La toma de Santa Cruz II

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 06/08/2023

La idea de usar una caravana de camiones que lleve arena del Chapare a Santa Cruz para camuflar el transporte de la droga en la ruta hacia Brasil, comenzó con este siglo.

Al principio los vendedores de arena de la capital cruceña se organizaron para frenar el paso de los camiones del Chapare que llegaban de una distancia de 340 kilómetros y ofrecían arena más barata que la del Piraí.

Un camión que cruzaba un puente improvisado por los organizadores de la caravana para burlar el bloqueo volcó y mostró las entrañas de su carga, unos ladrillos de pasta base. Cuando Evo Morales llegó al poder, la operación se fortaleció y quedó en manos de estrategas dispuestos a aplicar un plan de expansión con criterios de un ejército de ocupación. Para ello, los estrategas diseñaron un sistema de transporte de la droga que pronto incluyó los camiones que llevaban la urea desde Bulo Bulo hasta la frontera con Brasil, un negocio en que el sindicato de cocaleros exigió y logró tener el monopolio.

Para eso había sido instalada en Bulo Bulo la planta de urea. La política económica de Bolivia había sido puesta al servicio del transporte de la droga. Para favorecer el paso de los camiones areneros del Chapare, los estrategas decidieron que fueran los alcaldes del MAS que se hagan cargo.

Warnes fue el primer puesto que cayó en las manos de los transportadores de arena chapareña. El alcalde designó a un funcionario que prohíbe directamente el uso de arena cruceña en esa ciudad. Los sindicatos chapareños ejercen violencia, incluso vandalizando otros camiones rivales, para hacer cumplir ese propósito.

Luego está El Torno, donde el narco uruguayo Sebastián Marset se hizo socio del alcalde, Hedilberto Cuéllar Cuba. Al fin y al cabo, ambos están en el mismo negocio. Fueron cerradas doce areneras con pretextos “ecológicos”, sólo para eliminar a la competencia de la arena del Chapare.

Durante algunos años, los camioneros que llegaban desde el Chapare no sabían qué hacer con la arena, que era para ellos un verdadero lastre. Optaron por entregarla a quien quisiera pagar algo por ella. Varios de esos compradores se extrañaban de que los vendedores nunca retornaran para llevarse los cheques de pago por la arena.

El alcalde de El Torno, Cuéllar Cuba, encontró ahora un vocal masista, Ever Álvarez Orellana, que se dedica a perseguir con saña a un empresario cruceño que no se rendía y quería seguir en el sector arenero, como había hecho durante 30 años. El fiscal José Heraldo Tarqui, de El Torno, servil del alcalde, persigue incluso a los obreros de las empresas cerradas.

Después de que los sicarios del alcalde torneño rompieron las piernas del empresario, el juez insiste en que debe ir a la cárcel, lo que ha conseguido, ante el asombro del propio alcaide de Palmasola, quien dijo que no tenía las condiciones apropiadas para atenderlo. Pero la saña se mantiene.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...