Del remilgo académico

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 06/08/2023

Trabajo en el mundo académico, pero debo decir que me repugna el remilgo académico, y en este sentido, soy profundamente antiacadémico. Amo la libertad y la creatividad. Einstein, Nietzsche o Zweig, por ejemplo, no necesitaron supervisión universitaria alguna para elaborar sus mejores trabajos. De otra forma, su potencial tal vez hubiese quedado atrofiado y la humanidad no hubiese conocido sus frutos. El ritual académico constituye casi un culto, y, como todo culto, es muy respetado por legiones de profesores de muchas instituciones del mundo.

Como en todas partes, dentro de la academia también existen debates, algunos muy encendidos. ¿Qué es el conocimiento?, ¿cómo llegar a él?, son algunas de las preguntas que generan más controversia. En este sentido, muchos centros académicos fueron dejando atrás el cientificismo, para abrirse a formatos menos formalistas, pero más libres, sobre todo en niveles de posgrado. Esta visión del conocimiento, como es de suponer, no es bien vista por el conservadurismo académico, que se ase de la tradición epistémica y cuenta con muchos partidarios en el mundo educativo.

Hace poco, un profesor universitario boliviano me decía que un trabajo final de maestría en una rama de los estudios sociales, no podía ser un ensayo académico porque lo consideraba como un dibujo libre. Ese juicio responde precisamente al dejo academicista que no abre paso a la creatividad ni da rienda suelta al ingenio.

Pero el género ensayístico, como su propio padre (Montaigne) demostraba, no tiene el fin de llegar a conclusiones definitivas, sino de tentar, aproximarse, acercarse o, valga la redundancia, ensayar posibles respuestas al problema planteado. De hecho, el ensayo es el género que más se aproxima a la verdad, puesto que, a diferencia de una tesis tradicional —la cual se ufana de llegar a conclusiones definitivas (siempre relativas, por lo demás)— aquel queda perplejo en la orilla del escepticismo. En realidad, creo que plantear preguntas o dejar cabos sueltos en el debate deberían ser las mejores respuestas para todo trabajo académico, al menos en humanidades o estudios sociales.

En su autobiografía, Stefan Zweig afirma haber concluido el doctorado solo por complacer a su entorno familiar; en otras palabras, por el cartón. Sabía que la academia no sería el lugar propicio para escribir todo lo que bullía en su creativa mente; además, al igual que Albert Einstein, sentía aversión por la autoridad, lo cual encendía en él una insumisión ante sus profesores.

Igual que Zweig y tantos otros, creo que muchas personas creativas se meten hoy en programas académicos —en las más grandes universidades como en las más pequeñas— únicamente porque el sistema exige diplomas, mas no porque aquellos vayan a proporcionarles algo que sus esfuerzos autónomos no puedan proveerles.

Hace años, leyendo sobre la vida de Carlyle, me topé con una frase que me encanta porque me identifica: “La verdadera universidad de hoy en día es una colección de libros”. Emerson opinaba también que los mejores libros podían suplir a la mejor universidad, al igual que Zweig: “Se puede llegar a ser un extraordinario filósofo, historiador, jurista y cualquier otra cosa sin tener que ir a la universidad”. El autor de Fausto renunció al doctorado porque su tesis no convenció al tribunal…

En el mundo contemporáneo, cuando el conocimiento se hace tan específico e irrumpe la inteligencia artificial —que puede elaborar en poco tiempo estados del arte, cruces de datos o monografías—, aferrarse al tradicionalismo académico resulta un sinsentido. Según Harari, el mundo está tan abrumado de información de todas las ramas del saber, que lo que la educación necesita hacer ahora es tamizarla.

Por todo esto, los profesores deberían irse abriendo a nuevas posibilidades en cuanto a los productos que el estudiante elabora en su periodo lectivo o al cabo de él, aunque esto suponga, como en el caso del ensayo, la especulación o el sacrificio de la precisión en los resultados finales.

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

06/12/2024
En Bolivia, como en otros países del mundo con sociedades conservadoras, el pensador que escribe para reafirmar las identidades supuestamente inmutables (y...
29/11/2024
Vi en TikTok un video que el economista Jaime Dunn publicó, donde trata de explicar que “todos (los bolivianos) somos liberales y no lo sabemos”, acertó con...
22/11/2024
Hace unos días, Putin aprobó una norma que permite a Rusia una respuesta nuclear en caso de agresión con armas convencionales a su país o a Bielorrusia, y...
15/11/2024
En uno de sus mejores trabajos (Antipolítica y neopopulismo), el injustamente olvidado politólogo y filósofo boliviano René Antonio Mayorga reflexionó sobre...
11/11/2024
Bolivia recordará —y digo intencionalmente recordará en vez de celebrará— doscientos años como Estado independiente del yugo español en 2025, y lo más...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos...
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...