Autogolpe, no...

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/07/2023

Ya se sabía. En 2019, tras el adelanto de la auditoría electoral de la OEA y la paralización del país por 21 días, el MAS decidió generar un vacío de poder con el fin de impulsar una movilización social que restituya a Evo en el poder. Gente llorando para que regrese el Jefazo.

El guion es el mismo que usó Chávez en 2002 con la enorme diferencia de que en Venezuela sí había derrocamiento militar en curso. Además, en Caracas cientos de personas bajaron de los cerros para exigir la reposición de Chávez y lo lograron.

Ahora, en medio de la pugna entre Arce y Morales, varios dirigentes del MAS pasaron a reconocer que recibieron la orden verbal de renunciar masivamente a todos sus cargos en 2019.

Lo que no esperaba el MAS con esa estrategia era 1.- que el vacío de poder fuera llenado en 48 horas, 2.- que nadie saliera a la calle a pedir el retorno del caudillo.

Apenas llegó a México, Evo dijo estar dispuesto a volver si se lo pedían y estuvo esperando una respuesta a su carta de dimisión. Pero lo que hizo la Asamblea Legislativa fue aceptarle la renuncia y convocar a nuevas elecciones. Para colmo, su candidatura quedó vetada.

Ahora que se sabe que el vacío de poder fue una orden del MAS a sus militantes, la oposición, acusada de golpista, ha visto la oportunidad de oro para revirar la acusación... “los golpistas son ustedes”.  Es un error.

¿Qué es un autogolpe? Es cuando el presidente disuelve por la fuerza el Parlamento. Es lo que hizo Fujimori en Perú en 1992 y lo que quiso hacer Trump con la toma del Capitolio en Estados Unidos. Un autogolpe es permanecer en el poder cambiando de régimen, transformando un gobierno democrático en otro dictatorial. Nada de eso pasó en Bolivia en 2019.

Un vacío de poder no es autogolpe. Morales dejó el país y aunque hubiera regresado en una semana, nada de lo que hizo se parece a un autogolpe.

Columnas de LA H PARLANTE

11/07/2023
Ya se sabía. En 2019, tras el adelanto de la auditoría electoral de la OEA y la paralización del país por 21 días, el MAS decidió generar un vacío de poder...
06/07/2023
Tiempos recios, la última novela del Nobel Mario Vargas Llosa, se concentra en Guatemala. Allí, el escritor hace referencia a Bolivia. La de Octubre (...
01/07/2023
El periódico El País de España publica la noticia de que Página Siete ha desaparecido en Bolivia. A su nada equidistante corresponsal no se le ocurrió mejor...
30/06/2023
Hemos creído hasta ahora que Sánchez de Lozada no abrió la boca hasta hace poco (propuesta de Constitución). Veinte años de silencio. No es verdad. En 2010...
18/06/2023
Nos topamos con esta publicación venezolana. Se trata de la revista Elite y probablemente salió a los quioscos en 1965. El entrevistado es un dirigente...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/07/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/07/2023
11/07/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
11/07/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
11/07/2023
En Portada
Luego de que Argentina inaugurara el gasoducto Néstor Kichner, obra que acorta las distancias hacia la soberanía energética de ese país, el embajador de Ariel...
Con el apoyo de transportistas, vecinos de Colcapirhua masifican este martes los bloqueos en la avenida Blanco Galindo y otras vías principales del municipio...

Los familiares, amigos y miembros de la asociación de camioneros chilenos protestaron ayer en la Delegación Provincial de Loa, en Calama, exigiendo justicia...
En un ambiente marcado por la presión del presidente Luis Arce al Legislativo para que se aprueben más créditos externos, un diputado de la oposición estimó...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende sacar de discusión el fraude de 2019 bajo la consigna de concentrar la atención en el debate sobre golpe de Estado o...
Tras más de un año que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentara un proyecto de “ley orgánica de la jurisdicción constitucional”, desde el...

Actualidad
El receso del 17 al 31 de julio en el que ingresará la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) confronta a evistas,...
Con el apoyo de transportistas, vecinos de Colcapirhua masifican este martes los bloqueos en la avenida Blanco Galindo...
La exalcaldesa de la ciudad de El Alto Soledad Chapetón fue aprehendida ayer por presuntamente haber favorecido a una...
Ante la presión de la Central Regional Cotapachi que cerró el botadero municipal y la acumulación de más de 600...

Deportes
Palmaflor volvió a demostrar inestabilidad deportiva jugando como local, luego de ser incapaz de vencer a Real Santa...
Nacional Potosí consiguió remontar el marcador en contra y venció por 3-1 a Oriente Petrolero, en el partido que cerró...
El plantel de Aurora tiene a dos jugadores en capilla antes de recibir mañana (18:00) a Guabirá en el estadio Félix...
Universitario de Vinto, luego del traspié en casa ante The Strongest, buscará mañana (20:00) reivindicarse en la Copa...

Tendencias
Elon Musk y Mark Zuckerberg están teniendo unos enfrentamientos graves tras el lanzamiento de la nueva red Threads....
Según confirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la temperatura global...
Threads, la nueva red social de Meta, salió a la luz el pasado 5 de julio y ya tiene millones de usuarios. La...
Uno de los artistas que se presentaría en la denominada boda del “año” fue Kalimba y aunque todavía no se ha hecho la...

Doble Click
Gaby Vallejo Canedo recibió ayer el premio mundial Gabriel Mistral 2022 que entrega la Cámara Internacional de...
El ensamble Khuska interpretará un repertorio de obras litúrgicas, el jueves (19:30), en el convento San Francisco (25...
El Festival Internacional de Cine por Mujeres Warmi Fílmica 2023 extendió su convocatoria hasta el 7 de octubre para...
La ópera Matilde, en las orejas de la noche será el evento principal del Festival Internacional Música para respirar,...