¿Qué se le perdió a Arce en Cuba?

Columna
Publicado el 23/07/2023

¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo, Virginia). Pero en Cuba, justamente, no hay un solo boliviano a no ser, quizá, por algunos masistas que estén sufriendo semejante destino a título diplomático. En Cuba, de haber, ni exilados de ninguna parte hay, puesto que no se los recibe. Que se jodan por su cuenta, aún si lo hicieran orando en el altar de la Revolución.

E inversamente, ¿hay cubanos en Bolivia? Claro que los hay, cada vez más y que responden a estas categorías: a) cubanos migrantes, huyendo del castrismo b) la tenebrosa diplomacia cubana, es decir inteligencia castrista, asesores, expertos en represión (recuérdese la “extracción” de película que hicieron al secuestrar a Camacho). Y entre medio, todavía, está c) el caso de médicos cubanos en condiciones de esclavitud. Eso es algo que casualmente llegó a constarme, tal cual; lo vi con mis propios ojos el 2016 en Caranavi.

¿Y hay otros intereses bolivianos con Cuba, hay algún negocio, algún comercio, algún intercambio que redunda en el beneficio de ambos países? Ninguno. Se sabe además muy bien: el Estado cubano no está en condiciones de comprarle ni un botón a nadie. Así que Bolivia no tiene nada que venderle a Cuba, que además nunca le pagará un centavo. Otra vez: no existen ningunos intereses bolivianos en Cuba.

Vistas así las cosas, ¿a qué tiene que estar yendo Arce, una y otra vez, como ya lo hacía Evo-el-Fraudulento? ¿Qué se le perdió en esa isla, desde hace ya más de 50 años tan desgraciada?

Recordemos, además, que hace muy poco las macabras fuerzas castristas otra vez atacaron, pegaron y encarcelaron, con penas absurdas, a cientos de ciudadanos comunes.

¿Se le puede haber perdido algo de bueno a Arce, en semejante infierno del que los mismos cubanos huyen desafiando los tiburones o las horrendas condiciones del migrante pobre? Por supuesto que no.

¿A qué va tanto entonces?

Se sabe que todo musulmán que se precie querrá visitar la Meca siquiera una vez en su vida. Por razones religiosas, se dirá. A veces parece, sin embargo, que las razones religiosas y las políticas se entremezclan, dando por descontado que llamarlas razones ya es un traspié. Esto ya lo había observado John Gray, aseverando que la política es la continuación de la religión por otros medios. Y vaya que Castro logró establecer su culto de una forma que tendrían todo por envidiarle otros profetas menos afortunados (como Naasón Joaquín García, líder ahora preso de la “Luz del mundo”).

Hasta qué punto la fe ciega que se tiene en un Dios o en un tirano comparten una misma raíz o son lo mismo, queda por discutir.

Aparte de la convicción para-religiosa que Arce pueda profesar hacia la isla, sin embargo, hay otra razón muy poderosa, y realista, que lo tiene yendo a cada rato en pos de instrucciones. Lo que pasa, simplemente, es que allá, en esa vilipendiada isla, que una vez fue la Perla del Caribe, ahora ya también tienen la fórmula mágica, saben el modus operandi, de uno de los bienes más preciados del mundo: el de hacerse con un gobierno vitalicio (de la persona o ‘el partido’).

Eso es lo único que el castrismo tiene para vender, y sabe hacerlo: cómo se hace para quedarse con carácter vitalicio en el poder. No importa a costa de qué o de quiénes. Y ahí van Arce y otros, carrerita, puro oídos.

 

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

23/07/2023
¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo,...
15/07/2023
Otro aspecto por el que la muerte de Milan Kundera afecta, es que con él muere un aliado. Un aliado contra la grandilocuencia, la estupidez y los...
22/06/2023
En una breve caracterización del MAS que publiqué hace poco, había establecido y demostrado, cuáles eran los tres rasgos esenciales del masismo y sus...
30/04/2023
Esperemos que todo el tole tole que se va armando con el tema de la inteligencia artificial no cunda como un incendio entre los conspiracionistas, que nunca...
23/04/2023
Qué poco duró la democracia. Ahora sólo queda su semblante, su raída máscara. Ello demuestra, dolorosamente, que la tal democracia no baja hecha y lista de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
23/07/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/07/2023
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
23/07/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/07/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/07/2023
En Portada
Tras 51 días de vigilia por la recuperación de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), la presidenta de la institución, Amparo Carvajal...
Experto en temas ambientales consideró que Bolivia se encuentra en el mismo camino que Uruguay, que atraviesa un a crisis hídrica, si no aplica políticas de...

Legisladores opositores denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por...
Wilstermann venció hoy 1- 0 a Gran Mamoré en el estadio Félix Capriles.
La Unidad de Gestión de Riesgos  (UGR) de la Gobernación informó hoy que el incendio en el Parque Tunari fue controlado a las 15:45..
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor de Perú en la demanda que presentó contra Bolivia por los mayores cobros a transportistas...

Actualidad
La nueva estructura tarifaria de Semapa propone rebajar el metro cúbico (m3) de agua a 2 y 2,50 bolivianos para los que...
La Asociación de Exalumnos del Internado Juan XXIII anunció que cambiarán de estrategia jurídica en el caso que llevan...
El templo Nuestra Señora de Fátima, más conocido como la parroquia San Pedro, que se encuentra en el parque La Torre,...
Semapa requiere al menos 8 millones de bolivianos para garantizar el funcionamiento de la ampliación de la planta de...

Deportes
Aurora consiguió un punto valioso en la Villa Imperial tras igualar con Nacional Potosí sin la apertura del marcador,...
La historia se repite. Ahora, el atleta potosino Rubén Arick Arando Quispe se convierte en el protagonista principal...
El ascenso boliviano, instancia en la que confluyen los aspirantes a llegar a la División Profesional, tropieza cada...
Goles son amores y no buenas razones. Wilstermann convirtió uno y fue suficiente para marcar diferencia (1-0) frente a...

Tendencias
La inteligencia artificial podría sustituir la amistad humana? Con el avance de esta tecnología y la integración de la...
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzó...
El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó este sábado el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala...
A los catorce años le diagnosticaron demencia precoz. O una forma aguda de la esquizofrenia. Era ya un muchacho de...

Doble Click
Con la gestación de El fin del silencio, Ariel Antezana hizo realidad un sueño anhelado desde hace tiempo: forjar la...
La película denominada “Sound of freedom” arrasa en taquilla en Estados Unidos, ni el bajo presupuesto, ni competir con...
23/07/2023 Cine
 1. “Es inútil que siga rezando. Hasta Dios se va de vacaciones en agosto”. (Diecisiete ingleses envenenados)
23/07/2023 Cultura
La destacada escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo sumó recientemente un galardón más a su extenso palmarés, tras...
Invitados
Esta noche será la primera degustación del restaurante en el Cerro San Pedro, cerrada al público, con invitados...