Zombis en la clase

Columna
Publicado el 29/09/2023

De tanto en tanto, doy clases los sábados en la mañana.

Hasta hace unos años, era habitual que al menos uno de mis estudiantes viniera con resaca (o “ch’aki”, si prefieren).

En general, los síntomas pasaban al cabo de una hora, siempre que la persona tuviera un hígado funcional y menos de 30 años.

Hoy, esto es bastante inhabitual. Lo que sí sucede, y cada vez con más frecuencia, es encontrarme con alumnos que no han dormido más de cinco horas y que siguen ese ritmo durante toda la semana.

Los síntomas son los mismos que los del ch’aki, pero no pasan con las horas.

¿Las causas? No es el exceso de estudio ni la preocupación por la situación del mundo, lo que sería relativamente aceptable. Si mis estudiantes no duermen, es por culpa de las redes sociales.

De pronto, me toca preocuparme por sus sistemas nerviosos y ya no por sus células hepáticas. En el largo plazo, la falta de sueño es mucho peor para la salud y el intelecto que el alcoholismo.

Es un grave problema de salud pública que deberíamos intentar resolver...

En cualquier caso, para mi sorpresa, estoy extrañando los días en los que sólo debía lidiar con algún borrachín y no con hordas de estudiantes zombis.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

29/09/2023
De tanto en tanto, doy clases los sábados en la mañana. Hasta hace unos años, era habitual que al menos uno de mis estudiantes viniera con resaca (o “ch’...
25/09/2023
Pocas cosas me irritan más que un extranjero dándome lecciones sobre política boliviana. Hace unos años eran los loquitos que me felicitaban por tener a...
19/09/2023
Hoy me preguntaba un amigo, con bastante seriedad: “¿Cuál es el peor alcalde de Bolivia y por qué Iván Arias?” Naturalmente, tuve que manifestarle mi...
14/09/2023
Bolivia tiene que pagar 234 millones de dólares a la multinacional Glencore, por la “nacionalización” de Vinto y Colquiri. Aunque el Estado aún puede...
12/09/2023
Sigo la actualidad del fútbol tanto como la del curling o la del bádminton, casi nada. No es por antipatía ni rechazo. Simplemente, en algun momento de mi...

Más en Puntos de Vista

JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN ESTRADA
29/09/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
29/09/2023
ERNESTO BASCOPÉ
29/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
29/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
28/09/2023
En Portada
El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín llegaron a un acuerdo con las familias de las víctimas que fueron...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5029 que dispone el incremento salarial de hasta 3 por ciento para 13 empresas estatales en las que el Estado...
Mientras las temperaturas van en ascenso en Cochabamba, la cantidad de municipios con declaratoria de desastre por la sequía subió de 12 a 26, de acuerdo a...
Con una producción anual de 30 mil toneladas y más de 25 mil piscinas, Cochabamba es el principal productor de carne de pescado del país. En 2019, se producían...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta de control de constitucionalidad presentada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ...

Actualidad
El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5029 que dispone el incremento salarial de hasta 3 por ciento para 13...
Expertos sugirieron tres acciones para encarar los efectos de la sequía que golpea a Bolivia por segundo año...
Los estudios y exámenes de laboratorio realizados el 6 de septiembre al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho para...
Mientras las temperaturas van en ascenso en Cochabamba, la cantidad de municipios con declaratoria de desastre por la...

Deportes
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División...
Boca Juniors no pudo pasar el empate (0-0) ante Palmeiras ayer en La Bombonera, en el partido de ida de la semifinal de...
El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos...
29/09/2023 Multideportivo
Con un gol de Joel Calicho, Universitario de Vinto ayer venció por 1-0 al club Real Mizque, en partido amistoso que se...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...
El retrato de una indígena que interpreta una danza autóctona que antes estaba vetada para las mujeres fue la imagen...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.