De ciudadanos y caudillos

Columna
Publicado el 01/09/2023

Toda la política nacional ha sido subsumida por las disputas internas del MAS. Lo que el ciudadano percibe es la profunda crisis histórica que sacude partidos, liderazgos, doctrinas e instituciones y sabe que, en el fondo, de lo que se trata es que la historia que empezó en 1952 ha llegado a su fin y que atravesamos un tormentoso momento de transición en que se juega el futuro inmediato de la nación, pero, además, en su irrupción (2019) arrastró toda la estructura política nacional, incluidos partidos, liderazgos e ideologías, entre ellas, la del MAS.

Se trata pues de que ahora solo tenemos partidos conservadores, ideologías rebasadas por la historia y líderes chapados a la antigua. De entre todos, el más conservador resultó el MAS aferrado a una historia centenaria de la que no ha podido desprenderse. Su crisis es la expresión de la crisis del Estado nacional.

En este escenario, las disputas en torno a la próxima candidatura oficial del MAS y la disponibilidad de la sigla reconocida por el TSE ha terminado dividiendo las filas internas del partido de gobierno en torno a dos figuras, pero no en torno a dos concepciones de lo que debiera ser el Estado y la sociedad boliviana. Ni Evo Morales ni Arce Catacora le presentan al país un proyecto de Estado y sociedad que no sea una burda prolongación del Estado del 52, una extensión innecesaria de los errores del MAS, de su corrupción masificada y de su racismo indisimulable.

Desde esta perspectiva, ni Evo Morales ni Arce Catacora tienen nada nuevo que ofrecernos. Se mueven en el círculo de espejismos que les hicieron creer que Bolivia era Suiza y que ellos eran los nuevos adalides de una historia inédita que terminó, como todas las historias imaginarias, con uno huyendo al exterior y el otro enclaustrado en una embajada. Que volvieran al poder es más el fruto de una oposición miope, apátrida e ineficiente, que producto de supuestos logros o méritos cosechados en 14 años de gobierno.

Lo cierto es que en la actual sociedad civil, los discursos indigenistas, las apelaciones de raza, la grandilocuencia del caudillo o ese rosario de apelaciones al dolor de los más pobres, tan propia del MAS y los populismos de nuevo cuño, ya no rinden políticamente, no solo porque hasta no hace mucho todo eso se asociaba a las clases sociales hoy en histórica retirada, (burguesía, proletariado etc.) sino porque la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial han sustituido las ideologías políticas y su debacle se llevó por delante los partidos políticos que eran, durante siglos, su reservorio inmaculado.

Ni el MAS de Evo ni el de Arce pueden competir con la historia porque ya no les pertenece, ahora está en poder de los ciudadanos, de las identidades, de las verdaderas minorías que fueron capaces de sacudir el planeta con la “Primavera Árabe” o con el 21F.

Hoy los nuevos protagonistas de la historia ya no encuadran en el perfil de los grandes lideres, carismáticos, buenos oradores, ideólogos por osmosis más que por preparación, hoy los liderazgos nacen en la cotidianidad, en la vida de los ciudadanos de a pie, por eso es por lo que en su momento las plataformas y los grupos de barrio fueron muchísimo más eficientes y poderosos que los partidos, incluido el MAS que para entonces controlaba todas las riendas del poder.

Muchos protagonistas del momento se preguntan qué es lo que realmente pasa, porque nada de lo que sucede en el campo político tiene los efectos esperados y se tiene la sensación de que toda gira en torno a su propio epicentro, sin avanzar un centímetro. Para empezar, no es tan así, la oposición tiene un gran mérito pues batalla en campos minados por el MAS, pero en última instancia también es presa de los espejismos del pasado. Mientras necesitamos una oposición para el siglo XXI toda la política nacional se mueve aún en el siglo XX.

Me reprochan esta tozuda teoría sobre el fin del Estado del 52, esta apelación incesante a la renovación histórica, a la búsqueda de una solución de continuidad, a la urgencia de construir los liderazgos del siglo XXI, y parte de los reproches me exigen una respuesta a las cruciales demandas que la sociedad boliviana genera día a día. Pues bien, debo confesar que ni David Copperfield tendría la mágica habilidad de saber qué nos depara el destino inmediato, de lo que estoy seguro, es que al final del día los ciudadanos encontrarán los derroteros que les permitan construir la democracia ciudadana más allá de todos los avatares de un país tan complejo y dinámico como el nuestro.

Columnas de RENZO ABRUZZESE

01/09/2023
Toda la política nacional ha sido subsumida por las disputas internas del MAS. Lo que el ciudadano percibe es la profunda crisis histórica que sacude...
15/08/2023
Los esfuerzos por la unidad de la oposición han empezado a proliferar de manera acelerada en los últimos meses. Grupos ciudadanos, organizaciones de la...
03/04/2023
A estas alturas del proceso de descomposición de la estructura política nacional, por ahora, dramáticamente develada en las pugnas internas del MAS y...
19/03/2023
Para nadie es un secreto que las disputas internas del MAS han puesto de manifiesto el fin de la hegemonía masista y, a su vez, el fin del Estado popular. La...

Más en Puntos de Vista

RENZO ABRUZZESE
01/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/09/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
01/09/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/09/2023
ERNESTO BASCOPÉ
01/09/2023
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
31/08/2023
En Portada
 El número de detenidos por su presunta implicación en los dos carros bombas que estallaron en las últimas horas en Quito se elevó a diez este viernes, según...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este jueves que propuso al canciller Rogelio Mayta como magistrado del país ante el Tribunal de Justicia de la...

En una audiencia virtual en La Paz, la justicia ordenó la detención domiciliaria de Elizabeth J. A., suegra del exalcalde Luis Revilla, aquien se le investiga...
El Comité de Movilizaciones de la UMSS determinó este jueves mantener el cuarto intermedio en sus movilizaciones en defensa de los terrenos del ex fundo de La...
"Es una negación absoluta a sus derechos (...) Por eso cansados de que no les respondan piden a la justicia que los ampare en el derecho constitucional que...
Una junta médica sugirió este jueves que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un centro de salud para realizarle exámenes...

Actualidad
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de...
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, reveló que se quejó ante el primer mandatario del Estado, Luis...
El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de...

Deportes
El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños...
El defensa José Sagredo permanecerá en la concentración de la selección nacional, de cara a los partidos de las...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, señaló ayer que tiene la esperanza de que cuando se reanude la...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso comenzará hoy su camino en el torneo The Tracktown Open ProAm, que se disputa hasta...

Tendencias
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...
El chef Miguel Ángel Figueroa, reconocido a nivel internacional, estará a cargo de una cena de degustación de arte...
La segunda superluna de agosto se observó con mayor intensidad la noche de ayer y la madruga de hoy. El Observatorio...
Estas llamadas y videollamadas estarán disponibles en iOS y Android y en ordenadores Mac y Windows.

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
Con el propósito de ser un semillero de artistas y forjar nuevos talentos bolivianos, el Ministerio de Culturas convocó...