Irresuelto

Columna
Publicado el 08/08/2023

El examen de “Ascenso de Categoría 2023” para el personal docente y administrativo de los Subsistemas de Educación Regular, Alternativa y Especial; además, de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, pareciera no estar resuelto, independiente que los postulantes ya conocieron su calificación final.

Las denuncias de supuestas irregularidades en las 90 preguntas y la valoración extremadamente subjetiva de la Propuesta Transformadora hacia la Calidad Educativa a partir de la experiencia en aula, que debía ponderarse por 10 puntos; fueron los extremos determinantes para que las representaciones sindicales de los maestros se pronuncien ante el Ministerio de Educación, amenazando con futuras movilizaciones, bajo la premisa del ascenso automático de categoría.

Bajo referidos antecedentes técnicos y normativos, el 1 de agosto, la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, presentó nota escrita al ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, solicitando auditoria externa al examen de “Ascenso de Categoría 2023”, argumentando errores en la formulación de algunas preguntas, la confusión de subsistema y niveles, entre otros.

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, determinó el rechazo rotundo al procedimiento. Ante tales extremos, como cada gestión, le magisterio ejercerá presión al Ministerio de Educación, para que más maestros (sus afiliados) se beneficien con el ascenso a la categoría inmediata superior, como lo ocurrido la gestión anterior; anulación de algunas preguntas, la calificación perfecta de la Propuesta Transformadora a nivel general y reducir (curva) la calificación mínima de aprobación, que según la Convocatoria 2023, debería ser 51 puntos. 

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

08/08/2023
El examen de “Ascenso de Categoría 2023” para el personal docente y administrativo de los Subsistemas de Educación Regular, Alternativa y Especial; además,...
09/07/2023
El Consejo Interinstitucional por la Niñez, presidida por el Ministerio de Educación, fue organizada el 26 de junio del año en curso, en la ciudad de Santa...
18/04/2023
Una cara del proceso de selección y designación (compulsas para llenar acefalías de maestros) son los casos de supuestas irregularidades cometidas en su...
10/04/2023
En sujeción al Circular CI/DGAA/UGPSEP Nº 0012/2023, emitido el pasado 3 de abril, por los viceministros del Subsistema de Educación Regular, Alternativa y...
02/04/2023
Resultó inédito que las unidades educativas de convenio acaten y apoyen el paro movilizado de 24 horas con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
08/08/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
SILVANO P. BIONDI FRANGI
08/08/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
08/08/2023
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
08/08/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
07/08/2023
En Portada
La Sala Constitucional Tercera de La Paz ha dispuesto la suspensión de las medidas que le impedían a la aerolínea Amaszonas operar los aviones que tienen un...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, descartó un posible diálogo con Edgar Salazar, dirigente afín...
El subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez, informó que la madrugada de hoy, un bus de servicio público que realizaba su trayecto de Yapacanía al municipio de...
El presidente Arce llegó a la ciudad de Belém, en Brasil, para participar en la Cumbre Amazónica, que abordará acciones para frenar la destrucción de ese...
En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía....

Actualidad
En la reunión realizada este martes en la Vicepresidencia del Estado, los representantes de las tres bancadas de la...
La Sala Constitucional Tercera de La Paz ha dispuesto la suspensión de las medidas que le impedían a la aerolínea...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez, informó que la madrugada de hoy, un bus de servicio público que realizaba su...

Deportes
A través de la Dirección Departamental del Deporte (Didede), la Gobernación de Cochabamba inauguró los 1° Juegos...
La experiencia de Francia en campeonatos internacionales unida a la picardía del centro del campo galo y de sus...
Un gol de Catalina Usme le permitió a Colombia quebrar la historia y clasificarse por primera vez a los cuartos de...
Las duplas cochabambinas conformadas por Edson Pérez- Rodrigo Pérez y María José Galindo-Camila Arnez se consagraron...

Tendencias
Estudiantes de tres municipios representarán a Cochabamba en el torneo nacional de Robótica First Global Challenge,...
Meta ha añadido una nueva característica para WhatsApp, que permitirá a los usuarios compartir pantalla cuando se esté...
"Todas tenemos la capacidad para tener un orgasmo, es cuestión de reconocimiento y aprendizaje", enfatizó la médica...
El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los...

Doble Click
La ilustradora y diseñadora colombiana Catalina Estrada será una de las personalidades que participará de la Bienal del...
El reconocido cantante mexicano Luis Miguel anunció ayer sus nuevas fechas de presentación de conciertos, y Bolivia es...
El cantautor José Luis Perales acudió a su cuenta de Twitter para desmentir los informes sobre su muerte que alcanzaron...
Miles de personas dieron este martes un último adiós a Sineád O'Connor al paso del féretro de la cantante por la...