Tres lecciones de Montaner

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 07/07/2023

Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor comprensión de nuestra realidad. Escribió mucho, desde columnas de opinión, pasando por espléndidos ensayos, hasta narraciones de valía. Fue igualmente un hombre público, alguien que, ante requerimientos de la prensa, se brindó para esclarecer asuntos diversos, explotando su dimensión docente, ayudando a entender los complejos problemas latinoamericanos.

No es para nada casual que su palabra haya sido apreciada en distintos círculos. Más aún, cualquiera que lo hubiera escuchado, con buena fe, habría reconocido su sensatez. Así, al ya no contar con Carlos Alberto Montaner, nacido en Cuba el año 1943, queda un penoso vacío, empero, tenemos sus enseñanzas. Destaco tres, las que se relacionan con los conceptos de autocrítica, tolerancia e integridad.

Si bien lo leí por primera vez hace un par de décadas, conocí a Montaner en 2018. Fue en República Dominicana y se trató de una experiencia tan grata cuanto memorable. Toparse con alguien a quien uno admira es siempre significativo, pero se vuelve más ameno cuando, como pasó aquella vez, el autor es una persona del todo cordial. Ahora bien, haber formado parte de su auditorio me resultó aleccionador. Sucede que, en aquella ocasión, para sorpresa de varios, él criticó juicios lanzados contra Keynes. Señaló, en resumen, que los liberales nos habíamos equivocado al atacarlo. No era nuestro enemigo. Nos dejamos llevar por prejuicios, tergiversaciones y caricaturizaciones, provocando hasta su desprecio. Pese a sus errores, era un autor rescatable. No podíamos caer en tanta mezquindad o aun ceguera ideológica. Fue una lección de autocrítica.

En 2017, Montaner publicó El presidente. Manual para electores y elegidos. En esa obra, como Maquiavelo, él brinda consejos a quienes aspiran al ejercicio del poder. Por cierto, a diferencia de otros intelectuales, don Carlos Alberto no creía que la política fuese repugnante. Consideraba que es algo necesario para la vida en común. El desafío estaba en cómo mejorar su práctica. Por esta razón, escribió sobre las ideologías. Su mirada es contraria a muchos sectarismos del presente. Es que, para él, se puede hablar de una “familia liberal”, vale decir, un conjunto en donde disímiles corrientes tengan cabida y puedan motivar alianzas. En este sentido, excluyendo a comunistas, fascistas, fundamentalistas y populistas, los liberales podrían tener acuerdos con socialdemócratas, democratacristianos, conservadores y hasta socialistas. Lo innegociable pasa por respetar la libertad, el Estado de derecho, la democracia. Mientras haya este consenso, una coalición es factible.

A nuestro intelectual le interesaba la integridad. En un libro de 2005, La libertad y sus enemigos, coloca esa idea entre las siete virtudes que debe tener todo buen gobernante. En sus palabras, ser íntegro tiene que ver con la coherencia entre “lo que se cree, lo que se dice y lo que se hace”. Desde luego, no es algo que sea necesario sólo entre políticos. El gran reto es tener esa clase de conducta en la vida privada. Esto es lo que, precisamente, se convierte en la lección final que nos dejó.

Acontece que Montaner reivindicó la eutanasia. Al igual que lo hizo Ramón Sampedro, a quien recordó en su carta póstuma, él buscó la muerte. Prefirió eso a perder su identidad por culpa de una enfermedad neurodegenerativa, pues, para él, leer, escribir y hablar eran fundamentales.

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero de 2024 por la Sala Constitucional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comprometió la aplicación del sistema de conteo rápido de votos en las elecciones generales de este año y con ese fin...
Ante las denuncias de padres de familia relacionadas con cobros indebidos en unidades educativas particulares en diferentes puntos del país, el viceministro...
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) anunció su adhesión al Bloque de Unidad este sábado en La Paz, destacando su respaldo a Samuel Doria...

Actualidad
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El Gobierno cubano excarceló este sábado al opositor Félix Navarro, reconocido por Amnistía Internacional (AI) como...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que "probablemente" concederá a TikTok una...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...