Ya estamos preparados para el camino largo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/09/2023

Santa Cruz creció planificando con gente que dejó escuela: José Ortiz Mercado, Omar Chávez Ortiz, Rolando Aguilera Parejas, Sergio Antelo, Ulrich Reye, Mario Foianini, Dante Pavisich, Lulo Terrazas, que ya no están.

Hoy, unen experiencia en la innovación, Fernando Prado, Oscar Serrate, Roberto Barbery, Norah Soruco, Melby Vargas, Carlos Dabdoub.

En el Cepad, nos unimos estudiando el desarrollo de Bolivia y la migración; cinco censos y 25 ciudades intermedias investigadas nos muestran que el 60% de la población tiene menos de 30 años, y el 80% ya vivimos en ciudades, somos muy pocos en un territorio extenso y con reducido mercado interno, y por eso sólo nos queda producir y exportar; debemos hacer nuestro el uso de la inteligencia artificial y la conectividad y ya somos una clase media mayoritaria y urbana que prefiere producir, brindar servicios y consumir, dignamente y no depender de la función pública.

Con esas condiciones existentes en Santa Cruz, afirmo que ha llegado el momento de Andrés Ibáñez, con su solidaridad y un Estado con gestión territorial más justa, del ==Memorándum de 1904, del espíritu de las mutuales y cooperativas, de la responsabilidad sostenible y productiva de la economía, y del mandato de don Noel Kempff Mercado: que sin equilibrio ambiental esto no funciona.

Si en estas palabras se entiende federalismo, digo que sí, pero con una paradoja, no es Santa Cruz quien debe proponerlo en este momento. Es necesario que Chuquisaca, Oruro, Potosí, Beni y Pando defiendan el desarrollo que necesitan, exigiendo justicia; si no, seguiremos protestando frente a oídos sordos y cerebros que adolecen de oxígeno suficiente.

En el oriente sabemos que somos grandes, sin soberbia por nuestra cultura viva, la que fortalece nuestra consciencia regional, nacional y universal gracias a la partitura barroca, criolla, indígena y mestiza. Desde 2/3 del territorio, Mojos, Chiquitos, Kandire, los valles, las tierras de Enín, Grigotá, la amazonía y el pantanal, sumados a los Andes, somos el territorio de este país.

Como la migración continuará, los que vivimos en tierras bajas debemos seguir sembrando el plus a 30 grados de temperatura ambiente, 80% de humedad y con respeto a las personas, al agua y a los árboles. No podemos fallar, se juega la Bolivia diversa y tolerante en la que nos da la gana de seguir viviendo. La economía, de Potosí pasó a Charcas, a La Paz y ahora está en Santa Cruz. La diferencia de los procesos anteriores, es que hoy luchamos por solidaridad y producción para todos, no por la sede de los poderes, que, sin discusión, seguirán en Sucre y La Paz.

La Asamblea Legislativa Departamental, como espacio plural, debe persistir en su afán de ser el instrumento de la autonomía plena, del debate, la reconciliación concertada y madura de las diferencias. Santa Cruz lo espera. Bolivia lo necesita.

En la década de los 80, Charles Suárez, con una generación de sentipensantes compuso el taquirari Jenecherú, que se convirtió en consigna: “Vemos crecer nuestro andar/ con el calor de tu voz/ con las manos generosas, tu sonrisa libre y tu entrega total/no estamos solos ya ves, pues somos un pueblo y tu/ seguiremos adelante, América crece desde Santa Cruz”

Qué hermoso, ¡América crece desde Santa Cruz!

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...