La Bolivia Saudita

Columna
Publicado el 22/09/2023

En los años 90, fui invitado a un gran seminario de gas natural en San Diego, California. Nos llevaron en limusina del aeropuerto a un hotel de lujo, donde me esperaba una credencial dorada y al día siguiente fuimos también en limusina al seminario, donde estaban mil personas. No sabía qué hacer y saqué mi credencial dorada y como a Moisés se me abrió la gente y me dieron paso a primera fila. No entendía todo el tratamiento VIP de jeque árabe. Hasta que empezó el evento.

Lo primero que nos mostraron era un mapa de América Latina, donde Bolivia era el centro de distribución de gas. Teníamos ya tres gasoductos construidos a Brasil, dos a Argentina, uno a Perú, otro a Paraguay y otro a Chile. Así nos veían.

Hace cuatro años, antes de la pandemia, me invitaron otra vez al mismo evento. Llegué en vuelo regular, nadie fue a esperarnos al aeropuerto, tomé transporte público para llegar a mi hotelucho de cuarta. Al día siguiente, tardé tres horas para conseguir mi credencial y me pusieron en última fila. ¿Qué había pasado?

Otra vez apareció el mapa de Sudamérica. Pero después de todo este tiempo, incluida la nacionalización y la nueva Ley de Hidrocarburos, ya no éramos el centro. Los países vecinos habían construido plantas de LNG, que congelan y descongelan el gas, y lo convierten en commodity, que se puede vender en cualquier punto del planeta.

Ya nadie dependía del gas boliviano, nuestro mercado era mucho más chico, los argentinos dejaban de comprar y los brasileños se hacen a los lindos para ver si nos compran o no. Para aumentar el problema, Bolivia no había hecho inversiones suficientes para buscar gas.

Hemos dejado de ser los jeques de Sudamérica. Nos hemos convertido en Burundi, un país que importa hidrocarburos. Me han vuelto a invitar a San Diego para noviembre. No sé si voy a ir. No quiero ni pensar.

(Resumen de video)

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

22/09/2023
En los años 90, fui invitado a un gran seminario de gas natural en San Diego, California. Nos llevaron en limusina del aeropuerto a un hotel de lujo, donde...
20/09/2023
La reforma de pensiones es una clásica metida de yuca envuelta en papel celofán de la solidaridad 1.- El Gobierno es solidario con plata ajena. Coloca un...
31/08/2023
El gas toca fondo. La culpa lo tiene el Gobierno de Evo. 1.- La sincera declaración del Presidente de que estamos tocando fondo en el tema de gas ha puesto...
22/08/2023
Apuntes del contexto mundial. ¿Llega un nuevo superciclo de las materias primas? Según la revista británica The Economist, se avecinan tiempos interesantes...

Más en Puntos de Vista

ÁNGEL ARTEAGA GONZALES
22/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
22/09/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
22/09/2023
22/09/2023
Gonzalo Chávez Álvarez
22/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
En Portada
Por la falta de agua para consumo y riego en 32 municipios, ayer el gobernador Humberto Sánchez declaró emergencia departamental por sequía. La autoridad...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados independientes e idóneos en los altos...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas para que los ciudadanos puedan declarar en...
Tras cuatro años de pérdidas y dificultades, la floricultura en el departamento de Cochabamba comenzó a recuperarse: de producir 35 toneladas diarias en 2019...
Con la premisa de generar 200 millones de dólares en intenciones de negocios y la expectativa de alcanzar 500 mil visitas, comienza hoy la cuadragésima séptima...

Actualidad
Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas...
Un mensaje del gobernador Luis Fernando Camacho, que fue leído en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa...
En Bolivia, miles de niños, niñas y adolescentes viven en zonas muy expuestas a los efectos del cambio climático. Más...

Deportes
Rodrigo Ramallo, de Aurora; Jeyson Chura, de The Strongest; Ramiro Vaca y Leonel Justiniano, ambos del Bolívar, y el...
Cochabamba hoy (20:00) vivirá una fiesta de la nostalgia en el partido de homenaje a la clasificación al Mundial de...
La Fiscalía inició con las investigaciones en el caso de la denuncia que interpuso la Federación Boliviana de Fútbol (...
Los planteles de Aurora y Universitario de Vinto sellaron un empate sin goles en el partido amistoso que se disputó...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.