Israel y los niños palestinos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/09/2023

Las guerras, las invasiones, los conflictos tienen mayormente dos grupos principales de víctimas, justamente ambos son los que no tienen responsabilidades en esos enfrentamientos: las mujeres y sus hijos, los niños. Si hay imágenes dolorosas de los lugares de exterminio son esos botines de chiquillo, esa muñeca ensangrentada, ese chupón pisoteado o esa mamadera en el bolsillo de una madre fusilada una tarde cualquiera.

La humanidad no aprende la lección; al contrario, perfecciona los métodos para acorralar a los hijos del supuesto enemigo y destrozarlo desde sus entrañas. Así lo practicaron los peronistas contra los propios peronistas en Argentina, o los rusos contra los ucranianos. Así actúa el Estado israelí desde hace siete décadas contra los niños palestinos.

Esta semana, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que “más niños y niñas palestinos morirán” si no se presiona a Israel para que cambie el rumbo de sus políticas represivas. La entidad que vigila el respeto de los derechos humanos en todo el mundo está lejos de estar bajo sospecha de antisemitismo o de favorecer a “terroristas”.

Lo que está sucediendo es que cada vez más voces se alzan en el planeta para denunciar cómo el Gobierno y el Ejército israelíes asesinan a jóvenes palestinos que viven en los territorios avasallados ilegalmente por judíos ortodoxos. Operativos militares han matado al menos 172 palestinos este año, una cifra que parece superar la cantidad de muertos en 2022.

Con el pretexto de “terrorismo” o aprovechando incidentes que pueden o no ser provocados por los propios servicios secretos israelíes, el gobierno de Benjamín Netanyahu ha endurecido la represión contra los palestinos. HRW denunció en su informe cómo, además de disparar contra personas indefensas, la represión israelí somete a torturas a menores palestinos.

Frecuentes palizas, interrogatorios coercitivos son parte de los métodos usados. Una fotografía muestra a un chiquito arrestado, de 11 años, Ahmad Abu S., rodeado de agentes que lo acusan de tirar piedras. Los menores apresados son golpeados y estrangulados, sin avisar a los padres sobre su paradero ni consentir la presencia de un abogado. Los datos de decenas de casos están disponibles en internet: Fares, Malak, Khaled, Mohammed, más de un centenar.

Existen testimonios de colegiales que sufrieron las granadas que soldados israelíes dispararon a sus rostros para enceguecerlos y ensordecerlos. A otros los dejaron semidesnudos en el frío. Una niña estuvo 64 días detenida sin avisar a sus padres. Los niños que lograron salir sufren pesadillas, han perdido el autocontrol y confiesan la vergüenza de volver a orinarse como criaturas por el miedo. Alguno intentó suicidarse.

Aunque los liberen, la Policía los sigue vigilando. En algunos casos los escolares detenidos simplemente estaban esperando el bus o retornaban a sus casas; son acusados de estar con una camisa azul, sin tomar en cuenta que ese es el uniforme colegial. Los interrogaron entre varios adultos mientras se niega a los chicos la presencia de alguien que los apoye. Los amenazan y los intimidan para que “confiesen”, para que se autoculpen con la oferta de “penas reducidas”.

Los abusos de los israelitas contra los palestinos datan de hace años y se dan sobre todo en territorios que son palestinos, y en Jerusalén. Sus padres sufren humillaciones y privaciones para poder trabajar o para poder pasar los muchos controles. Existen diferentes informes de organismos internacionales y también voces dentro del propio país denunciando esta violación de las convenciones internacionales de derechos humanos, pero el Gobierno no reacciona ni respeta el derecho internacional.

Al contrario, los amplios tentáculos de Israel abarcan cada vez más: nuevos voceros, nuevas formas, otros formatos y el relato del sufrimiento de judíos en Europa para despertar simpatías.

En pleno siglo XXI, gobiernos aparentemente diferentes como Israel, Irán y Cuba arrestan a escolares, los torturan, los interrogan, los condenan. Y el mundo sigue conmovido por el fenómeno rosa de Barbie.

Columnas de LUPE CAJÍAS

01/09/2023
Las guerras, las invasiones, los conflictos tienen mayormente dos grupos principales de víctimas, justamente ambos son los que no tienen responsabilidades en...
25/08/2023
Es imposible festejar la victoria del candidato independiente en Guatemala, Bernardo Arévalo, sin recordar el significado de su familia, especialmente de su...
18/08/2023
¿Por qué el presidente Luis Arce Catacora y su equipo represivo se empeñan en destruir la organización de la coca legal en los Yungas paceños? La persecución...
11/08/2023
Acaso podemos quedarnos callados frente a los crímenes de los rusos contra la población ucraniana? No. América Latina tiene otros recursos además de las...
04/08/2023
En este aniversario patrio recuerdo el cuadro que consagró al pintor orureño Raúl Lara en un concurso internacional. La silueta de un bus, de esos vibrantes...

Más en Puntos de Vista

RENZO ABRUZZESE
01/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/09/2023
QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
01/09/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/09/2023
ERNESTO BASCOPÉ
01/09/2023
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
31/08/2023
En Portada
 El número de detenidos por su presunta implicación en los dos carros bombas que estallaron en las últimas horas en Quito se elevó a diez este viernes, según...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó este jueves que propuso al canciller Rogelio Mayta como magistrado del país ante el Tribunal de Justicia de la...

En una audiencia virtual en La Paz, la justicia ordenó la detención domiciliaria de Elizabeth J. A., suegra del exalcalde Luis Revilla, aquien se le investiga...
El Comité de Movilizaciones de la UMSS determinó este jueves mantener el cuarto intermedio en sus movilizaciones en defensa de los terrenos del ex fundo de La...
"Es una negación absoluta a sus derechos (...) Por eso cansados de que no les respondan piden a la justicia que los ampare en el derecho constitucional que...
Una junta médica sugirió este jueves que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un centro de salud para realizarle exámenes...

Actualidad
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en consenso un proyecto de ley para viabilizar la preselección y elección de...
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, reveló que se quejó ante el primer mandatario del Estado, Luis...
El paralelismo en el Pacto de Unidad y las organizaciones que la componen son la última jugada de Evo Morales para ser...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de...

Deportes
El club Libertad Gran Mamoré es el primero en asumir medidas después de que se filtraron audios de los supuestos amaños...
El defensa José Sagredo permanecerá en la concentración de la selección nacional, de cara a los partidos de las...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, señaló ayer que tiene la esperanza de que cuando se reanude la...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso comenzará hoy su camino en el torneo The Tracktown Open ProAm, que se disputa hasta...

Tendencias
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...
El chef Miguel Ángel Figueroa, reconocido a nivel internacional, estará a cargo de una cena de degustación de arte...
La segunda superluna de agosto se observó con mayor intensidad la noche de ayer y la madruga de hoy. El Observatorio...
Estas llamadas y videollamadas estarán disponibles en iOS y Android y en ordenadores Mac y Windows.

Doble Click
La infatigable labor que despliega Norma Mayorga en beneficio de la literatura infantil tuvo como consecuencia la...
Emocionante y divertida, así se perfila la primera edición de Cocha Fest 2023, que se llevará a cabo del 13 al 17 de...
Las compañías Zero Teatro y Elwaky figuran en la nómina de los 10 elencos que participarán de la trigésima segunda...
Con el propósito de ser un semillero de artistas y forjar nuevos talentos bolivianos, el Ministerio de Culturas convocó...