La coca o la vida

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 17/09/2023

El golpe más certero contra el poder de Evo Morales lo quiere dar un militante del MAS, el diputado Freddy Martínez, quien propone reducir la extensión de los cocales que autorizó al Chapare la ley 906 del gobierno del cocalero.

Tenía razón el cocalero de odiar a los Yungas y a los yungueños, porque ocurre que Martínez viene de esa región y se propone no vengarse de los golpes lanzados contra Yungas por el cocalero, sino aplicar la razón.

Si toda la coca del Chapare va al narcotráfico, como lo repite el informe de las Naciones Unidas todos los años, significa que esas 7.700 hectáreas autorizadas en 2017 por una ley del cocalero son una aberración, son un pecado, un delito en sí mismas.

Parece un detalle poco importante eliminar esos cocales cuando el total de hectáreas destinadas al cultivo de la hoja suman 30.500, según las Naciones Unidas, o 36.000, según la DEA.

Pero ocurre que los cocales del Chapare son el respaldo legal que tiene esa región para haberse convertido en el mayor centro de producción de droga en Bolivia, con materia prima o semielaborada que incluso llega del Perú.

Esos cocales explican por qué están en Bolivia las más modernas fábricas de clorhidrato de cocaína de Sudamérica, casi todas ellas instaladas en el Chapare y en algunos parques nacionales invadidos por el ejército de adelantados del cocalero.

Y explican por qué el pasaporte boliviano se ha convertido en una vergüenza, en la garantía de que quienes lo porten van a ser tratados como sospechosos narcotraficantes en todo el mundo.

Las 17 toneladas enviadas en dos años a España, los envíos que van por la hidrovía Paraguay-Paraná hacia la “triple frontera” o hacia la atormentada ciudad de Rosario en Argentina, las flotillas de avionetas que parten de las 865 pistas clandestinas hacia los países vecinos, además del contrabando hormiga, han hecho de Bolivia el principal país exportador de cocaína.

Es probable que el cocalero movilice a sus seguidores para frenar la intención del diputado Martínez, o que la iniciativa termine frustrada, pero se trata de la primera idea clara dirigida a librar al país de la maldición de la “hoja sagrada”.

Cuando se derrumba el MAS, carcomido por sus propios pecados y por el desastre que ha causado a la economía nacional, se aproxima el momento en que el país puede librarse de esta pesadilla.

Los opositores, los de papel y los verdaderos, las instituciones de la patria, tienen que actuar ahora.

La coca o la vida de Bolivia.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

17/09/2023
El golpe más certero contra el poder de Evo Morales lo quiere dar un militante del MAS, el diputado Freddy Martínez, quien propone reducir la extensión de...
10/09/2023
El Tribunal Supremo Electoral informó el 23 de agosto que había decidido abrir el padrón electoral para que sus datos sean verificados y luego dio a conocer...
03/09/2023
Si quedara un compositor de boleros de caballería, ese subgénero musical que sirve para acompañar los entierros solemnes, podría ahora componer uno referido...
27/08/2023
Todos los días llegan a Bolivia unos cien chinos, según se comprueba en el aeropuerto de Santa Cruz, enviados no se sabe para qué designios políticos o...
20/08/2023
Javier Milei, el argentino que podría ser presidente en diciembre y acabar con la nefasta gestión del peronismo, recibió una invitación de China para hablar...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/09/2023
ROLANDO TELLERÍA A.
17/09/2023
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/09/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/09/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/09/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
17/09/2023
En Portada
El Ministerio de Ambiente de Panamá informó este viernes que ha identificado 63 comunidades que están en "riesgo de hundimiento" debido al incremento en el...
Al menos seis muertos dejó un ataque a balazos la noche del viernes en el occidental estado mexicano de Jalisco, una región golpeada por la violencia ligada al...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó este viernes a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación en...
Ante la escasez de agua que sufren las unidades educativas de la ciudad de Potosí, el ministro de Educación, Edgar Pary anunció que se garantizará la provisión...
El médium más famoso de Brasil, João de Deus, de 81 años, ha sido condenado este viernes a 118 años de cárcel por violar a 17 mujeres, incluidas menores, que ...
Organizaciones humanitarias advirtieron del creciente riesgo de propagación de enfermedades tras las inundaciones que dejaron miles de muertos y desaparecidos...

Actualidad
La Alcaldía de Quillacollo  apunta a regularizar más de 20 mil edificaciones fuera de norma en el área urbana a través...
La empresa de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) lleva adelante la campaña de...
Un viento huracanado acompañado de granizo arrasó más de 900 hectáreas de plantaciones de banano de exportación en la...
Después de un prolongado período de inactividad, la histórica estación de San Antonio, en el corazón de La Cancha,...

Deportes
Rafael Mendoza, piloto cochabambino que corre por Santa Cruz, fue el más veloz en la primera jornada del Rally de la...
“Es algo especial ganar un torneo en Bolivia, muy contentos por eso. Agradecer a mi familia que siempre me apoyó desde...
Bolivia inicio con buenas sensaciones el Campeonato Sudamericano de Natación Juvenil, que se desarrolla en Buenos Aires
La doble derrota que sufrió Bolivia ante Brasil (5-1) y Argentina (0-3) en el arranque de las eliminatorias dejó muchas...

Tendencias
El comité de la Unesco decidió hoy inscribir el Parque Nacional de Odzala-Kokoua, en el Congo, y el Monte Pelée y...
Los esfuerzos de la red social Facebook por eliminar contenido antivacunas de su plataforma durante los peores meses de...
La nave Soyuz MS-24 con tres tripulantes a bordo, dos rusos y un estadounidense, se acopló hoy a la Estación Espacial...
El papa Pío XII conocía la existencia de campos de concentración y el exterminio de judíos que se perpetraba en ellos,...

Doble Click
El tercer programa del año de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) es único porque —además de vibrante en...
Un grupo de estudiantes entusiastas y talentosos del Hughes School of the Performing Arts está probando que la juventud...
El actor y presentador británico Russell Brand ha sido acusado por cuatro mujeres de violación, agresiones sexuales y...
Corría agosto de 1996 cuando el investigador Rafael Inglada emprendió la quimérica tarea de reconstruir, día a día, la...