¡Santa Cruz no se rinde ante la crisis y prevalece siempre!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 23/09/2023

Llega septiembre y resulta ineludible referirse a la efeméride departamental de Santa Cruz, en el mes de la primavera y de la amistad, el mes en que la región, pese a las amenazas y dificultades del momento, hace gala de optimismo gracias al “espíritu emprendedor” que le caracteriza, fundamentado en el “alma cruceña” que, por su carácter instituyente, ha creado prestigiosas organizaciones para sortear los escollos y apuntalar su desarrollo, como la Feria Exposición de Santa Cruz, que este año nos regala una renovada versión del más importante evento ferial del país, Expocruz, hoy, más linda que nunca.

La región cruceña, por años de años ignorada y al margen del quehacer nacional, no fue sino hasta apenas 70 años cuando, habiéndose conectado a Bolivia gracias a la construcción de la carretera a Cochabamba, por una parte, y, luego al mundo, a través de los ferrocarriles a la Argentina y al Brasil, que su historia cambió para bien.

La consecuencia de tan importante vinculación física despertó en la región oportunidades productivas y comerciales que estaban dormidas, motivando la migración desde el exterior e interior, alimentando virtuosamente su desarrollo al generar inversión, empleos, ingresos, consumo, ahorro, reinversión y crecimiento, catapultando sus indicadores económicos y sociales a los máximos niveles en el país.

A continuación, algunos hitos, sobre la base de información estadística oficial:

Santa Cruz pasó de tener menos de un cuarto de millón de habitantes en 1950, sólo un 9% de la población nacional, a ser hoy la región más poblada con una proyección de 3,6 millones de personas, según el INE, y un peso relativo del 30%.

Igual pasó en el ámbito económico, ya que por aquel entonces el aporte cruceño al PIB era de apenas 10%, mientras que ahora, con más de 12.000 millones de dólares es del 30%, por eso se dice que Santa Cruz es el bastión y el baluarte de la economía nacional.

Importante, también, que la diversificación hace resiliente a Santa Cruz, ya que, si bien la agropecuaria y la industria significan un 35% del PIB regional, el sector terciario aporta con un 50% (banca, transporte, comercio, comunicación, energía, servicios, etc.).

Otro dato destacado es que desde el año 2011 el PIB cruceño crece más que el de Bolivia, por eso el calificativo de locomotora económica, ya que jala el crecimiento.

Y si bien tales datos son importantes, la contribución de Santa Cruz al PIB agropecuario nacional es aún más, al bordear el 45%, contribuyendo con la sobreproducción a consagrar la soberanía alimentaria del país, además de alimentar a millones con la agroexportación.

¿Sabía que Santa Cruz genera el 76% del volumen de alimentos que produce Bolivia y que, además, envía 4 millones de toneladas de productos agropecuarios al mundo?

Santa Cruz produce el 100% del sorgo; 99% de la soya y del girasol; 94% de la caña de azúcar; 75% del trigo y del arroz; 61% del maíz y 32% de las hortalizas; tiene 4,8 millones de cabezas de bovinos; 1,1 millones de porcinos, produce 160 millones de pollos y más de 1.100 millones huevos. Santa Cruz ha logrado campeones mundiales con la mejora genética bovina, además de exportar carne por cerca de 190 millones de dólares en 2022.

El pasado año logró un nuevo hito exportador, con 4.511 millones de dólares, significando un 33% del total nacional, el 77% de las exportaciones no tradicionales y el 88% de las exportaciones agropecuarias del país.

Del departamento de Santa Cruz depende el 100% de la exportación de carne bovina y derivados; 99,7% del alcohol; 99,5% del azúcar; 99% del sésamo; 98% de la soya, la chía y el frejol; 95% del girasol; 94% de las hortalizas y 72% de los cueros y sus manufacturas.

Una mención especial para la soya, la reina de las exportaciones, por su aporte a Bolivia con más de 18.000 millones de dólares y 45 millones de toneladas desde los años 90 hasta hoy, lapso en el que la producción de soya en Santa Cruz superó los 51 millones de toneladas.

Sin embargo, más allá de lo estrictamente económico, que a no dudarlo es tremendamente importante, está, la dimensión social. Las siguientes cifras muestran por qué se dice que el “modelo de desarrollo cruceño existe y es exitoso”, porque da oportunidades de progreso a la gente, siendo que, en cuanto a los indicadores sociales respecta:

Santa Cruz detenta el menor nivel de pobreza moderada del país con 25% (en Bolivia es del 36%), también la menor pobreza extrema con un 3,3% (mientras que en Bolivia es del 11%); la mejor distribución del ingreso con 0,39% (en Bolivia 0,42%) y una menor desocupación urbana con 3,79% (Bolivia 4,3%), se dan en Santa Cruz.

Estos datos son la constatación histórica de que, esté lo que esté al frente y pese a quien le pese, con el favor de Dios… ¡Santa Cruz no se rinde ante la crisis y prevalece siempre!

 

El autor es economista, magíster en comercio internacional y gerente del IBCE

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

27/04/2024
“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, fue la inspiradora y memorable frase acuñada por el empresario, animador y productor de cine estadounidense, Walt Disney...
20/04/2024
Se avecina el festejo del 1º de Mayo y con ello un nuevo dolor de cabeza para las empresas que producen, comercian y prestan servicios en el marco de la...
13/04/2024
Es triste decirlo, pero el comercio exterior boliviano empezó el año con el pie izquierdo. Sin embargo, como de toda situación indeseada puede surgir una...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
En Portada
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...

El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad

Actualidad
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...

Deportes
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...