Confusiones de Luis Arce

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 24/09/2023

Van tres octubres seguidos que Luis Arce habla en las Naciones Unidas como presidente de Bolivia, pero esta vez quedó en evidencia que él no es el único culpable de sus errores.

Alguien tendría que explicarle que un presidente de Bolivia no puede, jamás, apoyar la invasión militar de un territorio ajeno por parte de ningún país, una postura boliviana que se ha mantenido firme desde 1879.

No se ha referido a la invasión militar rusa de territorio ucranio y sólo ha hablado del “conflicto militar al Este de Europa”.

Salvo que no se trate de un error, sino de una actitud coherente con la renuncia definitiva a cualquier demanda de reivindicación marítima, que fue sellada por el MAS en La Haya, legitimando la invasión chilena.

Dijo que es preciso cambiar el capitalismo para que no haga sufrir a los pueblos.

En este momento, los que hacen sufrir a los bolivianos no son los capitalistas, sino los enviados por la China comunista, que han convertido a Bolivia en una colonia china.

Un completo informe sobre los centenares de dragas y equipos mineros de los chinos en los ríos del oriente, sobre todo en el Madre de Dios, confirma las denuncias sobre la depredación y el envenenamiento con mercurio.

Pero Arce decidió hablar de la madre tierra y del agua como derecho humano, cuando su Gobierno se ha opuesto al proyecto de “deforestación cero” en la Cumbre Amazónica. Y el único derecho humano de los pueblos de la región amazónica es consumir pescado contaminado por el mercurio, como denuncian sus líderes, pero no son escuchados por el “primer gobierno indígena” de Bolivia.

Para ser presidente tienes que estar bien informado. No puedes presentarte en ese foro y decir, el 20 de septiembre, que Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, tres días después del anuncio de que en Oregón hay el doble de litio en el cráter de un volcán apagado.

Además, se puso a repetir las consignas de que el litio será para los bolivianos, a cargo de una empresa estatal que hasta ahora ha invertido 780 millones de dólares y no ha conseguido exportar ni siquiera una molécula de carbonato de litio. (N. del E.: Yacimientos de Litio Bolivianos, asegura haber exportado 600 toneladas de esa sustancia en 2022, por un valor de 52 millones de dólares)

Los chinos y rusos que tienen el control de los grandes salares no tienen ni la intención ni el dinero para invertir los 2.800 millones de dólares de los que habla Arce, porque ambas “potencias” están casi quebradas.

Por favor, que nos cambien de vocero.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

24/09/2023
Van tres octubres seguidos que Luis Arce habla en las Naciones Unidas como presidente de Bolivia, pero esta vez quedó en evidencia que él no es el único...
17/09/2023
El golpe más certero contra el poder de Evo Morales lo quiere dar un militante del MAS, el diputado Freddy Martínez, quien propone reducir la extensión de...
10/09/2023
El Tribunal Supremo Electoral informó el 23 de agosto que había decidido abrir el padrón electoral para que sus datos sean verificados y luego dio a conocer...
03/09/2023
Si quedara un compositor de boleros de caballería, ese subgénero musical que sirve para acompañar los entierros solemnes, podría ahora componer uno referido...
27/08/2023
Todos los días llegan a Bolivia unos cien chinos, según se comprueba en el aeropuerto de Santa Cruz, enviados no se sabe para qué designios políticos o...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
24/09/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
24/09/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
24/09/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/09/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/09/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/09/2023
En Portada
Luego de 20 horas de trabajo ininterrumpido, a las 19:00 horas de este viernes, Semapa reanudó la provisión de agua potable a la ciudad de Cochabamba tras...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz, participó del segundo Encuentro del Grupo Libertad y Democracia que se desarrolló en Argentina...
El vicepresidente David Choquehuanca exhortó este sábado a los campesinos afines en Tarija, evitar la confrontación que está cansando al pueblo y advirtió que...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que se investiga la muerte de un joven de 18 años identificado como, Mario R.C.,...
La Expocruz, cuya versión 2023 inició el jueves 21 de septiembre, es la vitrina de los emprendedores y empresarios bolivianos. Y El Alto participará en la...

Actualidad
En la víspera,  el sargento de la Policía, Arnaldo C.O., (35), fue imputado por el presunto delito de homicidio de...
La laguna Alalay aún lucha por su supervivencia. La falta de lluvias, la sedimentación y la contaminación afectaron...
Cochabamba, que debe su nombre al agua y a los lagos (q’ucha= lago y pampa=llano), mira cada día la dura agonía de la...
Mientras Tarata echa toneladas de basura al río Chaquimayu, uno de los tres afluentes que están próximos a la represa...

Deportes
Al menos unos diez mil fanáticos volvieron a disfrutar de la magia y calidad de los jugadores que hace 30 años hicieron...
“Es algo increíble para mí. Nunca un boliviano en el ajedrez había ganado un torneo a nivel profesional Absoluto", dijo...
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...

Tendencias
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.
El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí...
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
Shakira, desde su ruptura con Gerard Piqué, ha sido cada vez punzante en las letras de sus canciones al referirse a lo...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.