La retirada del Chapare

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 03/09/2023

Si quedara un compositor de boleros de caballería, ese subgénero musical que sirve para acompañar los entierros solemnes, podría ahora componer uno referido a la retirada del Chapare del Ejército boliviano.

Se han compuesto otros boleros acerca de otras derrotas, como la retirada de Villa Montes, de Boquerón y una larga lista en nuestra atribulada historia, que resultaría muy largo enumerar.

Pero esta vez se trata de una retirada muy rápida, que no necesitó tener un Ejército extranjero ante el que capitular, sino una simple amenaza, un ultimátum. Bastó un carajazo.

Las seis federaciones de cocaleros hicieron saber a las Fuerzas Armadas de Bolivia que, si no pedían disculpas públicamente, en el plazo de 24 horas, se las verían con el “comandante”.

El aludido comandante había dicho a través de unos de los medios de comunicación con que cuenta, todos pagados por el Estado, que el Ejército estaba mostrando intenciones de convertir a su Novena División en una fuerza militar de ocupación del Chapare.

No quiero creer, dijo el “comandante” de los cocaleros, en su especial estilo de hablar el idioma, que el Ejército haya decidido concluir la obra de los comandantes del régimen transitorio de Jeanine Áñez y militarizar el trópico, como él llama al Chapare.

Leonardo Loza, el lugarteniente del comandante, se ocupó de dar el plazo en que el ejército boliviano debía pronunciar la proclama de rendición ante esta poderosa e imbatible fuerza política y económica de los cocaleros y los narcos.

Pues bien, en el plazo indicado, los militares bolivianos decidieron anunciar que se rendían, y lo hicieron en un comunicado con todas las palabras de una capitulación. Y con promesas de que nunca más osarían hacer algo parecido.

Lo que indica que las FFAA de Bolivia han reconocido la extraterritorialidad del Chapare. Se trata de una región del país que ahora no pertenece a la soberanía de Bolivia.

Loza no necesitó amenazar a la Policía, quizá porque sabe que la Policía es solamente un sirviente del MAS, un trapo sucio. Aunque, dice el comandante, sus encuestas revelan que el prestigio de los jueces está ahora peor que el de los policías por primera vez.

Entonces, además de las retiradas de batallas ante ejércitos extranjeros, las Fuerzas Armadas de Bolivia tiene ahora una retirada ante un ejército interno. Una derrota nueva para estrenar.

No pidieron disculpas a los mineros de Siglo XX por la masacre de San Juan, en 1967, pero piden disculpas a los cocaleros por haber osado, apenas, pensar en controlar el Chapare para la soberanía nacional.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Actualidad
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...