La disposición a pagar por la salud

Columna
Publicado el 07/09/2023

Hace unos meses, dos retratos hechos por el pintor holandés Rembrandt van Rijn, se han vendido en 11,2 millones de libras esterlinas. ¿Porque estos retratos con el tamaño de un papel carta valen tanto? O en otras palabras ¿por qué alguna persona está dispuesta a pagar este precio? Para mí y para muchos de ustedes probablemente es difícil de entender, pero en alguna forma todos hacemos algo parecido. Todo depende de la disponibilidad a pagar algo.

Muchas veces escuchamos que algo vale la pena. Y esto describe exactamente lo que disponibilidad a pagar significa. Si compras una salteña en 9 bolivianos, vale la pena, o en términos un poco más científicos: nuestra felicidad ha aumentado más que el costo de 9 bolivianos gracias al consumo de esta salteña.

Es probable que cuando la misma salteña cueste 20 bolivianos no la compraremos, porque “no vale la pena”, o porque nuestra felicidad aumenta menos que ese precio.

En la salud pasa lo mismo. Si nos duele o molesta algo estamos dispuestos a pagar a un médico. Muchas veces decimos que la salud no tiene precio, pero si lo vemos en detalle nos damos cuenta de que hay un máximo que la gente está dispuesta a pagar por su salud. Normalmente vemos esto en el sentido de: “el análisis de sangre es muy caro”, “tengo que esperar mucho tiempo en el hospital”, “tengo que trabajar, ahora no tengo tiempo”, “el centro de salud está muy lejos”, “la consulta es muy cara” etc. Muchas veces parece que no tiene nada que ver con dinero, pero al final son razones monetarias.

Entonces, ¿cuánto queremos pagar para la salud? Primero tenemos que respondernos ¿qué es salud? Algunos lo definen como un año de vida. Otros lo definen como un año de vida en perfecto estado físico. Entonces, tiene sentido que no paguemos lo mismo por un año en estado de coma que por el mismo tiempo en una silla de ruedas. Segundo, tenemos que definir cuánto la sociedad quiere pagar para ganar un año de vida saludable.

Este último aspecto se lo responde con encuestas y muchos países tienen números claros al respecto. También es útil estimar los gastos que la sociedad ya hace en salud y cuánto gana en tener a la gente en estado saludable. Sin embargo, grosso modo la disposición varia hasta tres veces el PIB per cápita por año de vida en buena salud.

Para Bolivia, eso significa que se paga hasta 10 mil dólares por año de vida ganado.

¿Para qué necesitamos saber esto? Para poder determinar qué medicamentos, que cirugías, etc. entran en un seguro de salud con precios aceptables, en un análisis costo-efectividad. Así no arriesgaremos comprando un servicio que cuesta demasiado dinero.

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...