Un país esquizofrénico

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 03/09/2023

La esquizofrenia es, en breve, un trastorno que afecta la capacidad de una persona (o de una comunidad) para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida y coherente. De hecho, la única ventaja de un esquizofrénico es que nunca está solo.

¿Es Bolivia un país esquizofrénico? Existen síntomas que llevan a creer que, en muchas circunstancias, se manifiesta esa patología y que va empeorando.

Nos enamoramos, románticamente, del socialismo, pero practicamos entusiásticamente el capitalismo más salvaje en nuestros negocios. Despreciamos al rico, pero soñamos ser como él. Un ejemplo son las cooperativas mineras, la corporación más esquizofrénica del país, empezando por el nombre. En la práctica se trata de asociaciones productivas que emplean trabajadores dependientes, con el fin de maximizar ganancias y minimizar costos y seguridad laboral; que arrancan a los gobiernos privilegios legales y tributarios, mediante apoyos y chantajes, y que afectan impunemente al medioambiente.

Somos genéticamente antiimperialistas (anti-EEUU, en realidad), fruto de toda una historia de intervenciones y vejaciones, pero no dudamos alinearnos cándidamente con otros imperialismos, económicos por ahora. Sobre todo, nos encanta vestirnos de imperialistas, en nombre de reivindicaciones históricas y étnicas, contra nuestros propios hermanos. En efecto, el regionalismo asume cada vez más rasgos de supremacismo.

En economía somos estatistas, queremos que “otros” —el papá Estado— resuelvan todos nuestros problemas y por eso votamos mayoritariamente por partidos que proponen fortalecerlo. Sin embargo, en nuestros negocios privados somos liberales, odiamos al Estado cuando se entromete en nuestros proyectos con impuestos, normas, regulaciones y la infaltable corrupción.

Apreciamos sumamente la educación superior y somos capaces de realizar enormes esfuerzos para conseguir para nuestros hijos un diploma o un posgrado, mejor si en el exterior. Pero, de manera esquizofrénica, preferimos la incompetencia y el diletantismo para los cargos públicos, desde los más altos a los menos cotizados. Paradójicamente, se va al gobierno con la meta de fortalecer al Estado y ese programa se lo entrega en manos de los que sólo saben destruirlo.

Y podríamos seguir con el deporte, donde nos inflamamos con los raros logros internacionales que consiguen algunos atletas excepcionales sólo con su esfuerzo individual; con la sabrosa y variada cocina nacional, casi siempre marginada de eventos oficiales; con la justicia politizada y vendida al mejor postor, a la cual seguimos acudiendo como litigantes en lugar de hacer caso al sabio consejo evangélico (Mt 5,25) de evitar pisar los tribunales.

Todos condenamos al crimen internacional organizado, que ya ha hecho metástasis en las instituciones de nuestro país, pero pocos eludimos convivir con aquel. Al contrario, no nos disgusta “recoger las migajas” de esos banquetes. O, si no, pregúntenles a tantas aldeas y municipios rurales, a lo ancho y largo del país, coludidos con el crimen.

¿Más ejemplos de la esquizofrenia nacional? Exigimos, incluso con bloqueos, nuevas carreteras, porque entendemos que aportan al desarrollo; pero, una vez inauguradas, las bloqueamos so pretexto de cualquier reivindicación. Asimismo, asfaltamos calles para evitar los baches e inmediatamente las deformamos con gibas, o rompemuelles, que surgen como hongos en la jungla de la ciudad.

En fin, un día pregonamos algo y al otro hacemos lo contrario; primero exigimos equidad y luego buscamos privilegios; ayer “vamos a salir adelante” y hoy “hemos tocado fondo”; defendemos subsidios absurdos, pero reclamamos dólares; queremos un país trasparente y nos dejamos gobernar por mentirosos.

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...
02/02/2025
Tuve el honor de presentar en Tarija, frente a una selecta concurrencia, el libro El Agua, escrito por Hernán Vera Ruiz, un brillante físico-químico de...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...
Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...

La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego...

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
El Líder Supremo de la República Islámica de Irán, Ali Khamenei, advirtió hoy a Estados Unidos contra cualquier amenaza...
Un ataque ruso ha matado al menos 10 personas en Kiev, la capital ucraniana. La cifra ha sido confirmada a través de...
Cristina Kirchner, dos veces presidenta de Argentina y hoy principal dirigente de la oposición, está desde ayer presa...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...