¿Qué se le perdió a Arce en Cuba?

Columna
Publicado el 23/07/2023

¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo, Virginia). Pero en Cuba, justamente, no hay un solo boliviano a no ser, quizá, por algunos masistas que estén sufriendo semejante destino a título diplomático. En Cuba, de haber, ni exilados de ninguna parte hay, puesto que no se los recibe. Que se jodan por su cuenta, aún si lo hicieran orando en el altar de la Revolución.

E inversamente, ¿hay cubanos en Bolivia? Claro que los hay, cada vez más y que responden a estas categorías: a) cubanos migrantes, huyendo del castrismo b) la tenebrosa diplomacia cubana, es decir inteligencia castrista, asesores, expertos en represión (recuérdese la “extracción” de película que hicieron al secuestrar a Camacho). Y entre medio, todavía, está c) el caso de médicos cubanos en condiciones de esclavitud. Eso es algo que casualmente llegó a constarme, tal cual; lo vi con mis propios ojos el 2016 en Caranavi.

¿Y hay otros intereses bolivianos con Cuba, hay algún negocio, algún comercio, algún intercambio que redunda en el beneficio de ambos países? Ninguno. Se sabe además muy bien: el Estado cubano no está en condiciones de comprarle ni un botón a nadie. Así que Bolivia no tiene nada que venderle a Cuba, que además nunca le pagará un centavo. Otra vez: no existen ningunos intereses bolivianos en Cuba.

Vistas así las cosas, ¿a qué tiene que estar yendo Arce, una y otra vez, como ya lo hacía Evo-el-Fraudulento? ¿Qué se le perdió en esa isla, desde hace ya más de 50 años tan desgraciada?

Recordemos, además, que hace muy poco las macabras fuerzas castristas otra vez atacaron, pegaron y encarcelaron, con penas absurdas, a cientos de ciudadanos comunes.

¿Se le puede haber perdido algo de bueno a Arce, en semejante infierno del que los mismos cubanos huyen desafiando los tiburones o las horrendas condiciones del migrante pobre? Por supuesto que no.

¿A qué va tanto entonces?

Se sabe que todo musulmán que se precie querrá visitar la Meca siquiera una vez en su vida. Por razones religiosas, se dirá. A veces parece, sin embargo, que las razones religiosas y las políticas se entremezclan, dando por descontado que llamarlas razones ya es un traspié. Esto ya lo había observado John Gray, aseverando que la política es la continuación de la religión por otros medios. Y vaya que Castro logró establecer su culto de una forma que tendrían todo por envidiarle otros profetas menos afortunados (como Naasón Joaquín García, líder ahora preso de la “Luz del mundo”).

Hasta qué punto la fe ciega que se tiene en un Dios o en un tirano comparten una misma raíz o son lo mismo, queda por discutir.

Aparte de la convicción para-religiosa que Arce pueda profesar hacia la isla, sin embargo, hay otra razón muy poderosa, y realista, que lo tiene yendo a cada rato en pos de instrucciones. Lo que pasa, simplemente, es que allá, en esa vilipendiada isla, que una vez fue la Perla del Caribe, ahora ya también tienen la fórmula mágica, saben el modus operandi, de uno de los bienes más preciados del mundo: el de hacerse con un gobierno vitalicio (de la persona o ‘el partido’).

Eso es lo único que el castrismo tiene para vender, y sabe hacerlo: cómo se hace para quedarse con carácter vitalicio en el poder. No importa a costa de qué o de quiénes. Y ahí van Arce y otros, carrerita, puro oídos.

 

El autor es escritor

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...