El nuevo orden mundial del siglo XXI y el plurinacionalismo

Columna
Publicado el 17/07/2023

Estamos viviendo un nuevo tiempo y el otrora “nuevo orden mundial” del siglo XX está siendo eliminado. El nuevo poder mundial necesita expandirse más allá de las fronteras nacionales eliminando a los Estados-nación para consolidar la fase de la globalización imponiendo un gobierno único mundial por lo que hablar del imperialismo aludiendo solamente a Estados Unidos, tal como lo hacen los propagandistas del plurinacionalismo, tiene el objetivo de ocultar al nuevo imperialismo expresado en el inédito poder de un solo gobierno mundial, creador del plurinacionalismo en Bolivia a través del socialismo del siglo XXI.

El actual imperialismo es global, además es privado, no depende de los Estados que como antes estaba radicado en Inglaterra y posteriormente en Estados Unidos de Norteamérica, por el contrario, trata de eliminar a todos los Estados nacionales interviniendo en sus asuntos internos en la perspectiva de implantar un solo Estado-mundo actuando unas veces solapadamente y otras descaradamente.

Instala o desinstala gobiernos bajo la dirección y financiamiento de un grupo de megamillonarios corporativos a quienes les es necesario uniformar al mundo instaurando un solo gobierno mundial, estableciendo un ciudadano mundial estandarizado y no dispersamente nacional con variedad de identidades propias. Incluso muchas palabras son reemplazadas como local por “glocal”, gobernación por “gobernanza”, etc., estableciendo la divisoria despectiva.

Las grandes corporaciones muestran el funcionamiento del transnacionalismo que actúa libremente en cualquier punto del planeta, sin nacionalidad de origen, sin domicilio fijo ni asentamiento definitivo: ha desaparecido el “made in…”. En América Latina impone “democráticamente” a sus testaferros mediante elecciones nacionales en los cargos presidenciales.

Organismos internacionales pertenecientes al nuevo orden mundial del siglo XX, empezando por la Organización de Naciones Unidas (ONU), han perdido autoridad moral y jurídica y muchos de ellos convertidos en cómplices de contingencias atentatorias a la humanidad (Covid-19).

La contradicción interna del sistema capitalista es profunda y en el poder global o nuevo orden mundial (NOM) las aguas tampoco son  tranquilas, tiene internamente sus propios conflictos en la tarea de ir conformando sus bloques o uniones hacia el establecimiento del poder mundial único, tales las dificultades de la instauración de una sola moneda en reemplazo del dólar o de la implantación de la ciudadanía única o el brexit en Europa con el Reino Unido que no renuncia a su nacionalidad, mientras que los gigantes Rusia y China poseen sus propias proyecciones mundiales.

A los activistas del plurinacionalismo en Bolivia les gusta utilizar la muletilla del “antiimperialismo”, debiendo desenmascararse este sofisma.

Después de un largo proceso de crisis capitalista con la caída de la Bolsa de Viena el 9 de mayo de 1873 finalizó la hegemonía económica del Reino Unido y Estados Unidos inició su expansionismo dirigiendo primeramente su interés a América. Así se esbozó la conocida frase “América para los americanos”.

La Doctrina Monroe, formulada en 1823, establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería considerada un acto de agresión que requeriría la intervención de EEUU. Lo evidente es que esta nación se convirtió en la primera potencia del mundo imponiendo el dólar y las políticas comerciales que planteaba dando lugar a que ejerza supremacía sobre el resto de las naciones e interviniendo en los asuntos internos de los Estados, constituyéndose así “el imperialismo norteamericano”, desplazando al “imperialismo británico”.

A la finalización de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, EEUU y la Unión Soviética establecieron un “nuevo orden mundial” incorporando el principio de la “libre determinación de los pueblos”, dirigido al reconocimiento de la independencia de las colonias europeas radicadas mayormente en África, debiendo respetarse la voluntad de estos pueblos para conformar sus propios Estados independientes.

Esto muestra la diferencia existente con la “autodeterminación” engañosa que maneja el plurinacionalismo en Bolivia, que no busca la descolonización ni la liberación de los pueblos y tampoco la federación de naciones dentro de su territorio, sino más bien su disgregación y eliminación para contribuir a la penetración del poder mundo, de la uniformidad mundial para erigir un solo poder mundial, que al negar al Estado-nación niega a los pueblos, es decir a las naciones con identidades propias, aunque en la Constitución boliviana y en el simple discurso diga todo lo contrario.

Hoy, dicho orden mundial del siglo XX ya no existe porque ha finalizado el tiempo del poder unipolar estadounidense rigiendo actualmente un segundo y distinto nuevo orden mundial capitalista (NOM) dirigido por la plutocracia privada multimillonaria global, disfrazada de plurinacionalista en Bolivia con sus respectivos testaferros criollos.

En próximas entregas iremos detallando sobre las verdaderas causas para la aparición del plurinacionalismo en Bolivia, es decir, hablaremos de lo que no se quiere hablar.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...

Actualidad
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...