¡Qué hiciste, Lima!

Columna
Publicado el 24/08/2023

La astucia de la que se ufanaba, aquella que le sirvió para ganarse la confianza de sus jefes y escalar posiciones en casi tres décadas, no había sido ilimitada. Siempre hizo más de lo que le pedían. Así navegó con viento a favor por las aguas de los gobiernos neoliberales, del régimen de Evo Morales y, por supuesto, de la administración de Luis Arce.

La diferencia con las dos primeras etapas de su vida profesional y política es que ahora Iván Lima es ministro de Estado y sus acciones y declaraciones públicas cobran mayor relevancia. Su situación actual no debería ser considerada como una invitación a la impunidad, más aún si es integrante del primer círculo de poder en el país.

Lima, quien se exhibía como un personaje astuto y audaz, cayó redondo ante la provocación de Morales y la acusación mediática de un acto de millonaria corrupción a través del bufete Lima y Asociados y, lo peor, por su reacción visceral de mandar al caudillo a estudiar matemáticas (discriminación, según el evismo) y buscar un buen abogado porque lo demandará penalmente (intención de inhabilitarlo como candidato del MAS, según Morales).

Las cosas sucedieron en un par de horas el domingo 13 de agosto. El jefe del MAS lanzó la denuncia en su programa de Radio Kawsachun Coca que empieza a las 7:00. A media mañana, en una entrevista en el programa “Hagamos Democracia” de la red Erbol, lo primero que hizo Lima fue enfrentar a Morales y anunciar su enjuiciamiento, sabiendo que éste disfruta de los ataques políticos porque eso lo mantiene vigente.

Seguramente Lima ya debió haber tomado consciencia del grueso error político que cometió al entregar gratuitamente a Morales y al evismo la oportunidad que estaban esperando para hacer lo que mejor saben: victimizarse y, a partir de ello, pasar a la ofensiva, esta vez en la guerra interna. De hecho, legisladores y dirigentes evistas pulverizaron al ministro en conferencias de prensa y lo compararon con un diminuto perro de raza chihuahua con ladrido estridente, pero inofensivo.

El error también fue aprovechado para envalentonar a los sectores evistas de cara al congreso campesino que se desarrolló en la ciudad de El Alto una semana después. Se bajó la línea, dijeron los allegados a Morales, de usar las bravuconadas de Lima para alertar al campesinado boliviano y al conjunto de las organizaciones sociales que la estrategia de Arce y sus partidarios es eliminar al jefe del instrumento político, claro en términos electorales.

De ahí el abucheo a los mandatarios en la inauguración del encuentro campesino, las batallas campales entre congresistas, la conducción bicéfala que ahora tiene la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y la amenaza del evismo de paralizar el país si continúan los intentos de “descuartizamiento” político de Morales, paradójicamente desde el Gobierno que él vislumbró en 2020.

Lima, el exastuto, se dio cuenta de su exceso verbal y declaró a los medios que ya no se referirá más al tema que reposicionó al evismo en el escenario de la disputa interna y luego mencionó, a los incómodos periodistas, que en caso de presentar la anunciada demanda penal contra Morales, lo hará de manera personal, no como dignatario de Estado.

Para salvar su pellejo, bien podría argumentar que su anuncio y las duras reacciones que provocó pusieron en segundo plano la crítica situación económica que enfrentan los bolivianos día a día y la búsqueda infructuosa del narcofugitivo Sebastián Marset, quien tiene la opción de grabar videos para poner en ridículo al ministro de Gobierno y a la Policía Boliviana. No habría que descartarlo porque en política todo vale para mantenerse en el núcleo del poder.

Quien sí ha pasado a segundo plano, al menos estos días, es el propio Lima, aunque adelanto que pronto reaparecerá para ensayar algún justificativo relacionado con la “imposibilidad” de realizar las elecciones judiciales o hacer de vocero de alguna instancia judicial en un caso de impacto mediático o de alguno de sus colegas de gabinete ministerial.

No se da cuenta que mientras permanezca en su alto cargo, será blanco de los ataques del evismo, en la estrategia de desgastar al máximo la administración de Arce y profundizar la división en las organizaciones sociales asimiladas por los gobiernos del MAS.

La astucia que distinguió a Lima en cerca de tres décadas parece haberse agotado y va camino a convertirse en el talón de Alquiles de la administración gubernamental de Luis Arce, salvo que la recupere y realmente inicie un proceso penal a Morales para mostrar que es el único que se animó a sentarle la mano ante la conspiración interna. Yo me quedo con la idea de que Lima tiene la astucia en decadencia.

 

El autor es periodista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

05/12/2024
En 2008, luego de vencer el primer referéndum revocatorio de mandato en la historia del país, Evo Morales posesionó a Pablo Ramos, exrector de la universidad...
28/11/2024
He adquirido el hábito periodístico de escuchar todos los domingos, de 7:00 a 9:00, el programa “Evo, líder de los humildes” y puedo decir que ha...
21/11/2024
Cruza todos los sectores, actividades, credos, ideologías, grupos etarios, clases sociales y áreas geográficas. El no saber qué pasará con la economía, la...
14/11/2024
Cinco meses de incendios forestales este año. Más de diez millones de hectáreas consumidas por el fuego descontrolado y posiblemente muchos millones más de...
07/11/2024
Su semblante y su estado de ánimo son completamente distintos. Una amplia sonrisa ha vuelto a cubrir su pequeño rostro. Su mirada recuperó el brillo de 2019...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
La zafra de castaña 2024-2025, que se desarrolla en el departamento de Pando, ha desatado una serie de conflictos entre...
La expresidenta Jeanine Áñez afirmó este sábado desde la cárcel de mujeres de Miraflores que al expresidente Evo...
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...