Vargas Llosa: 2019

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 06/07/2023

Tiempos recios, la última novela del Nobel Mario Vargas Llosa, se concentra en Guatemala. Allí, el escritor hace referencia a Bolivia. La de Octubre (Guatemala) y la de Abril (Bolivia) fueron revoluciones casualmente alineadas en tiempo e ideas. Precedieron a la cubana y sucedieron a la mexicana.

Pero Vargas Llosa comete un pequeño error. En la página 69 afirma que Jacobo Arbenz, continuador de la obra de Arévalo, miraba con ojo crítico la reforma agraria boliviana porque ésta dio mucho protagonismo al Estado y no así al campesinado.

El error está en que la reforma agraria boliviana se comenzó a aplicar sólo un año antes del derrocamiento cruento de Arbenz. La de Guatemala se inició en 1952, la nuestra, en agosto de 1953. Por tanto, mal pudo Arbenz haber mirado con ojo crítico lo que aún no había ocurrido.

En realidad, fue al revés. Los guatemaltecos orientaron nuestra reforma agraria y fueron numerosas las visitas de técnicos chapines a La Paz en esos meses.

Otro dato errado es que la reforma agraria boliviana dio poco espacio al campesinado. Como demostró Carmen Soliz (2022), el MNR organizó sindicatos agrarios y después firmó el decreto del reparto. Con ello colocó a los futuros dueños de la tierra como eje central de las decisiones en cada localidad.

Un error más de la maravillosa novela. En uno de sus diálogos, un agente de la CIA presume el papel de la agencia durante la segunda guerra mundial. La CIA fue creada recién en 1947.

Lo mejor del libro son las conclusiones. El peruano español nos enseña que, si Estados Unidos no alentaba la caída de Arbenz, Guatemala habría hecho fructificar un capitalismo moderno, lo cual, a su vez, hubiera podido evitar la radicalización del Arbenz cubano: Fidel Castro. El mundo se hubiera ahorrado la crisis de los misiles, y Cuba no habría retrocedido de la forma en que lo hizo.

Columnas de LA H PARLANTE

06/07/2023
Tiempos recios, la última novela del Nobel Mario Vargas Llosa, se concentra en Guatemala. Allí, el escritor hace referencia a Bolivia. La de Octubre (...
01/07/2023
El periódico El País de España publica la noticia de que Página Siete ha desaparecido en Bolivia. A su nada equidistante corresponsal no se le ocurrió mejor...
30/06/2023
Hemos creído hasta ahora que Sánchez de Lozada no abrió la boca hasta hace poco (propuesta de Constitución). Veinte años de silencio. No es verdad. En 2010...
18/06/2023
Nos topamos con esta publicación venezolana. Se trata de la revista Elite y probablemente salió a los quioscos en 1965. El entrevistado es un dirigente...
12/06/2023
Pocos latinoamericanos saben que en el momento mismo en el que Estados Unidos adquiría sus primeras colonias (Filipinas, Puerto Rico, Hawai, Guam), tras...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
06/07/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/07/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
06/07/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/07/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
06/07/2023
En Portada
Aproximadamente a las 9:40 inició la reunión del Consejo Nacional de Autonomías en la Casa Grande del Pueblo, con participación del presidente del Estado, Luis...
El Comando de la Policía informó que hay reportes de puntos de bloqueo en las salidas al oriente y occidente del país y que algunas flotas han suspendido...

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este jueves que la notificación judicial para que el gobernador de Santa Cruz, Luis...
El senador evista del MAS, Leonardo Loza, afirmó este jueves que el presidente del Estado Luis Arce y el jefe nacional del MAS, Evo Morales, “nunca han estado...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, convocó para este jueves a una reunión a los alcaldes de los municipios de Tiquipaya y Colcapirhua con el fin de...
El nuevo director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) es Omar Tejerina, quien asumió el cargo en reemplazo de Teodoro Mamani.

Actualidad
Un adolescente (16) fue llevado a dependencias de la Policía acompañado de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia,...
El senador evista del MAS, Leonardo Loza, afirmó este jueves que el presidente del Estado Luis Arce y el jefe nacional...
El botadero de Quillacollo continúa bloqueado. Un grupo de vecinos de la Central Cotapachi asumió la medida anoche.
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este jueves que la notificación judicial...

Deportes
Bolívar, representante nacional en Copa Libertadores 2023, volverá a verse las caras con el brasileño Athletico...
Universitario de Vinto puso el foco en su siguiente partido ante The Strongest, a jugarse este domingo en el estadio...
Un motivado Aurora iniciará la segunda rueda del Campeonato de la División Profesional ante un rival directo en la cima...
El tenista boliviano Hugo Dellien (171 del ranking ATP) luchó pero no logró su cometido de avanzar a la segunda ronda...

Tendencias
El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, anunció hoy que en las primeras siete horas tras su lanzamiento se han...
Los termómetros subieron de media 0,5ºC sobre toda la superficie de la Tierra.
El telescopio James Webb ha detectado el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha, dentro de la...
Las personas cuyo índice de masa corporal revela sobrepeso -sin ser consideradas obesas- no se encuentran en alto...

Doble Click
La empresa Gladymar y el destacado músico boliviano Piraí Vaca lanzaron CASACOR Bolivia 2023: Cuerpo...
Las artistas bolivianas de disímiles particularidades tienen término hasta el próximo lunes para tomar parte de la...
Las fajas tejidas por manos indígenas y sus conexiones con el ciclo vital desde la gestación hasta la muerte, además de...
La literatura latinoamericana no atraviesa su mejor momento, pero hay que confiar en los jóvenes para que vuelva a...