Los Teodoros y Pamelas nuestros de cada día

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 09/07/2023

¡Por fin lo destituyeron!, fue mi primera reacción tras conocer la destitución de Teodoro Mamani del cargo que ejercía como director ejecutivo del Sernap, desde noviembre de 2020. A lo largo de estos dos años y medios en el cargo, Mamani dio más de un motivo para que muchos desearan verlo fuera del Servicio Nacional de Áreas Protegidas. Muchos de esos motivos, relacionados al maltrato sobre todo a los guardaparques, nada menos que a los protectores de las áreas protegidas.

A solo tres meses de tomar posesión del cargo, Mamani dio señales claras de que lo había asumido con fines partidarios: arrasó con un centenar de guardaparques, tal como fue denunciado en enero de 2021, y los reemplazó con afines al partido de gobierno. Él mismo fue el inicio de ese manejo: llegó al cargo no por capacidades profesionales ideales para ocupar la dirección ejecutiva del Sernap, sino por su condición de dirigente sindical. Un año antes de ser posesionado en el Sernap, él había sido elegido secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Las penetraciones a los parques y reservas nacionales, a las áreas de protección natural, fueron una constante a lo largo de este periodo, sin que mediaran de su parte las acciones que urgían ser ejecutadas para frenar la explotación ilegal de los mismos. El asedio y las agresiones a los guardaparques por parte de los avasalladores de las áreas de protección fueron también recurrentes, no pocas veces violentas y casi nunca sancionadas. Y no fue por falta de denuncias concretas y públicas. Simplemente, por carencia de voluntad ejecutiva.

Mamani estaba muy cómodo y seguro en el cargo. Quién diría que iba a perder todos sus privilegios por un asunto que no hace directamente a las tareas del Sernap, sino más bien a relaciones personales que derivaron en la denuncia de acoso sexual presentada en su contra por una funcionaria a la que destituyó en mayo del presente año, tras conocer que estaba embarazada. La denunciante asegura que Mamani quiso forzarla a abortar al bebé, extremo que no se concretó. Tras la denuncia, Mamani restituye a la funcionaria, admite la paternidad ante notario público, pero no la libra del hostigamiento laboral.

El caso llega a la cabeza del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que solo entonces toma la decisión de destituir a Mamani y reemplazarlo por Omar Tejerina, que ya asumió el mando del Sernap. La historia podría acabar por aquí, pero no es lo ideal, ni lo justo, por una sencilla razón: lo revelado tras este caso debiera obligar a volver a poner en mesa el debate de uno de los problemas más graves que hay en la administración pública y que no se limita apenas al Órgano Ejecutivo: el de la ausencia total de meritocracia para dar vía libre al prebendalismo, en beneficio del partido de gobierno.

De ese gran problema se desprende otro, no menor, que tiene que ver con la actuación de quienes luego suelen presentarse como víctimas, pero que en los hechos alimentan esa perversa cadena prebendal. Pueden ser las Pamela de la vida, pero también los Juan que acceden a ese juego de toma y daca, a sabiendas de que no es lo correcto. Unas sufren más que otros, porque lo que dan a cambio no es solo dinero u otro bien material, como ha sido el caso de Pamela. Dirán que nadie conoce las carencias del otro o de la otra, y aunque esto puede ser real, debe ya dejar de ser un argumento para justificar al que cede a la presión o a la tentación.

Mientras no seamos capaces de asumir que acá hay un problema de fondo que tiene dos caras, lo que obliga a encarar y poner límites a ambas, no vamos a librarnos de quienes ven en la administración pública una máquina de hacer fortuna a costa del dinero público, antes que un espacio de servicio. Esta vez, la víctima es una mujer que quería asegurarse un puesto de trabajo. Pero en otras es una o un estudiante que quiere asegurarse nota y vencer su semestre académico, o alguien que ansía ganar una licitación o lo que sea.

Es más, vamos más allá. Este es un problema que trasciende incluso el ámbito público y salta al privado, como bien podemos comprobar si nos ponemos a escarbar otros casos ya denunciados en organizaciones de la sociedad civil o empresas privadas. Digo, las Pamela y los Teodoro están en ese juego doloso en más de un ámbito.

Estamos hablando ahora de acoso y abuso sexual, pero bien podríamos también darle más manija al asunto si incluimos en la discusión el acoso a secas, o más precisamente el acoso laboral, del que podemos también compartir ejemplos bien fresquitos que ahora mismo están quitando el sueño y la paz a un puñado de trabajadores de una institución privada. Problemas de fondo que hacen a la calidad de sociedad y de país que estamos construyendo entre todos, y no apenas desde esos niveles de poder que parecen lejanos.

Columnas de MAGGY TALAVERA

09/07/2023
¡Por fin lo destituyeron!, fue mi primera reacción tras conocer la destitución de Teodoro Mamani del cargo que ejercía como director ejecutivo del Sernap,...
02/07/2023
“El sueño o la pesadilla, dependiendo de cómo se lo quiera ver, había llegado a su fin”, leo entre otras líneas en el conmovedor desahogo que Mery Vaca...
18/06/2023
los ministros de Gobierno y de Obras Públicas de Bolivia, responsables de la Policía y del control de los aeropuertos, respectivamente, ¿son cómplices o...

Más en Puntos de Vista

09/07/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
09/07/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
09/07/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
09/07/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/07/2023
En Portada
El cierre de Página Siete es una advertencia para medios independientes y críticos al poder. Desde la llegada del Movimiento Al Socialismo (MAS), estos...
Ya son dos meses desde que la Gestora Pública paga la jubilación, en reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Los primeros días de junio...

Una familia chilena llegó a Bolivia para recuperar su auto robado que presuntamente estaba en la localidad de Challapata, Oruro. Sin embargo, al llegar al...
Bolivia tiene proyectado exportar litio recién a partir de 2025. Esta situación relega al país frente a Chile y Argentina que, actualmente, se constituyen en...
Pasaron 38 días desde que las instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) fue tomada por la fuerza por afines del gobernante...
Los mercados y las calles del municipio de Quillacollo están inundadas con 600 toneladas de basura y las autoridades no ven indicios de solución en el...

Actualidad
El cierre de Página Siete es una advertencia para medios independientes y críticos al poder. Desde la llegada del...
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia y otras organizaciones de otros países se incorporan a la Sociedad...
En la comunidad de Villa Carmen, en el municipio de Arani, se alza majestuosa la hacienda El Castillo, un tesoro...
En pasadas semanas, el actual ministro de Minería, Marcelino Quispe López, fue denunciado ante el Viceministerio de...

Deportes
El futbolista español Luis Suárez Miramontes, leyenda del fútbol y Balón de Oro, falleció hoy en la ciudad de Milán (...
Paris Saint-Germain anunció este domingo la contratación del defensa internacional francés Lucas Hernández, que llega...
Un gol de penal de Vladimir Castellón fue suficiente para darle anoche la victoria 1-0 sobre Blooming, en partido de la...
Bolívar logró su cometido de alcanzar momentáneamente el tercer lugar de la tabla de posiciones del Campeonato de la...

Tendencias
Después de meses de especulación y secretismo, la aplicación de Mark Zuckerberg que competirá con Twitter ha llegado.
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció ayer que la red social Threads, con la que pretende desbancar a...
Más de 20 mil personas participaron en el conversatorio “Compartiendo la pasión por la robótica con José Ernesto García...
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover el desarrollo sostenible, la Universidad del Valle (...

Doble Click
¿Qué cantidad de archivos tiene actualmente el ABNB? El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia tiene...
Ingenuos somos los adultos cuando pensamos que la imaginación de las niñas y niños no nos compete. Más necios somos...
Oscurecía cada vez más, y las luces de neón empezaban a brillar en los avisos luminosos. Quería llegar hasta la Plaza...
El cantante urbano puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner fueron vistos cenando este fin...