Canciller cantinflesco

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 01/09/2023

Si no fuera una figura patética, podríamos reír de las burradas del canciller Rogelio Mayta, tan improvisado en su cargo como un malabarista tratando de diseñar un cohete espacial: lo que no da la experiencia y el conocimiento, no puede darlo esa facha cantinflesca con la que representa a Bolivia lo mismo frente al papa Francisco que al canciller ruso Lavrov.

Conocí personalmente a Cantinflas, es decir, a Mario Moreno, el actor mexicano, y era un señor que se tomaba las cosas con extrema seriedad. En la pantalla de cine nos hacía reír a mandíbula batiente con sus ocurrencias, pero en la fundación que creó y en sus negocios, no estaba para bromas.

En cambio, Mayta parece estar haciendo chistes todo el tiempo, como aquel embajador boliviano con pésimo sentido del humor, que a su homólogo ruso le dijo en una recepción diplomática: “Nosotros también tenemos nuestro Putín” (refiriéndose obviamente a Evo Morales).

De ese nivel es el jefe de la política exterior de Bolivia, impulsor o servil ejecutor de una política internacional errática y desacertada que causa mucho más daño a Bolivia del que parece. Sus principales aliados, perversos dictadores de alta y de poca monta (Rusia, China, Venezuela, Nicaragua, Irán…) han llevado a Bolivia al basurero de los bloques internacionales, allí donde van a parar las plumas de las gallinas cluecas.

Igual que a Cantinflas, el gran personaje del cine mexicano, el pantalón le queda a Mayta ancho y se le cae cuando camina. Parece que lo hiciera a propósito para hacernos quedar mal a todos. Lo incomprensible es que haya trascendido que aspira a un puesto en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para huir de Bolivia por la puerta de atrás luego de todas las torpezas cometidas. De pronto, salió del área gris en la que estuvo, para mostrar aspiraciones que están por encima de su nivel intelectual.

Quizás la más reciente metida de pata de Mayta tiene que ver con la pretensión absurda de que Bolivia sea aceptada en el exclusivo club de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). ¿Cómo se le ocurrió a Mayta —o a su jefe— que Bolivia podía ser parte de ese grupo de países? Quizás lo único que quería era viajar a Johannesburgo, ya que se la ha pasado viajando a todas partes a costa de nuestros impuestos, sin haber hecho ni una sola gestión exitosa en ninguna parte.

Al final de la cumbre de los Brics, en Sudáfrica, los seis nuevos países aceptados fueron Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos y Argentina.

El nuevo bloque representa el 46% de la población mundial y el 29% del producto interno bruto mundial. Combinados, los seis nuevos miembros representarán aproximadamente el 10% del PIB agregado del grupo, ya que Arabia Saudí es la única economía de un billón de dólares entre los nuevos miembros. Los Brics seguirán dominados por China e India, tanto en términos de población como económicos.

Todos ellos cuentan con una economía más fuerte (de lejos) que la boliviana, aunque en nuestro país nos han acostumbrado a creer en lo que “podríamos” ser, pero no en lo que realmente somos. Es decir: “Estamos encima de un mar de gas” o “seremos la potencia mundial del litio”, aunque luego nada de eso trasciende más allá de la propaganda gubernamental y el discurso electoral grandilocuente.

La verdad es que Bolivia no cuenta, porque su Gobierno es de pacotilla y su canciller un mal imitador de Cantinflas. Mayta muestra ignorancia sobre relaciones internacionales. Se adivina detrás la sombra de Choquehuanca, el titiritero corresponsable e igualmente ignorante.

No deben sorprendernos los grotescos nombramientos de representantes diplomáticos y consulares del Gobierno masista, porque son el reflejo de una Cancillería deplorable. Ahora que Mayta aspira a incrustarse en un organismo subregional, todos sus acólitos dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores ya están colocándose en puestos fuera del país, como premio a su incapacidad.

La Cancillería de Bolivia merece algo mejor que Mayta y los improvisados del MAS que lo antecedieron en gobiernos de Evo Morales. Pero claro, el problema es que el MAS ya no tiene a nadie con el nivel mínimo necesario para hacer gestión pública en el ámbito de las relaciones internacionales.

Para los que piensen que Mayta fue lo más bajo que se pudo llegar, no se olviden de que el Gobierno siempre tiene una carta peor bajo la manga.

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

01/09/2023
Si no fuera una figura patética, podríamos reír de las burradas del canciller Rogelio Mayta, tan improvisado en su cargo como un malabarista tratando de...
17/07/2023
A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de...
23/06/2023
El solsticio de invierno es una fecha emblemática porque revela la esencia de la “Era de la Impostura” que vivimos en Bolivia desde hace más de tres lustros...
09/06/2023
Crónica de un avasallamiento anunciado: se produjo lo que desde hace tiempo sabíamos que iba a suceder y que confirma una vez más el carácter avasallador y...
26/05/2023

Más en Puntos de Vista

RENZO ABRUZZESE
01/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/09/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
01/09/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/09/2023
ERNESTO BASCOPÉ
01/09/2023
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
31/08/2023
En Portada
 El número de detenidos por su presunta implicación en los dos carros bombas que estallaron en las últimas horas en Quito se elevó a diez este viernes, según...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este jueves que propuso al canciller Rogelio Mayta como magistrado del país ante el Tribunal de Justicia de la...

En una audiencia virtual en La Paz, la justicia ordenó la detención domiciliaria de Elizabeth J. A., suegra del exalcalde Luis Revilla, aquien se le investiga...
El Comité de Movilizaciones de la UMSS determinó este jueves mantener el cuarto intermedio en sus movilizaciones en defensa de los terrenos del ex fundo de La...
"Es una negación absoluta a sus derechos (...) Por eso cansados de que no les respondan piden a la justicia que los ampare en el derecho constitucional que...
Una junta médica sugirió este jueves que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un centro de salud para realizarle exámenes...

Actualidad
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de...
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, reveló que se quejó ante el primer mandatario del Estado, Luis...
El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de...

Deportes
El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños...
El defensa José Sagredo permanecerá en la concentración de la selección nacional, de cara a los partidos de las...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, señaló ayer que tiene la esperanza de que cuando se reanude la...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso comenzará hoy su camino en el torneo The Tracktown Open ProAm, que se disputa hasta...

Tendencias
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...
El chef Miguel Ángel Figueroa, reconocido a nivel internacional, estará a cargo de una cena de degustación de arte...
La segunda superluna de agosto se observó con mayor intensidad la noche de ayer y la madruga de hoy. El Observatorio...
Estas llamadas y videollamadas estarán disponibles en iOS y Android y en ordenadores Mac y Windows.

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
Con el propósito de ser un semillero de artistas y forjar nuevos talentos bolivianos, el Ministerio de Culturas convocó...