La lucha por el poder

Columna
Publicado el 28/07/2023

Vamos directo al grano: el revoltijo actual entre políticos, la confusión promovida y su consiguiente escándalo, es un campo abierto de lucha, entre quienes tienen “pega’’ y los que no la tienen, y la están buscando.

¿Acaso se nos ocurre pensar que se trata de una lucha ideológica, donde el ardor está en la discrepancia de la filosofía política? En las actuales circunstancias ¿de cuáles doctrinas se podría hablar?, lo que se escucha nombrar hasta el hartazgo es “el proceso de cambio”, rezago de una posición pragmática cuya finalidad fue capturar los poderes del Estado. La sinceridad histórica nos lleva a reconocer que ese objetivo ha sido cumplido.

Hablar del “poder” como tal, resulta versión antigua, porque si vemos los sucesos de cada día, el interés en juego implica tener acceso a las arcas fiscales, disponer de empleos, ser dueños de la burocracia y socapar la cleptocracia.

Ocurre que desde hace algunos meses, después de intentos fallidos para cambiar ministros, los facciosos hicieron más clara su afrenta, y desde entonces tienen distraída a la opinión pública con acusaciones mutuas, conformando dos bandos, cada uno con su respectivo alias. De tal manera están las cosas, que habiendo sigla oficial en el gobierno, son por un lado oficialismo, y por otro, oposición, llegando al colmo que, sumando fuerzas ambos, censuraron a un ministro, ¡qué paradoja!

Hay mucho de visceral en esta situación, se nota en la verbosidad pretenciosa. Sin embargo, no llega a ser convincente la farándula y el bullicio es la creencia común que en cualquier momento se redistribuyen las “pegas” y amaina el conflicto.

Al ciudadano normal le preocupan otras cosas: la producción, el empleo, el comercio, la disponibilidad de dólares, la inflación, la seguridad patrimonial, la tranquilidad psicológica, la salud y el bienestar. De todo esto deben dar cuenta y razón los responsables de la administración del aparato estatal, desde el nivel del Órgano Ejecutivo, hasta las gobernaciones y las alcaldías, donde como escribió Miguel Cervantes “se están cociendo habas” y vaya que están bien calderadas.

Decir que el alboroto cotidiano es lucha por el poder es benigno; sin duda que hay mucha verdad, pero es más bien un disfraz, el enfrentamiento real es por el dinero. Augurios no son deseos, pero se está viendo, que tal desbarajuste puede continuar; y para que no suceda, la palabra es popular, es ciudadana: que los senadores y diputados legislen, y fiscalicen la gestión del país, que los ministros de Estado extremen sus esfuerzos, que sean eficientes a tiempo completo, siembren ilusión y esperanza entre los bolivianos; con jueces probos habrá justicia.

Somos padres, hijos y hermanos, sintiendo el latir de la vida a cada instante: trabajando, estudiando, educando, con suficiente merecimiento para el placentero descanso, sin el agobio de escuchar (en esto la televisión tiene mucho que proponer) solamente malas noticias.

Ciertamente que la democracia no es solamente votar, democracia es aprobar, cuestionar, o reprobar la gestión gubernamental, lo que por ahora es difícil, pues quien lo hace, pasa a ser enemigo del “proceso de cambio.” ¡Falacia! Todo obedece a un libreto ladinamente urdido, precisamente para debilitar la libertad de expresión.

Fue en democracia precisamente que se eligió al actual Gobierno (es de reconocer que no le han tocado buenos tiempos), pero además, está siendo desacreditado por sus propios militantes que, enemistados, echan tierra, lodo y destruyen, cuanto de bien (algo tiene que haber) estuviera haciendo, o intentando hacer, el presidente de Bolivia y sus ministros.

 

El autor es periodista

Columnas de MARIO MALPARTIDA

28/07/2023
Vamos directo al grano: el revoltijo actual entre políticos, la confusión promovida y su consiguiente escándalo, es un campo abierto de lucha, entre quienes...
19/07/2023
Los requisitos para ser político militante han venido cambiando con los años, lejos ya de aquellos cuando era necesaria la profesionalidad y experiencia, (...
08/07/2023
Todos recordamos el año 2006, cuando el nuevo presidente juró al cargo y horas después declaraba haber invitado al presidente del Senado y a otros honorables...
18/06/2023
A cada instante en el mundo suceden hechos, es el acontecer de la vida. Cuando estos hechos son publicados pasan a volverse noticia, en la jerga periodística...

Más en Puntos de Vista

GONZALO FLORES CÉSPEDES
28/07/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
28/07/2023
MARIO MALPARTIDA
28/07/2023
28/07/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
28/07/2023
ERNESTO BASCOPÉ
28/07/2023
En Portada
La audiencia se realizó esta semana y según un abogado ambientalista, el reconocimiento del derecho de un río sienta una jurisprudencia muy importante.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se aprehendió a Jesús M. G., estibador en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, por el...

En Argentina, tras un operativo contra el narcotráfico, se desarticuló una banda criminal que se dedicaba al transporte de cocaína desde Bolivia a diferentes...
La jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Nery, informó este viernes que se firmó el preacuerdo para la rehabilitación del puente...
Quillacollo intensifica las campañas de limpieza con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña, en agosto. La jornada de ayer los comerciantes se sumaron...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que ultima el contrato para la administración de la piscina Julio León Prado, ubicada en la avenida Costanera,...

Actualidad
La jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Nery, informó este viernes que se firmó el...
Quillacollo intensifica las campañas de limpieza con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña, en agosto. La...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que ultima el contrato para la administración de la piscina Julio León...

Deportes
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés), emitió este viernes un documento en...
Parece ser el principio del fin de una historia que prometió ser extraordinaria. El club Palmaflor acrecentó su crisis...
Universitario de Vinto cambió el semblante luego de romper la mala racha en el Campeonato de la DivPro. Por ello, el...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, prevé modificar su sistema de juego para enfrentar domingo (15:00) a...

Tendencias
El equipo Omega se adjudicó el título Dota 2 del torneo E-Sport de la Universidad Franz Tamayo.
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista...
El director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), Bill Nelson, en su...
Un corte en el suministro de energía, causado por un árbol caído, derivó en un orificio minúsculo que causó a la postre...

Doble Click
La 26ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp) albergará el Encuentro de Poesía Latinoamericana...
Más de un centenar de mujeres dinámicas estarán presentes en el primer Encuentro Nacional AWE (Academia para mujeres...
El artista boliviano Leo Rosas anunció el fallecimiento de su esposa, Marian Montero, a través de sus redes sociales.
Los Jonas Brothers anunciaron 50 nuevas fechas de conciertos como parte de su gira mundial “The Tour: Five Albums. One...