Ganar pese a todo

Columna
Publicado el 12/09/2023

¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz, William Rodríguez Cuellar y Vania Valkhyria Cisneros Rafael? Tal vez reconozcas al primero. Si te digo Etcheverry, Truco, Peña, Sandy, Quinteros, Borja y Melgar, hasta es posible que me digas cuándo y dónde jugaron.

En un país mezquino de apoyo gubernamental que sirva ganar preseas, y que anda encumbrando en las más altas cimas del reconocimiento social a deportistas que han pasado a la gloria hace ya más de 30 años, la ingratitud es el pan de cada día.

Al primer atleta que menciono, al jaguar boliviano que devoró a las poderosas gacelas africanas, lo llenaron de  felicitaciones, lo hicieron posar con la Verde y pensaron que así, más algunos otros apoyos que aparecieron de la nada, quedaría satisfecho.

Pero Garibay ha decidido, como todos los que menciono en el primer párrafo, proseguir por la solitaria senda de hacer deporte individual y no de equipo. Parece que allí va mejor la cosa, porque los que ganan, en casa y fuera de ella, lo hacen en maratones, torneos de ajedrez, atletismo, tenis, kárate Kyokushin, esgrima, y ráquetbol.

Curiosamente nos montamos en la racha de los ganadores y nos sentimos orgullosos, porque alguien “está sacando la cara por nosotros” y nos está haciendo quedar “bien”, no importa en cuál escenario. La cosa es “sacar cara por Bolivia”. Así, por un día o dos, nuestra pobre autoestima se elevará un poquito.

Pero, la terquedad puede más y andamos alentando al seleccionado de fútbol, a sabiendas de sus pobres resultados. No pido abandonarlo, porque sabemos cuánto cuesta llegar al seleccionado, dejarlo todo en la cancha y tratar de marcar goles.

Pido algo más serio y casi imposible: abandonar la mañuda práctica de juntar apuestas con deporte. Un sueño imposible.

Sin embargo, a partir de la ceguera de todos, jamás damos importancia a los atletas individuales. Ahora que sabemos que el fútbol es un antro de corruptos (cosa que sabíamos desde hace años, pero había que ser parte del circo como buenos “fanáticos”), recién los internautas abren los ojos y se dan cuenta que “había habido” otros deportes y buenos deportistas.

Deja de pensar en “ganadores” o “perdedores”. En “mi equipo” contra el tuyo que lo amo por “tradición”. Empieza a mirar el esfuerzo silencioso, individual, cotidiano, permanente y sin insultos al contrincante que estos otros deportes nos están inculcando, algo que deberíamos practicar a diario, una maratón larga y esforzada que se corre paso a paso, esa disciplina que Bolivia necesita para salir del “jugamos como nunca, perdimos como siempre”.

Que el ejemplo de las nuevas generaciones no esté en las barras bravas, sino en los que sí traen medallas.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...