La gran pelea ha comenzado

Columna
Publicado el 28/09/2023

La autoproclamación de Evo Morales como candidato a la presidencia del país en 2025 y el desconocimiento del Pacto de Unidad arcista al congreso nacional del MAS evista, en Lauca Ñ, activaron el domingo 24 y lunes 25 de septiembre la gran pelea, la batalla decisiva, el round definitorio entre las facciones en abierta pugna política por el poder en Bolivia.

Hay que reconocer que el caudillo es astuto cuando se trata de hacer política. Sabe que lo que se viene es una pelea a muerte, en términos políticos, y pese a que todo puede ponerse en su contra, ha extendido un escudo invisible a su alrededor para sobrevivir al torbellino y llegar a la meta, es decir utilizar el anuncio de su candidatura como un blindaje.

Del otro lado, la decisión es apretar a Morales y su gente con todo y desde todos los frentes: en lo partidario calificando de ilegítimo al congreso nacional del 3, 4 y 5 de octubre para actuar en consecuencia (impugnación), en lo jurídico buscando inhabilitarlo a través de la justicia constitucional; en lo político abriendo casos de narcotráfico y pedofilia; y en lo institucional intensificando la purga de evistas en todos los niveles del Ejecutivo.

Serán días, semanas y meses de altísima tensión política entre el evismo y el arcismo, sobre todo en sectores urbanos. Ojalá que la sangre no llegue al río, como dicen en regiones del occidente del país. Tienen las caras pintadas, los misiles preparados, los ejércitos adiestrados y las estrategias y tácticas bien pulidas. No hay vuelta atrás. La gran pelea tiene un doble objetivo: la candidatura presidencial y la sigla del MAS.

Y es que estamos hablando de una marca partidaria absolutamente triunfadora. Con la sigla del MAS se han ganado en los últimos 20 años elecciones generales, procesos constituyentes, referéndums revocatorios, comicios regionales y hasta elecciones judiciales. También se perdieron referéndums autonómicos y el 21-7, pero es lo de menos.

El arcismo puede alquilar otras siglas (MTS, UCS, Panbol, FPV, PS-1…), pero ha comenzado a obsesionarse con la conocida dentro y fuera del país como MAS-IPSP.

Desde el domingo 24 de septiembre muchos se preguntan por qué Morales se anticipó con la candidatura presidencial si aún falta la realización del congreso nacional del MAS, las elecciones primarias y la inscripción de postulantes ante el Tribunal Supremo Electoral, entre otros pasos. El caudillo está informado que se viene el ataque definitivo y el anuncio electoral es el mejor mecanismo para protegerse.

En su programa dominical de radio, en sus redes sociales y en algunas entrevistas con medios Morales reitera una y otra vez, ya suena como una muletilla, que recibe información clasificada y detallada desde las entrañas mismas de la administración de Arce. Suele decir que sus informantes son jerarcas, policías, militares y funcionarios a los que califica como “compañeros sanos y honestos”.

Eso le permite no solamente anticiparse a los hechos, sino fundamentalmente victimizarse, algo en lo que podría decirse que Morales es el número uno en el país. Le encanta mostrarse como víctima de supuestos actos de discriminación, abuso de poder, acusaciones falsas y contubernios internos y externos para aniquilarlo políticamente. Aquí un botón de muestra: “La derecha me acusa de narcotraficante, pero el Gobierno de Lucho dice que soy rey de la cocaína”.

El caudillo político sabe que uno de los frentes de ataque implacable es el que busca implicarlo con el tráfico internacional de drogas, con el riesgo de que sea detenido y trasladado a otro país (podría ser EEUU bajo el mecanismo judicial de la extradición). Dicho frente es manejado por el ministro de Gobierno que notoriamente ha elevado sus bonos políticos en el núcleo del poder y que recientemente ingresó a la dimensión del TikTok por recomendación de sus asesores extranjeros.

Eduardo Del Castillo ha ido ganando espacios en el entorno más íntimo de Arce y ahora es quien coordina todas las acciones de ataque político contra Morales y sus seguidores porque, en el fondo, de lo que se trata también es de una guerra de supervivencia. Está consciente de que, si fracasa todo lo que se ha planificado, Morales y el evismo se vengarán sin contemplaciones.

Conociendo las “habilidades” políticas del caudillo, no debería extrañarnos que el siguiente paso sea el inicio de su campaña electoral, al margen de cualquier cronograma legal e institucional. Ya se autoproclamó y a reglón seguido anunció que se reunirá con empresarios y grupos de profesionales para elaborar un paquete de propuestas para la “agenda post Bicentenario”, mientras las oposiciones partidarias, cívicas y ciudadanas siguen adormecidas en los balcones.

Para los bandos en guerra interna no importan la crisis económica, la tragedia de la justicia y la desinstitucionalización. Morales y el evismo, por un lado, y el presidente y el arcismo, por otro lado, han comenzado la gran pelea para quedarse no solamente con la opción de ser oficialmente candidato en las elecciones generales de 2025, sino para adueñarse de la codiciada sigla del MAS y con ella extender su récord de victorias electorales desde 2005.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...