Irresuelto
El examen de “Ascenso de Categoría 2023” para el personal docente y administrativo de los Subsistemas de Educación Regular, Alternativa y Especial; además, de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, pareciera no estar resuelto, independiente que los postulantes ya conocieron su calificación final.
Las denuncias de supuestas irregularidades en las 90 preguntas y la valoración extremadamente subjetiva de la Propuesta Transformadora hacia la Calidad Educativa a partir de la experiencia en aula, que debía ponderarse por 10 puntos; fueron los extremos determinantes para que las representaciones sindicales de los maestros se pronuncien ante el Ministerio de Educación, amenazando con futuras movilizaciones, bajo la premisa del ascenso automático de categoría.
Bajo referidos antecedentes técnicos y normativos, el 1 de agosto, la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, presentó nota escrita al ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, solicitando auditoria externa al examen de “Ascenso de Categoría 2023”, argumentando errores en la formulación de algunas preguntas, la confusión de subsistema y niveles, entre otros.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, determinó el rechazo rotundo al procedimiento. Ante tales extremos, como cada gestión, le magisterio ejercerá presión al Ministerio de Educación, para que más maestros (sus afiliados) se beneficien con el ascenso a la categoría inmediata superior, como lo ocurrido la gestión anterior; anulación de algunas preguntas, la calificación perfecta de la Propuesta Transformadora a nivel general y reducir (curva) la calificación mínima de aprobación, que según la Convocatoria 2023, debería ser 51 puntos.
Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ