Economía estancada e inflación

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 21/08/2023

Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia al primer trimestre del 2023 (reportado la semana anterior por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, que reporta un 2,38 por ciento de crecimiento).

1.- En general, un 2,28 por ciento de crecimiento es bajo comparado con lo que crecimos antes de la pandemia. Lo que implica que la economía sigue resentida.

2.- Los sectores económicos que más crecen en el país lo hacen en base al autoempleo e informalidad. Las familias tratan de subsistir.

3.- Los sectores que generan dólares (minería, agro e hidrocarburos) tienen desempeños muy malos. Ni especulación ni transitoria la crisis.

4.- Las importaciones siguen creciendo a un ritmo muy alto (13 por ciento en este trimestre), lo que implica mayor dependencia en tiempos de menos ingresos. Bolivia es menos soberana que nunca.

5.- La demanda está por el piso, lo que explica en gran medida por qué no se han disparado los precios en el mercado.

La inflación baja es producto del estancamiento, pero el productor o vendedor no puede asumir eternamente el incremento de costos.

Por lo tanto, se mantiene, dentro de los escenarios la posibilidad de estanflación (un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la moneda local, que generará un aumento de los precios de la canasta familiar. N de R).

Columnas de GABRIEL ESPINOZA

21/08/2023
Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia al primer trimestre del 2023 (reportado la semana anterior por el ministro de Planificación...
11/06/2023
En muchas entrevistas suelen preguntarme cosas como “y dado lo que explica, ¿qué debería hacer el Gobierno?”. Mi respuesta, cada vez más frecuente es que a...
30/11/2022
Desde hace semanas, me entrevistan sobre los efectos del paro y la pregunta central es cuánto se ha perdido. Mi respuesta, en cada entrevista, es “no sé y...
28/09/2021
Arce pide la suspensión de pagos de deuda externa en la asamblea de la ONU. Aquí algo de contexto: 1. La propuesta fue hecha por países ricos en plena...
07/06/2021
Conversamos con Óscar Ortiz sobre el estado de la reactivación económica de Bolivia y sus perspectivas para lo que queda del año Aprovecho para compartir...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
GABRIEL ESPINOZA
21/08/2023
21/08/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
21/08/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
21/08/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
21/08/2023
20/08/2023
En Portada
El sector hidrocarburos de Bolivia, con el modelo actual que no atrae inversiones privadas en exploración, no tiene buenas perspectivas. Así lo refleja un...
Las empresas públicas creadas por el Movimiento al Socialismo (MAS) desde el 2007 generaron una pérdida de al menos 4.059 millones de bolivianos (equivalente a...

El congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) terminó ayer en El Alto con enfrentamientos, gasificación y dos...
Al pasar de los años, la actividad del narcotráfico en Bolivia ha crecido y se ha tornado más violenta, así lo señalan los criminólogos consultados por Los...
Los trámites del programa municipal de regularización de lotes y edificaciones Mi Casa Segura son una odisea, según vecinos y arquitectos que esperan culminar...
Con más del 50 % del escrutinio en Ecuador, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-...

Actualidad
Los trámites del programa municipal de regularización de lotes y edificaciones Mi Casa Segura son una odisea, según...
Durante la XIII Expoferia Nacional de Camélidos Cochabamba 2023, que se realizó del 18 al 20 de agosto en la Facultad...
Los seis aprehendidos durante los enfrentamientos entre los comunarios de Catapachi y presuntos avasalladores fueron...
El congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) terminó ayer en El Alto...

Deportes
Universitario de Vinto rescató un punto en la expiración del partido al igualar 1-1 con Always Ready en el estadio...
Wilstermann cayó ante Nacional Potosí (2-1) en la Villa Imperial y perdió la oportunidad de escalar posiciones en el...
El boom del fútbol femenino español es un hecho. El título de campeonas del mundo logrado por las Aitana Bonmatí, Olga...
La historia es para Lionel Messi. Con la consecución de la Leagues Cup, el argentino logró varios hitos: primer título...

Tendencias
Mientras las altas temperaturas siguen afectando la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo,...
El Kremlin, necesitado de buenas noticias, recibió el domingo un duro revés al estrellarse la sonda rusa Luna-25 contra...
 La contaminación atmosférica, aparte de contribuir al calentamiento global, incide en nuestra salud mental, según...
 El Gobierno del Reino Unido ha iniciado conversaciones con las tecnológicas Nvidia, AMD e Intel para adquirir chips...

Doble Click
Festejo. La Cámara Junior Internacional Cochabamba conmemoró su 66 aniversario con el juramento de los nuevos...
21/08/2023 Conectados
La Fundación Simón I. Patiño será escenario de las Master Class 2023., un taller de guion internacional que genera...
Sucre se viste de gala para albergar el acontecimiento más importante de la temporada: el Festival Internacional de...
El músico colombiano Lisandro Vallecilla, quien hacía parte del grupo Canalón de Timbiquí que participaba en el...