¿Quién lo mató?

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/08/2023

El candidato presidencial de Construye, Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles 9 en el norte de Quito, Ecuador. Ni bien ingresó a su camioneta, tras haber participado de un mitin, recibió un disparo en la cabeza. Los sicarios ametrallaron la parte de atrás del vehículo hiriendo a una decena de personas, una de las cuales no pudo ser salvada. Moribundo, el candidato fue llevado de inmediato al hospital de la Mujer, a pocos metros del colegio en el que dio su último discurso. Los guardias lo metieron al centro médico en una silla de ruedas. Veinte minutos más tarde se anunció su deceso.

¿Quién lo mató? Está claro que Villavicencio no iba a ganar las elecciones del 20 de agosto. Fue el primero en anunciar su postulación, pero estaba en quinto lugar en las encuestas. Nadie quiso impedir una victoria.

Fernando Villavicencio tenía un enemigo clarísimo: Rafael Correa y su partido, la Revolución Ciudadana. Durante su vida pública, el asesinado destapó al menos 200 casos de corrupción durante el decenio correísta. Envió a varios funcionarios a la cárcel y vio cómo las autoridades allanaban su casa. Villavicencio fue cercano al Movimiento Pachakuti, brazo político de los indígenas ecuatorianos. Los asesoraba y cuando fue perseguido por Correa, se refugió entre ellos. Villavicencio también investigó al gobierno actual. Como presidente de la comisión de fiscalización del Congreso, ésa era su obligación.

Hasta ayer, la policía detuvo a siete personas en operativos nocturnos. Se dice que son extranjeros. A 10 días de los comicios, las revelaciones podrían influir en el voto. Los ecuatorianos verán al fallecido en la papeleta. ¿Votarán por él a modo de homenaje?

El próximo gobierno estará en funciones menos de dos años. Completará el mandato de Guillermo Lasso. Le tocará esclarecer el crimen para entender qué tipo de mafia asola en este momento al Ecuador.

Columnas de LA H PARLANTE

11/08/2023
25/07/2023
Fueron las elecciones más apresuradas. Al verse perdido, Pedro Sánchez adelantó reparto de cartas. Típico de él, uno de los líderes socialistas españoles más...
11/07/2023
Ya se sabía. En 2019, tras el adelanto de la auditoría electoral de la OEA y la paralización del país por 21 días, el MAS decidió generar un vacío de poder...
06/07/2023
Tiempos recios, la última novela del Nobel Mario Vargas Llosa, se concentra en Guatemala. Allí, el escritor hace referencia a Bolivia. La de Octubre (...
01/07/2023
El periódico El País de España publica la noticia de que Página Siete ha desaparecido en Bolivia. A su nada equidistante corresponsal no se le ocurrió mejor...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
11/08/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/08/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
11/08/2023
EDGAR CADIMA G.
11/08/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
11/08/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
10/08/2023
En Portada
Divididos, enfrentados y perjudicados, así se encuentran los vecinos de la comunidad de Sirpita Central. Las peleas por el control del barrio reactivaron y...
Las autoridades del Gobierno y la Policía informaron que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset (32), desde que llegó a Bolivia, legitimó más de 10...

Cerca de 200 personas ligadas a la actividad ilícita del contrabando atentaron la noche del miércoles contra militares y funcionarios de la Aduana Nacional de...
El próximo año el presupuesto para las gobernaciones caerá en un 7 por ciento en comparación a esta gestión, de acuerdo a datos expuestos por el viceministro...
La sequía azota a más de 200 comunidades, alrededor de mil productores se ven afectados y cinco municipios se declararon en emergencia, según la Mancomunidad...
Una delegación del FBI (Buró Federal de Investigaciones) de Estados Unidos llegará a Ecuador en las próximas horas para apoyar en la investigación del...

Actualidad
Divididos, enfrentados y perjudicados, así se encuentran los vecinos de la comunidad de Sirpita Central. Las peleas por...
Las fuerzas rusas lanzaron este viernes bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, donde alcanzaron...
El museo de la Virgen de Urkupiña expondrá más de 150 “mantos sagrados”, archivos hemerográficos, instrumentos...
La presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, Patricia Arce, dijo ayer, luego de otra reunión fallida entre...

Deportes
Aurora, insuflado de ánimos tras ganar a The Strongest en La Paz 0-1, ahora volcó su mirada para el duelo de mañana (17...
Universitario de Vinto buscará esta tarde (15:00) enlazar un nuevo resultado a su favor, en ocasión del inicio de la...
Guabirá recobró confianza en la temporada 2023 de la División Profesional, luego de vencer ayer 1-3 a Real Santa Cruz...
Bolivia no tuvo una buena segunda jornada en la Liga Evolución de Futsal Zona Sur, que se disputa en el Polideportivo...

Tendencias
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...
Ana Karina Romero sabe muy bien lo que quiere. Se ha propuesto convertir una tradición de la región de donde proviene,...

Doble Click
Memorias propias se llama la exposición que se estrena hoy en ICREA Casa Cultural (Félix del Granado No 1283).
Los aprestos para la ópera “Matilde: en las ojeras de la noche” ingresó a la recta final. El productor e impulsor de...
La ciudad Checa de Zlin, que en ese entonces era parte del imperio Austrohúngaro, ahí nació la familia Bata. El abuelo...
10/08/2023 Cultura
El escritor peruano Rafael Dumett y la literatura de ese país serán los invitados de honor en la 16ª edición de la...