Las deudas ocultas, según mi abuela

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 23/07/2023

De mi abuela aprendí una gran lección de vida: que todos tenemos deudas ocultas, para enfrentar las cuales debemos guardar los ahorros y la energía interior de los tiempos de vacas gordas. Las tres deudas, según mi abuela, eran: bodas, enfermedades y funerales.

En una sociedad campesina o pastoril que vive no de rentas mensuales (salarios) sino de monetización del trabajo anual (cosechas, vendimias, trasquilas) era sumamente importante destinar una parte de las ganancias (o de la dote) al ahorro previsor para gastos imprevistos como los nombrados. A este propósito me viene a la mente la parábola evangélica de la dracma perdida, probablemente parte de la dote de la esposa destinada a esas “deudas ocultas”.

De hecho, una boda generalmente se planifica, pero también puede adelantarse de repente por lamentables descuidos, y representa, en todo caso, un gasto significativo para los padres de los novios. Asimismo, en tiempos en que la atención médica gratuita era inexistente, la aparición de una enfermedad se volvía una carga insoportable para el patrimonio familiar, a no ser que se pudiera echar mano a ahorros. Y, finalmente, un funeral representaba un gasto extraordinario, también por la despedida social del difunto, comida y bebida de por medio. Eso sucede aún hoy en nuestras culturas.

La lección de mi abuela sirve también hoy para las empresas privadas, las cuales harían bien en ahorrar de sus excedentes para hacer frente a sus tres deudas ocultas: auditorías tributarias, de las cuales nadie sale incólume, sin importar cuán correctos sean sus estados financieros; inspecciones de toda laya (municipales, sanitarias, laborales) que muchas veces son extorsiones; cierres, porque cerrar una empresa es aún más complicado que abrirla. No por nada las empresas petroleras tienden a devolver pozos y campos para librarse del gasto del cierre. Ingenuamente, YPFB se alegra por esas devoluciones, encandilado por los antieconómicos volúmenes “maduros” que recibe a cambio de pasivos ambientales.

El dicho de mi abuela se aplica también a los gobiernos, cuyas deudas ocultas son: desastres naturales (epidemias, terremotos, pérdidas de cosechas y de infraestructura); convulsiones sociales, “maletines anestésicos” de por medio para líderes sociales y sindicales; y las crisis recurrentes.

Evo derrochó la bonanza en leviatanes azules, pero, por previsor o por incapaz de gastar todo, ahorró importantes divisas en los años “dorados” de su gobierno, gracias también a las remesas del exterior y a la economía ilegal y criminal. Pero luego, él y sus sucesores siguieron malversando esos ahorros en “evo cumple” y en subsidios a los combustibles, aunque también se tuvo que enfrentar una terrible deuda oculta, la pandemia de la Covid. De ese modo las arcas del tesoro han quedado vacías.

Ahora que el gas se está acabando inexorablemente, al igual que las divisas, ¿qué hace el Gobierno? A diferencia de las familias, que responden a las crisis con mayor austeridad y sacrificios de todos sus miembros, la respuesta del Gobierno es contraer de manera no siempre racional más deudas “visibles” que, en algún momento, “alguien” deberá honrar, manteniendo al Estado en condiciones de vulnerabilidad ante otras deudas ocultas que pueden presentarse en cualquier momento.

Finalmente, ¿cómo olvidar las deudas ocultas que las próximas generaciones están heredando de la nuestra? Junto a pocos y ambiguos avances sociales, queda un país paria para el mundo, con: institucionalidad destruida, ríos y bosques envenenados, justicia podrida a más no poder, “mediocracia” por doquier, intolerancia en todos los ámbitos mientras la educación, el verdadero y único remedio al subdesarrollo, sigue rezagada.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESO ZARATTI

23/07/2023
De mi abuela aprendí una gran lección de vida: que todos tenemos deudas ocultas, para enfrentar las cuales debemos guardar los ahorros y la energía interior...
25/06/2023
Las declaraciones del presidente de YPFB, acerca de una portentosa rebaja del costo de importación de los combustibles, han suscitado sentimientos...

Más en Puntos de Vista

ERNESTO BASCOPÉ
24/07/2023
24/07/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
24/07/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/07/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
23/07/2023
En Portada
El ministro de Justicia, Iván Lima, negó este lunes la acusación de la senadora Patricia Arce de que hubiera un "acuerdo irregular" con el Tribunal...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Justicia determinó la acumulación de todas las demandas relacionadas con el caso del Banco Fassil en La Paz, lo cual podría implicar que todos los...
Después de revelarse el caso de la "narcoavioneta" que cayó con droga en Argentina, pero que antes había sido detenida y devuelta a su dueño en Bolivia, se ha...
Édgar Salazar, dirigente paralelo y afín al MAS, expresó su disposición a renunciar junto a Amparo Carvajal a la Presidencia de la Asamblea Permanente de...
Este lunes, el fiscal departamental Roger Mariaca, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico halló el fin de semana, media tonelada de...

Actualidad
En plena ola de calor, los bomberos siguieron luchando este lunes contra los incendios que asuelan Grecia, donde...
El Comité de Seguridad de Ecuador acordó este lunes declarar, por 60 días, el estado de excepción y un toque de queda...
Édgar Salazar, dirigente paralelo y afín al MAS, expresó su disposición a renunciar junto a Amparo Carvajal a la...
La Justicia determinó la acumulación de todas las demandas relacionadas con el caso del Banco Fassil en La Paz, lo...

Deportes
Alemania consiguió la mayor goleada hasta el momento en esta Copa del Mundo Femenina 2023 ante Marruecos (6-0), en una...
Algunas de las mejores jugadoras del fútbol femenino, como la española Alexia Putellas, la brasileña Marta da Silva y...
El 14 de julio finalizó uno de los ciclos, tal vez el más importante, de la historia de la Federación Sindical de...
Atlético Palmaflor volvió a ceder unidades en casa tras empatar (2-2) ante Royal Pari y es antepenúltimo en la tabla...

Tendencias
La Fundación Proimpa, una reconocida organización boliviana de ciencia y tecnología, celebra esta gestión sus 25 años...
Microsoft ha introducido una nueva opción de seguridad destinada a la protección de los usuarios de campañas de...
El dueño de Twitter, Elon Musk, ha sustituido este lunes el logotipo del pájaro azul que ha identificado la red social...
Los alimentos que elegimos están influidos, en gran medida, por factores culturales, socioeconómicos o de accesibilidad...

Doble Click
La plataforma HBO estrena este lunes el documental “Golden Boy” sobre el excampeón de boxeo en seis divisiones y...
Un viaje al mundo a través de 20 años de recorrido. Ésta es la propuesta visual que presenta Daniel Contreras fotógrafo...
Contra viento y marea, la Cinemateca Boliviana continúa desarrollando la labor titánica de preservar el patrimonio...
La famosa cantante cubana Celia Cruz, de cuya muerte se cumplieron 20 años el pasado 16 de julio, y su popular...