Ni radares ni brújula

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/07/2023

Las informaciones sobre la capacidad de Bolivia de producir droga sólo llegan al país desde el exterior, revelando a los bolivianos la existencia de una industria pujante, más pujante que todas las demás.

Un diputado del MAS y otro de CC se han propuesto convocar al ministro de Defensa para que explique por qué razón no han sido usados hasta ahora los 13 radares franceses comprados en 2017 en 215 millones de dólares.

Habría que descartar que la razón es el origen de esos radares, fabricados en un país de la OTAN, una alianza que, según el presidente Luis Arce, está en guerra con Rusia.

La explicación que dio un funcionario del Ministerio de Defensa es que de nada serviría encender los radares y detectar con ellos las avionetas de la droga, si la FAB no cuenta con los aviones para perseguir y derribar a las avionetas que fueran avistadas.

Un fiscal masista liberó una avioneta que había sido confiscada a unos narcos, y esta semana fue usada para llevar 340 kilos de cocaína a la Argentina, con tan mala suerte que se cayó en ese país.

Lo que lleva a concluir que las avionetas de las mafias no servirían para la FAB, porque tienden a caer a tierra cuando están con sobrecarga.

Pero ha surgido la idea de que los radares sean nomás puestos a trabajar porque permitirían saber de dónde parten las avionetas de los narcos y así el país podría tener un mapa de la industria más próspera de Bolivia.

Se sabe que en Bajo Paraguá hay tanto tráfico de avionetas del narco que incluso cuentan con una pista con iluminación nocturna, porque se trata de un negocio que no puede parar.

Por lo tanto, los bolivianos vamos a seguir enterándonos de lo que hacen nuestro más activos industriales por las noticias que llegan del exterior: que 17 toneladas a España, que 10 a Alemania, que 340 kilos a Argentina, que no sé cuántas avionetas caídas en Paraguay, etc.

Además, los policías que están presos en el exterior por narcos, como el famoso exzar antidrogas o el que es solicitado ahora por Estados Unidos, que ofrece un rescate de cinco millones de dólares por su cabeza, si la tuviere.

Seguiremos así seguramente. Pero lo que sí está haciendo falta es que el Gobierno se compre una brújula. Eso es imperioso.

No puedes hacer un discurso a favor de los enemigos del occidente democrático y cristiano en Bruselas. Salvo que nunca hayas visto un mapamundi ni tengas una brújula.

Y, menos todavía, firmar acuerdos ni alianzas militares con países musulmanes, sobre todo con los dedicados al terrorismo internacional.

Una brújula o GPS, pero con criterio, por favor.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

23/07/2023
Las informaciones sobre la capacidad de Bolivia de producir droga sólo llegan al país desde el exterior, revelando a los bolivianos la existencia de una...
16/07/2023
Los responsables, cubiertos y encubiertos, del narcotráfico, dicen que Bolivia es un “país de tránsito”, porque la droga que se exporta es peruana. Si...
09/07/2023
Pedirle a un masista que te diga la verdad es una tarea inútil. Algunos de ellos se ocultan en el desconocimiento del español, que es caprichoso, según de lo...
02/07/2023
Me pregunto qué sentirá una dictadura cuando mata un medio de comunicación, esas frágiles estructuras creadas para contar cosas a la gente. Equivale,...
25/06/2023
Muchas críticas se están haciendo al mensaje de Gonzalo Sánchez de Lozada, comenzando por las que hacen los masistas, que hace 20 años lo derrocaron, algo de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
23/07/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/07/2023
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
23/07/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/07/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/07/2023
En Portada
La presidenta de la Asamblea Permanente  de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) Amparo Carvajal, levantó anoche su vigilia tras 51 días de protesta exigiendo...
Por más de 25 horas, el personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación y de la Alcaldía de Sacaba, además del Servicio Nacional de Áreas...

El templo Nuestra Señora de Fátima, más conocido como la parroquia San Pedro, que se encuentra en el parque La Torre, renació de las cenizas tras el incendio...
Desde “fascista” hasta “sicaria”, son los insultos que utilizan los internautas para agredir a los periodistas a través de Twitter. El análisis de 16.079 tuits...
El agotamiento de los campos, que da lugar a la caída de la producción de hidrocarburos, además del elevado régimen impositivo, genera un escenario poco...
La Asociación de Exalumnos del Internado Juan XXIII anunció que cambiarán de estrategia jurídica en el caso que llevan adelante por el delito de pederastia...

Actualidad
La nueva estructura tarifaria de Semapa propone rebajar el metro cúbico (m3) de agua a 2 y 2,50 bolivianos para los que...
La Asociación de Exalumnos del Internado Juan XXIII anunció que cambiarán de estrategia jurídica en el caso que llevan...
El templo Nuestra Señora de Fátima, más conocido como la parroquia San Pedro, que se encuentra en el parque La Torre,...
Semapa requiere al menos 8 millones de bolivianos para garantizar el funcionamiento de la ampliación de la planta de...

Deportes
Aurora consiguió un punto valioso en la Villa Imperial tras igualar con Nacional Potosí sin la apertura del marcador,...
La historia se repite. Ahora, el atleta potosino Rubén Arick Arando Quispe se convierte en el protagonista principal...
El ascenso boliviano, instancia en la que confluyen los aspirantes a llegar a la División Profesional, tropieza cada...
Goles son amores y no buenas razones. Wilstermann convirtió uno y fue suficiente para marcar diferencia (1-0) frente a...

Tendencias
La inteligencia artificial podría sustituir la amistad humana? Con el avance de esta tecnología y la integración de la...
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó...
El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó este sábado el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala...
A los catorce años le diagnosticaron demencia precoz. O una forma aguda de la esquizofrenia. Era ya un muchacho de...

Doble Click
Con la gestación de El fin del silencio, Ariel Antezana hizo realidad un sueño anhelado desde hace tiempo: forjar la...
La película denominada “Sound of freedom” arrasa en taquilla en Estados Unidos, ni el bajo presupuesto, ni competir con...
23/07/2023 Cine
 1. “Es inútil que siga rezando. Hasta Dios se va de vacaciones en agosto”. (Diecisiete ingleses envenenados)
23/07/2023 Cultura
La destacada escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo sumó recientemente un galardón más a su extenso palmarés, tras...
Invitados
Esta noche será la primera degustación del restaurante en el Cerro San Pedro, cerrada al público, con invitados...