendencia general a la violencia, opción por resolver las cosas a gritos, amenazando e insultando, congruente con las noticias sobre muertes, violaciones y abusos. Incongruente con la proliferación de leyes drásticas para derrotarla, apuesta fascista al “control y disciplinamiento” —terminología del feminismo de “les” progres— como solución. Así, a más leyes contra la violencia, más violencia. A cargo de jueces y fiscales subordinados y policías semianalfabetas cargados de soberbia. 

Como la corrupción y el crimen organizado, lo más pluri del pluri Estado, congruente con el contexto de tierra de nadie en el país, centro de negocios, diversiones y descanso de prontuariados internacionalmente, donde los dueños del poder intercambian acusaciones por hechos de corrupción, sin mayores consecuencias porque todos están en la misma olla. Incongruente con las leyes anticorrupción completamente ineficaces. Se atisba que la cultura popular ha confundido el bien y el mal, ha relativizado los valores en tributo al postmodernismo que al condenar la modernidad ofrece como alternativa el retroceso a las edades oscuras previas al renacimiento y a la ilustración.

Otra señal es la ausencia de Estado, la anomia, el “sálvese quien pueda” reflejado en titulares de cada día. El negocio de robo de vehículos que involucra a altas autoridades, el tráfico de toneladas de cocaína en BoA, la promoción e impunidad del avasallamiento de tierras y del despojo de inmuebles como estrategia política, así lo evidencian. La recompensa pública al ministro de Gobierno por su participación, de acción y omisión, en varios hechos de los citados, entre vítores de las hordas fascistas del régimen, confirma el grado de podredumbre del llamado “Estado plurinacional”.

El decaimiento de la prensa independiente y la perversión de los medios en “miedos de comunicación”, en palabras de uno de los periodistas más libres e indómitos, Humberto Vacaflor; efecto de la asfixia financiera y la persecución política a través del aparato judicial corrupto. El cierre de Página Siete es la señal más reciente de esta guerra para imponer el discurso único y dominar más y mejor. 

La inscripción de Bolivia en el eje antioccidental del mundo como uno de sus aliados incondicionales, apoyando sin pudor la invasión a Ucrania, poniendo a su servicio los recursos naturales del país para su saqueo en medio de la mayor depredación medioambiental de la historia, se confirma con la entrega a Rusia y China del litio del Salar de Uyuni. El ingreso ilegal de tropas venezolanas al territorio boliviano es otra señal de la pérdida de la soberanía en manos de un régimen hincado ante Putin y sus cofrades.

Tremendo inventario negativo. ¿Hay algo de otro tono digno de mencionarse? ¿Hay esperanzas? Pues sí. El cuestionamiento de la violencia como arma contra la violencia desde la Pastoral Penitenciaria de Tarija en una firme convocatoria a mirar en el fondo para encontrar las causas profundas que llevan a seres humanos a cometer actos atroces. En términos jurídicos, la crítica al punitivismo populista cuyos resultados parecen ser más violencia y delito, y más hacinamiento carcelario con lesión de derechos y garantías de por medio.

Y están también el trabajo de periodistas como Andrés Gómez que obliga al poder a actuar contra altas autoridades por hechos de corrupción que protagonizan. Las más de 800 mil firmas por la reforma judicial, recogidas bajo ataque encarnizado desde el régimen. La lucha de senadores y diputados de oposición en el camino a la fiscalización y la denuncia de los abusos de poder, con algunos resultados efectivos. Las voces en pro de la verdad, la democracia y los derechos humanos desde todos los espacios de opinión disponibles. La personificación de la decisión inclaudicable de continuar con certeza de victoria es la gigante figura de una pequeña mujer, Amparo Carvajal, en su vigilia por los derechos humanos. Como ella, en todos los frentes, ¡vamos a seguir!

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

02/07/2023
25/06/2023
Gonzalo Sánchez de Lozada, expresidente constitucional de Bolivia, sacudió el escenario político el domingo pasado cuando publicó su propuesta de una nueva...
11/06/2023
El 30 de mayo último, la organización Prisoners Defenders (PD) presentó el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba. Javier Larrondo, su presidente,...
04/06/2023
El 6 de junio de 2017 se agotó el hálito de vida de uno de los personajes más notables y controvertidos de la política boliviana desde los años 80 del siglo...
28/05/2023

Más en Puntos de Vista

02/07/2023
VENTANA INDISCRETA
VIVIAN SCHWARZ-BLUM
02/07/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/07/2023
DESDE LAS REDES
MÓNICA OLMOS
02/07/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
02/07/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/07/2023
En Portada
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, señaló que el Gobierno nacional no comparte la perspectiva "pesimista" de Moody's sobre...
El expresidente y jefe del MAS Evo Morales dijo que la restitución de Eduardo del Castillo en la cartera de ministro de Gobierno "es indefendible", luego de...

Tras la destitución y restitución del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el analista político Luis Alberto Ruiz considera que el Evo Morales ganó en...
El ministro de Educación Edgar Pary ratificó que este lunes se inicia la vacación escolar de invierno y pidió a los alumnos de todos los establecimientos...
Elección. Es una arquitecta de 26 años y representará al país en el Miss Universo 2023, que este año tendrá lugar en El Salvador en diciembre
El aumento de los cultivos de la hoja de coca y la "venta libre" han incidido en la disminución del precio en Bolivia al punto que los productores en las zonas...

Actualidad
 El Gobierno estadounidense ha propuesto a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de...
Un accidente de tránsito en Guatemala dejó este domingo 6 personas fallecidas y más de 45 heridas, cuando el autobús en...
 Israel puso en libertad a tres cascos azules de Fiyi detenidos por tráfico de drogas tras descartar que la sustancia...
Incidentes. Cientos de personas protestan por la muerte de un joven de 17 años a manos de la Policía el pasado martes

Deportes
Nacional Potosí le propinó una goleada (4-0) a Always Ready
Libertad Gran Mamoré y Real Tomayapo abrieron la jornada sabatina con un empate sin goles
División Profesional. Pese al empate, la peor parte se la llevó el cuadro tropical, que lleva tres meses sin conocer...
Automovilismo. Los cuatro competidores fueron los más vertiginosos en las pruebas de clasificación de la segunda...

Tendencias
Las autoridades de Sri Lanka repatriaron este fin de semana un elefante a Tailandia debido a los problemas de salud del...
Entre las montañas de Malibú se esconde la Casa de los Sueños de la muñeca Barbie y de su pareja, Ken, un paraíso rosa...
Desde hace más de una década, Catia Lattouf de Arída ha dedicado su vida a rescatar y cuidar colibríes heridos y...
 Euclid, la misión europea para explorar el universo oscuro y desconocido, despegó este sábado a bordo de un cohete...

Doble Click
Los artesanos de Villa Progreso, un pueblo del centro de México, luchan por preservar el arte prehispánico de elaborar...
Riga - Letonia celebra este domingo un festival de la canción y la danza, cuyos orígenes se remontan a 1873 y se...
La serie “Andromaquia” presente en el Salón Municipal Cecilio Guzmán de Rojas, en La Paz.
Elección. Es una arquitecta de 26 años y representará al país en el Miss Universo 2023, que este año tendrá lugar en El...