Yolanda Azafrán, los santos y la libertad de prensa

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 07/07/2023

Nadie dudaba de la veracidad de la noticia, es más, era el resultado lógico tras años de ser excluidos de los presupuestos comunicacionales del poder, de ser víctimas de la persecución judicial, de la amenaza política y del escarnio público.

Cuando Yolanda Azafrán supo que el periódico que ella leía con regularidad y en el cual alguna vez ejerció como columnista se derrumbaba, recordó que el poder no perdona, que quien manda no quiere escuchar la crítica ni ver la realidad, porque para quien vive en la cima del dominio no importan los de abajo.

—¿Qué está pasando? —se cuestionó con asombro Yolanda Azafrán.

—Está muriendo la libertad —le respondió una vieja imagen de San Juan que ella tenía sobre su vetusta mesa de noche.

Yolanda Azafrán recordaba con meridiana claridad que hace mucho que hablaba con sus santos, con sus vírgenes y con su gato. Todos ellos sabían, más que el gobierno nacional, que quien atenta contra la libertad de prensa es poco menos que un dictador.

—El poder no debería tener ningún presupuesto para comunicación —afirmó mientras la imagen de Santa Rita asentía con la cabeza—, porque ese dinero, que es nuestro dinero, va para acallar la voz crítica del periodista, el grito de reclamo del analista y el sentido común del pueblo.

Yolanda Azafrán sabía, como sabía todo el mundo, que en el país se destinaban millonarios presupuestos a quienes enceguecían su trabajo a cambio de las propagandas públicas, que los medios de comunicación estaban comprados por el dinero estatal y que nadie era dueño de una verdad que se perdía bajo los escándalos de corrupción mal disimulados, la escasez cada vez más evidente y la fractura del poder que se desparramaba por todo lado.

—Perdónalos, hija mía, no saben lo que hacen —dijo el Cristo que colgaba de la pared.

—Usted perdonó hace mucho y mire cómo están las cosas ahora —respondió la mujer en mal tono.

Un viejo ejemplar del periódico que hoy moría servía de base para las desgastadas velas que Yolanda Azafrán puso en ese momento con el arrepentimiento por haber respondido de fea manera al Señor. Ese mismo ejemplar, en poco menos de una hora ardería con el resto de la casa y dejaría en la calle a la otrora columnista.

Yolanda Azafrán pudo ver a mucha distancia el humo intenso y oloroso que se elevaba fuerte y consistente, ella había salido por unos minutos justo a comprar el último ejemplar del periódico asesinado y al volver presenció en una muestra de estoicismo como en ese instante el viento sopló tan fuerte y tan enérgico que terminó disipando la monumental columna de humo.

–El humo ya se fue —dijo entre los restos de la casa una imagen medio quemada de San Judas Tadeo, que fue lo único que quedó de la colección de santos y vírgenes de Yolanda Azafrán, tal cual la libertad.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

07/07/2023
Nadie dudaba de la veracidad de la noticia, es más, era el resultado lógico tras años de ser excluidos de los presupuestos comunicacionales del poder, de ser...
30/06/2023
Un áspero sentimiento de desazón se desató sobre el alma de Diógenes Arrayán, fue como una llovizna tenue y constante, un aguacero leve hecho de espinos y...
23/06/2023
La mañana del martes 20 de junio, Efraín Cebada se dio cuenta de que la gente no confiaba en la policía local. No fue una noticia novedosa, más bien resultó...
16/06/2023
Aquella jornada, Rómulo Floresta aceptó a regañadientes participar de una práctica de gallos engañosa, pero inofensiva. Su compadre, Gualberto Montán, usando...
08/06/2023
Jacinto Bejuco no había sentido tanta incomodidad desde aquella vez en que tuvo que soportar el cataplasma de coca que le pusieron en la pierna, en aquel...

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
08/07/2023
MARIO MALPARTIDA
08/07/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
08/07/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
08/07/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/07/2023
En Portada
Dos días después de que el Senado aprobara nuevos préstamos externos por 545 millones de dólares del BID y la CAF, el Gobierno pidió nuevamente a Diputados...
Solo 24 horas después de haber compartido una jornada amigable junto al presidente Luis Arce en el Chapare, el jefe de MAS, Evo Morales, volvió a lanzar un...

Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el...
La basura comienza a acumularse en las vías del centro histórico y mercados de Quillacollo por el bloqueo del botadero municipal que realizan los comunarios de...
El Tribunal de Sentencia N°1 de Cochabamba sentenció a Jhasmani Torrico Lecrere a ocho años y seis meses de cárcel a cumplirse en el penal de San Sebastián y a...
El cóndor rescatado hace dos días en el municipio de Colomi fue trasladado ayer a La Paz para recibir tratamiento médico veterinario, informó el responsable de...

Actualidad
La Unión Europea (UE) celebró este sábado que Estados Unidos haya finalizado la destrucción de todas sus reservas de...
Rusia considera que el suministro por parte de EEUU de bombas de racimo a Ucrania es otro paso hacia una nueva guerra...
Solo 24 horas después de haber compartido una jornada amigable junto al presidente Luis Arce en el Chapare, el jefe de...
El Gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino Eguino, informó que el sector...

Deportes
Kylian Mbappé se define como un ganador nato, con un carácter que le da un hambre continua de victorias sin importar el...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el...
Forest Green Rovers, club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina,...
Los comités olímpicos asiáticos (OCA) han elegido este sábado como presidente al jeque kuwaití Talal Fahad Al Ahmad Al-...

Tendencias
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...
"Saberes Ancestrales, Sabores Naturales", un programa que busca rescatar las "raíces culturales" y el "patrimonio...

Doble Click
El acontecimiento central del Festival Internacional Música para Respirar será la presentación de la ópera Matilde, en...
El emblemático Mascarón de la Casa Nacional de Moneda se luce en todo su esplendor a los visitantes, tras la conclusión...
D urante más de un mes, Casacor Bolivia fascinó a quienes recorrieron sus 36 espacios intervenidos, en el primer...
El filme “98 segundos sin sombra”, del cineasta boliviano Juan Pablo Richter, forma parte de la lista de siete...