Antídoto para días tóxicos

Columna
Publicado el 05/09/2023

Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra la luz del sol por las copas de los árboles, acariciar a mi gata, salir a pasear, tomar un café con amigos, o ver vídeos en TikTok hasta caer desmayada, pero no son suficientes paliativos para la toxicidad mundial. Hay que buscar reírnos.

Les paso un par de chistes. Este es el primer chiste (dislate diría yo). Proviene del ministro de Medio Ambiente, de Plurilandia, Rubén Méndez, quien aseguraba que, de niño, “jugaba” con mercurio, dudando de todos los efectos nocivos de este tóxico. También dijo que “habría que validar datos de la Universidad (Mayor de San Andrés)”.

La Universidad lo calificó de irresponsable y ratificó que el mercurio es tóxico.

Otro chiste proviene de las antípodas. De Japón específicamente. Allí el primer ministro japonés comió pescado de Fukushima para mostrar que es “seguro y delicioso”.

Como sabrán, Japón comenzó a verter al océano Pacífico agua procedente de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima-Daiichi, por el tsunami de 2011.

Lo hará por los siguientes 30 años. Ojo que Japón cuenta con la anuencia del director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien dijo que la radiación en el agua de la central nuclear de Fukushima está debajo del límite legal, por lo que es segura.

Pero China, que no se anda con chistes, suspendió todas las importaciones de productos del mar del Japón. Éste, a su vez, pidió a China que levante su prohibición, amenazando con presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ante este par de payasos no queda otra que darles antídotos. Por ejemplo, una patada en el traste para sacarlos de sus puestos de trabajo. O mínimamente, el repudio mundial. Pero dudo que estos cuates, que tienen tan pocas neuronas, entiendan la intranquilidad que tenemos.

El primero, porque me temo que ya viene así, y el mercurio sólo puede agravar su condición previa, y el segundo quiere sólo comercio, no importa a qué precio y, luego de comer su pescadito de aguas radioactivas, quedará afectado irremediablemente.

Por suerte hay gente con conciencia. Como el gobernador de Tarija que pide a la población no comer pescados provenientes del Pilcomayo que está contaminado con mercurio, proveniente de actividades mineras río arriba, en Potosí y La Paz. Obviamente llegará la hambruna. Pero no sé cuándo comprenderán que el oro no es tan importante como los alimentos y el agua.

No se hace política con la salud ni con el medio ambiente.

Pero por suerte “tenemos” Día del Peatón, y por un día, “descontaminamos” Bolivia. Estamos “muy agradecidos por esta gran medida”. Pero es martes otra vez, y la toxicidad está de vuelta. Gracias efecto placebo por los favores recibidos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...