El paralelismo como pecado sindical

Columna
Publicado el 24/08/2023

En la vida y práctica sindical, el paralelismo es la creación o conformación de directivas, organismos o instituciones similares, generalmente con el propósito de manejar un sindicato o entidad cuya dirigencia no se ha podido conquistar mediante las vías legales.

Pongámoslo de manera más clara: cuando un grupo de personas que intentó manejar una institución no lo logra en el marco de su estatuto, entonces forma otra dirigencia al margen de esa norma y, cuando ni eso resulta, entonces crea su propia institución, igual a la que no pudo llegar a controlar. Ese es el paralelismo sindical.

Debido a que provoca división, y ese es el primer paso a su destrucción, el paralelismo es considerado una falta sindical gravísima y, como tal, es causal de expulsión.

El caso que yo conozco directamente es el de la organización a la que pertenezco, la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (Cstpb), que califica —en el inciso c.10) del artículo 72 de su Estatuto Orgánico— como falta gravísima el “promover división o crear organizaciones similares que signifiquen paralelismo sindical, o participar en ellas”.

En 2018, y pese a la claridad de esa norma, el entonces secretario ejecutivo de la Csptb, Héctor Aguilar Mercado, violó el estatuto al cambiar unilateralmente de sede los congresos extraordinario y ordinario que debían realizarse en Montero y Yacuiba y los realizó ambos en Riberalta, en un tiempo en el que a esa ciudad sólo podía llegarse en avión.

Llevó en una aeronave a su gente y fue esta la que lo reeligió, rompiendo así la institucionalidad de la organización. Aguilar procedió de esa forma para, literalmente, entregar la organización al MAS, del que es afín. Llegó, incluso, a proclamar de manera pública su defensa del proceso de cambio y los ministerios masistas lo apoyaron sin reservas.

No es un caso aislado. En su afán por tener el control total, el MAS ha cooptado casi todas las organizaciones del país.

Muchas las ganó legal y legítimamente, pero, donde no pudo hacerlo, creó directivas u organizaciones paralelas para hablar a nombre estas y luego crear organismos aglutinadores, como la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).

Entre sus últimas intromisiones está el intento de toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, con los resultados por todos conocidos, y el brutal hachazo a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), de la que emergieron dos directorios.

El MAS no se da cuenta, o finge no hacerlo, que está destruyendo a las organizaciones. No le basta con controlar los diferentes niveles de gobierno, sino que quiere copar hasta la última organización existente en el país.

Eso tiene un nombre, totalitarismo, y quienes le hacen juego son sus cómplices.

Los que actúan por y para el MAS en las organizaciones son títeres cuyos nombres están pasando a la historia con el rótulo de “ignominiosos”.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...
14/11/2024
El 4 de junio de 2012, Zarlet Rowina Clavijo Martínez, de 17 años, salió de su trabajo ubicado en el edificio San Pablo, en la avenida 16 de julio de La Paz...
07/11/2024
Mientras fue presidente, Evo Morales demostró su odio manifiesto a dos sectores del mercado laboral de Bolivia, el de los médicos y el de los periodistas....
31/10/2024
El Gobierno no necesitó contratar peritos para demostrar que el video de la balacera a los autos prestados a Evo Morales es un montaje. Y no hicieron falta...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...