Barbies de tacones bien rosados y sandalias

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 30/07/2023

Mi resistencia inicial a ver la recientemente estrenada Barbie no se debió a su sospechosa futilidad. Mi reparo tampoco tuvo que ver con el hecho rotundo de que nunca jugué con Barbies. Mi tipo de infancia no permitía esas concesiones: permutar la bicicleta, los juegos de béisbol o las escaladas a los techos por una Casa de los Sueños, habría significado una traición a mis compañeros de calle y a mí misma. Lo cierto es que esta vez esquivé el cine (hasta donde se pudo) porque no pensaba bancarme dos horas de feminismo pop (desde el que ya había hablado la directora antes) ni consignas que únicamente nutren a la progresía intelectual.

Decía que había resistido. Pero una no es de acero y tarde o temprano termina subyugándose a, por ejemplo, las amigas; inclusive a aquellas que la conocen y la quieren bien. Con las que me vi posando dentro de la caja de la muñeca —colocada a metros de la taquilla— para la foto oficial de mi derrota. Y ahí estaba, con mi espíritu languideciendo, una caja de pipocas saladas pecaminosamente mezcladas con las dulces, rodeada de familias vestidas de rosado, y un tema para mi columna.

Aunque, como apuntaba la columnista Sayuri Loza, el “beaterío progre” (ese que “ama ufanarse por tener mayor conciencia y ser interpelador para así demostrar que es superior a los demás…”) se pronunció apenas se lanzó el filme, mi impresión es que esa algarabía supuso un falso triunfo. Acostumbrado a los libretos condescendientes y sosos de Disney y Netflix, ese beaterío no parece haber advertido que lo que Barbie hace es burlarse del feminismo en boga. Pero no solo. Los hombres no salen ilesos.

No hallamos en esta producción un discurso subliminal ni único. Greta Gerwig y su guionista fueron inteligentes. Recurrieron a una sátira equilibrada para denunciar los complejos de nuestros tiempos: misoginia, misantropía, misandria, wokismo.

La parodia alcanza tanto al feminismo errático y carente de sororidad, como a los hombres (los nuestros y los Kens). Todos los personajes masculinos son anodinos hasta la estupidez. Y, sin embargo, tienen el control de las entidades más importantes. Entre ellas, la empresa Mattel, creadora de Barbie, que ante la evidencia de que sus ejecutivos son hombres en la vida real, tuvo no solo que afrontar la crítica sino auspiciarla dentro del filme. Y gozamos de un gracioso Will Ferrell (presidente de la compañía) intentando demostrar que él es inclusivo por ser sobrino de una tía mujer y amigo de judíos.

Para fortuna de los espectadores, la burla de lo woke no termina ahí. Entonces, vemos a una adolescente hostil dando la “bienvenida” a Barbie con un: “eres la personificación plástica de ideales físicos irreales, capitalismo sexualizado y consumismo desenfrenado”, lo que ocasiona que Barbie se asuma como fascista.

Barbilandia es, como el nuestro, un enrevesado mundo. Lo que hace difícil observar la película desde un solo rincón. Barbie representa todo aquello de lo que el movimiento feminista de la segunda ola intentaba escapar, pero Barbilandia —como alguien apuntaba— podría considerarse una “barbiarquía multicultural” en la que la presidenta es una Barbie y también lo son las juezas de la Corte Suprema, las ganadoras del Premio Nobel, las pilotos y las doctoras.

En la rosada Barbilandia las Barbies tienen todo el poder. Los Kens son accesorios. Ellas duermen en las Casas de los Sueños y ni siquiera saben dónde viven ellos (si gozan de alguna morada). Ellas manejan autos lujosos y poseen todos los cargos, en tanto los Kens conservan solo un empleo: la playa.

Es hasta que Barbie y Ken cruzan la frontera a una real California, que descubren, ella, lo asfixiante del patriarcado, él, sus bondades. Unas que Ken —embebido con el dominio masculino que hasta hace poco desconocía— intenta implementar arbitrariamente en Barbilandia, frente al asombro y frustración de las ahora debilitadas Barbies, que se convierten inconscientemente en dependientes de ellos. Lo que en poco tiempo provoca la reacción de las Barbies que, aprovechando las peleas entre los propios Kens (una clara alusión a la ficticia sororidad), recuperan el poder. Aunque no el absoluto de antes. Ya aprendieron que el lugar es de todos por igual y que no necesitan odiar a la otra mitad. Ahora las noches en Barbilandia “también son noches de chicos”.

La película no es moralizante, pese a que se cuela al final un diálogo con la creadora octogenaria de Barbie, algo tedioso y forzado que va a contrapelo con el tono hilarante y hasta cínico del resto. Tampoco es un homenaje a la muñeca rubia ni a su mundo perfecto. Trata de cómo ser mujer. De que lo femenino y aun lo excesivamente femenino no son algo de lo que debamos renegar, pues ahí puede está nuestra fuerza. En ese magistral intercambio de roles que hace la directora, nos muestra finalmente a un Ken empoderado luciendo orgulloso una camiseta que dice “Kenough” (un juego de palabras que se traduciría como Kensuficiente). Y es que ser mujer es suficiente. Pues cada mujer “es lo que quiera ser”, independientemente de lo que los hombres y las otras mujeres (incluso del mismo colectivo) esperen. Y podemos alternar los tacones bien rosados con las sandalias si nos da la gana.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

16/07/2023
Hubo una vez un monarca al que llamaban Rey de Corazones. Debía su apodo a la soberana de un reino cercano, cuyo mal carácter y maneras autoritarias hicieron...
02/07/2023
Semanas atrás se inauguró la Casa del Hombre del Oriente, una más de la fundación nacional que busca ayudar a las víctimas masculinas de violencia...
18/06/2023
No hablaré del tiempo, pues sobre él se ha escrito ya tanto. En filosofía, en literatura, en astronomía. Hablaré de su escasez, de los pocos momentos de...
04/06/2023
“Querida Pilar, eres la candidata que necesita Valencia: una mujer sorda, bollera (lesbiana) y feminista”. Así alentaba la ministra de Igualdad de España,...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
31/07/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
31/07/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/07/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
31/07/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
30/07/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
30/07/2023
En Portada
Una serie denuncias vinculan a YPFB Refinación, subsidiaria de YPFB Corporación, con supuestos actos irregulares en la importación de crudo y combustibles.
Tras 10 meses de estar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con identidades falsas de diferentes países, entre ellas boliviana, el Gobierno activó la búsqueda...

El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que hasta el mediodía de la segunda jornada del Censo...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que en el marco de la lucha contra el narcotráfico y la operación “Marset” para lograr la aprehensión...
Descartó que el Presidente apruebe un decreto que designe a los nuevos magistrados del órgano Judicial, dijo que sería inconstitucional. Pidió esperar el...
Morenana, tinkus, salay, pujllay, chacarera, diablada, tobas, caporales, entre otras fraternidades muestran su talento coreográfico con fe y devoción, desde...

Actualidad
Las estimaciones de la temperatura media de la Tierra, tras establecer un nuevo récord el 3 de julio, aún no han...
Los especialistas y las organizaciones internacionales recomiendan clasificar a los reclusos, sean éstos preventivos o...
El municipio de Cercado reporta en lo que va del año 21 casos de rabia canina y en todo el departamento llegan a 36,...
Colorido, alegría, ritmo y fe marcaron ayer la participación de 77 fraternidades en la segunda promesa rumbo a  la...

Deportes
Universitario de Vinto complicó a Aurora tras imponerse por 0-1 en el partido jugado ayer en el estadio Félix Capriles...
Bolivia Racing Team (BRT) integrado por los pilotos nacionales Sergio Kosky Vacaflor, su hijo Sergio Kosky Herrera y...
El equipo femenino Amazonas logró sacar ventaja de sus rivales y lideró la segunda jornada del Circuito Nacional  de...
Debido a la corriente que existe entre la dirigencia que busca eliminar los descensos esta temporada, se instaló un...

Tendencias
La modelo y empresaria, Mayté Flores, denunció a través de sus redes sociales a su actual esposo Yasir V. por haberla...
El proyecto de Nativa y la Revista Nómadas "Protegiendo el Gran Paisaje Chaco—Pantanal de los incendios y la...
El equipo Omega se adjudicó el título Dota 2 del torneo E-Sport de la Universidad Franz Tamayo.
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista...

Doble Click
Cada vez el cómic está generando un importante público juvenil con diversidad de temas. Este es el caso de “La abuela...
31/07/2023 Cultura
Apoco de conmemorar su segundo aniversario, el Museo Histórico de Portachuelo (7-08-2021) cuenta a la fecha con 850...
¿De dónde habrá surgido la idea de que las personas pueden comunicarse mediante cartas?
30/07/2023 Cultura
¿Es incompatible la filosofía nietzscheana con la doctrina cristiana? En principio, sí, pues en varios textos el...
30/07/2023 Cultura