Los monumentos de la corrupción

Columna
Publicado el 17/07/2023

Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como eternos y, de alguna manera, impactan sobre los pensamientos de la población, sobre su vida, internándose en lo más profundo. Por ello, los monumentos tienen mucho que ver con esa idea de los humanos de querer no ser borrados por el tiempo y la historia o que la historia haga su presencia en nuestra vida.

Sin embargo, más allá de su sentido interno, representan también una época, un símbolo de distintas formas de ver, pensar y actuar sobre el mundo. Son la materialización de un tiempo. Pero no pensemos en los monumentos solo como construcciones planificadas por los humanos y diseñadas artísticamente, los monumentos también pueden nacer como producto de construcciones fallidas, fenómenos naturales o recordatorios de cuanto nuestra sociedad pensó, vivió y analizó su época. En resumen, los monumentos siempre van a representar algo, y en parte trasladan la esencia de su época a tiempos posteriores.

Los párrafos anteriores, son los que se me ocurren cuando veo las obras inconclusas, mal construidas que existen en nuestras ciudades: puentes caídos, hospitales e infraestructura mal diseñada y sin funcionamiento, obras innecesarias y elefantes blancos. Y así, todos esos monumentos conviven con los bolivianos en su día a día, representando la podredumbre del sistema político y de los actores políticos nacionales.

Son tan parte nuestra, que ya no nos sorprenden, hemos aprendido a vivir con ellos. Así como hemos aprendido a convivir con la corrupción que representan, y verla como una parte de la política o una escuela para futuros emprendimientos personales. La corrupción nos ha condenado a ser un país con bajos niveles de desarrollo y en vez de mejorar, parece que se complejiza cada vez más. Y estos monumentos —puentes caídos, hospitales de niños mal construidos, museos en pueblos alejados, fabricas improductivas, coliseos que se caen— representan ello. Son nuestros monumentos a la corrupción lo profundo y real con lo que convivimos en Bolivia, llamemos como lo llamemos. 

Los monumentos, por tanto, son parte de nuestra esencia y cultura, representan cómo es la sociedad boliviana. Para que haya un gobierno corrupto debe haber electores que voten por él, y si la democracia representativa, implica que por el personaje que yo voto me representa, hay que asumir también que sus obras y corrupción también representan la corrupción de uno mismo.

¿Una sociedad que vota por corruptos, puede no ser corrupta? ¿existirá gente buena que vota honestamente y es engañada por una elite política de derecha o izquierda que administra el poder solo para saquear? ¿Podrá el país, salir alguna vez de la trampa de la corrupción a la que parecemos condenados desde nuestra fundación? ¿Todos los citadinos se bañarán a diario en invierno y no serán flojos?

 

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...
10/06/2023
A medida que se fortalece la presencia del Estado en la sociedad, aumentan los procedimientos administrativos. En otras palabras: más Estado, más...
21/04/2023
La Constitución Política del Estado (CPE) puede y debe entenderse como un conjunto de acuerdos de voluntades entre la ciudadanía y el Estado, con la...
02/04/2023
La economía también está alimentada por supersticiones, mitos, recuerdos y esperanzas. Es más, el plano psicológico juega un papel fundamental en los manejos...
24/02/2023
Una de las demandas constantes de la sociedad boliviana, sin duda, pasa por mejorar la salud, educación y seguridad ciudadana en el país, de hecho, la...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
18/07/2023
ERNESTO BASCOPÉ
18/07/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
18/07/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/07/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
17/07/2023
En Portada
Líderes y representantes de tres países latinoamericanos gobernados actualmente por la izquierda coincidieron hoy en señalar al capitalismo como fuente de las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La cúpula del partido gubernamental de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), señaló este martes que "en este momento" no está con el Gobierno de Luis...
Los vecinos de diferentes juntas vecinales de la "Mancomunidad Primero de Mayo" determinaron este martes tomar la planta de Albarrancho de aguas residuales...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exhortó este martes a que las "partes en conflicto" dialoguen para solucionar la crisis por la sede de la Asamblea...
El ministro de Educación, Édgar Pary, descartó este martes una nueva ampliación de la vacación de invierno o descanso pedagógico e indicó que ahora se debe ver...

Actualidad
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) advirtió con tomar acciones legales contra dirigentes...
Líderes y representantes de tres países latinoamericanos gobernados actualmente por la izquierda coincidieron hoy en...
El ministro de Educación, Édgar Pary, descartó este martes una nueva ampliación de la vacación de invierno o descanso...
La Dirección Nacional de Tránsito informó que desde este martes se ha dispuesto realizar una campaña a nivel nacional,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Marathon darán a conocer esta noche (19:00) la casaca que la Selección...
La afición deportiva valluna organizó un clásico solidario y una rifa para colaborar a la hija del futbolista Ramiro...
Lionel Messi y Sergio Busquets participaron hoy en su primer entrenamiento con el Inter Miami sonrientes y enfundados...
Los estadios Púskas Arena de Budapest y San Siro de Milán han remitido su declaración de interés a la UEFA para acoger...

Tendencias
El informe presentado por SimilarWeb también señala que el tiempo de uso de la plataforma disminuyó más de tres veces.
Una escultura de una ninfa acuática que data del siglo II d.C., tallada en mármol y sosteniendo en un costado un cuerno...
En estos momentos varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y...
Con la participación de 55 pilotos de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Suecia y Chile, se realizó el Festival...

Doble Click
Racconto Artes Escénicas representa la obra Pequeñas infidelidades, del dramaturgo argentino Mario Diament. El par de...
El certificado de defunción de Manuel Camacho, emitido por el cementerio de Chacarita, en Buenos Aires, Argentina, echa...
El Museo Artecampo, la Asociación de Artesanos Kutsaaj wet Jwitsuk y la organización Impact NFT realizarán eventos que...
La exposición de las obras que participaron en la primera Bienal Internacional Máster de Acuarela 2023 comenzará el...
Invitados
Esta noche será la primera degustación del restaurante en el Cerro San Pedro, cerrada al público, con invitados...