La contaminación mata

Columna
Publicado el 06/08/2023

En Bolivia cada año mueren alrededor de 4.000 personas por la contaminación generada por partículas de 2,5 micrómetros.

Estas partículas entran fácilmente hasta los últimos rincones de nuestros pulmones donde empiezan a causar varias dolencias físicas. Entre las más conocidas de esas enfermedades están la pulmonar obstructiva crónica, la infección respiratoria aguda, el cáncer de pulmón, la diabetes mellitus tipo 2, el accidente cerebrovascular y la enfermedad de corazón isquémico. Todas relacionadas con la contaminación ambiental.

La presencia de estas partículas en la atmósfera proviene de muchas fuentes: vehículos automotores, fábricas, fuegos, cocinas, plantas generadoras de energía y otras.

En Bolivia el 12,7% de la contaminación por materia particulada (PM 2,5) es causado por las industrias, pero la fuente número uno de esas partículas suspendidas en el aire son los incendios, responsables del 37% de este tipo de contaminación atmosférica.

Entonces, podemos decir que cada año la industria y los incendios matan a casi 2.000 personas, y los incendios son responsables de casi 1.500 muertos.

¿Por qué solo menciono estas dos causas? Primero, porque son las principales, y también porque son y relativamente fáciles de reducir. En cambio, cambiar todos los autos y camiones en Bolivia para reducir unos cuantos percentiles es más difícil y muy costoso. Sabemos que poco a poco van a contaminar menos cuando los antiguos autos sean reemplazados por nuevos.

Fábricas hay pocas en Bolivia y es fácil obligarles a utilizar filtros. Quizás los productos suban un poco de precio, pero un precio que reduce muertes prematuras vale la pena, y también reduce los costos del sistema de salud o de los bolsillos de las familias por el tratamiento de las personas enfermas.

Cuando hablamos de los incendios pensamos siempre en los incendios forestales y los chaqueos indiscriminados. Estos contaminan mucho, pero no es la única fuente. En España, el país donde hay más incendios abiertos en Europa, la contaminación de estos representa sólo el 3,7% del total.

Con esto quiero decir que muchos incendios provocados también se pueden controlar con mejores políticas y actitud hacia las áreas verdes. Otros fuegos que son controlables son los que se originan con la quema de basura, de los desechos del jardín o del baño. Sin que nos demos cuenta contaminamos el ambiente y estamos matando a las personas.

Entonces, como en muchos casos, es fácil culpar a otros por la contaminación, pero lo más fácil es empezar con uno mismo.

Trata de no quemar basura y ayuda a concientizar a las personas para ganar y conservar las áreas verdes.

 

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...