De los DDHH que defiende Amparo

Columna
Publicado el 30/07/2023

El sábado de la semana pasada, se vivió en la entrada al barrio de Sopocachi, en La Paz, un pequeño triunfo del bien sobre el mal, los avasalladores de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, un grupo de personas que tomaron los predios de esa institución, y que como simpatizantes del Gobierno, son las menos indicadas para hacerse cargo de la misma, abandonaron la vetusta casa de los años 30, luego de 51 días de haberse instalado en la misma. 

Este hecho fue posible gracias a la actitud tesonera, valiente, que doña Amparo Carvajal, la presidente de la Asamblea, llevó a cabo, poniendo en riesgo su salud, y su vida. La señora Carvajal, fue víctima, de una especie de grupo de choque del masismo, que quedó muy mal parado la semana anterior al desenlace, cuando se supo públicamente que el cabecilla de ese grupo era un individuo, que no cumplía con sus obligaciones más elementales, vale decir, pagar el mantenimiento de un hijo suyo, y honrar una deuda.

Los arquitectos de la toma de la Asamblea Permanente hicieron mal sus cálculos, pensaron que tal vez, doña Amparo ya cargada en años y achaques, simplemente no se sentiría con las fuerzas para enfrentarlos, y se llevaron un chasco mayúsculo, no es poca referencia, el saber que la señora fue una misionera mercedaria en su juventud.

Este triunfo es muy importante, debido en estos tiempos a la importante cantidad de presos políticos que tiene Bolivia, siendo la expresidente Áñez, y el gobernador Camacho, los más llamativos, aunque no los únicos.

La narrativa del supuesto golpe de Estado del año 2019, que puede causar dolores de estómago a los ciudadanos honestos, precisamente por su falacia, implica en los casos arriba mencionados, la persecución y la perdida de libertad. Lo que se está haciendo con la señora Áñez y con el gobernador Camacho es profundamente vil y es una vulneración completa de sus derechos.

En los últimos días se ha visto, el rostro demacrado, y el cuerpo disminuido del gobernador de Santa Cruz, no puede sorprendernos: no solo esta privado de libertad, sino que está en un laberinto de la injusticia, cualquiera, aunque no tenga condiciones de salud de vulnerabilidad, puede terminar en un cuadro depresivo o de angustia.

Ahora bien, aparte de la injusticia implícita de una detención preventiva, que no debería aplicarse a quien es el gobernador de un departamento, de hecho, (un juicio debería esperar a que el acusado deje de estar en esas funciones, porque el antecedente de meter a la cárcel a un gobernador, como sucedió con el de Pando hace tres lustros, es nefasto, ya que es además una manera artera de deshacerse de un opositor con cierto, o con gran, poder) lo que está haciendo el Gobierno, es crear una brecha muy grande entre oriente y occidente, entre las montañas y los llanos en nuestro país.

En Santa Cruz existe una fuerte narrativa respecto a un centralismo paceño asfixiante, creo que si se hace un análisis general de la historia del país, esta visión no se sustenta, sin embargo, actitudes como la del Gobierno del presidente Arce, el encarcelamiento del gobernador, y su traslado a una cárcel ubicada en una altura y un ambiente climático tan ajeno a los llanos, solo puede consolidar esa visión de las cosas.

Lo que sucede con el gobernador Camacho es, aparte de una enorme injusticia hacia él y su entorno familiar, una verdadera afrenta para la gente de su departamento, no solo para quienes votaron por él, y azuza uno de los conflictos internos que tiene nuestro país.

La gente se conmovió con la figura de la señora Carvajal viéndola como víctima de los abusos indirectos del Gobierno, y se indignó. Más conmovedora, y más indignante es la situación de los presos políticos. Los ciudadanos, por nuestro lado, y la comunidad internacional por el suyo, no podemos quedar indiferentes, o con los brazos cruzados. A apoyar ahora el trabajo de Amparo Carvajal. Aclaremos que la inquina hacia ella, por parte del Gobierno, es porque ha levantado la voz ante esas injusticias.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...