Modos de vivir y justicia

Columna
Publicado el 01/10/2023

Durante los regímenes de facto, el gobierno de turno fácilmente decretaba las manidas “renovaciones judiciales” declarando cesantes los cargos judiciales y designando a sus sustitutos de acuerdo con su arbitrio, pero algunas veces se producían hechos curiosos como el siguiente.

Si bien no existía independencia judicial en cuanto al nombramiento de magistrados y jueces, impuesto el “orden” por la violencia bruta y aniquilada la acción política civil, el Gobierno cometía el error, en muchas ocasiones, de designar a hombres de vasta sapiencia jurídica, cultura de lujo, gran dignidad personal y probidad a toda prueba, dándose el hecho de que en la instancia en la que el dictador o gobernante autoritario les exigía obrar contra lo justo, preferían muchos de ellos dejar el cargo y sufrir los rigores de la represalia antes que someterse a los caprichos del gobernante torpe e ignaro.

El ilustre iusfilósofo (filósofo del derecho positivo) y constitucionalista argentino Juan Bautista Alberdi, en 1852, describió el modo de vida en los tiempos de la república que condicionaba el ejercicio de la magistratura:

“La América de hace 30 años sólo miró la libertad y la independencia (...) El comercio, el bienestar material se presentaban como bienes destituidos de brillo. La pobreza y sobriedad eran realzadas como virtudes dignas de imitación (…) se oponían con orgullo a las ricas telas de Europa los tejidos grotescos de nuestros campesinos. El lujo era mirado de mal ojo y considerado como escollo de la moral y de la libertad pública”.

Solo así alcanzamos a comprender la causa por la que, en tiempos pasados, dignos magistrados de esa época terminaron sus días en la más solemne pobreza y soledad y aún en la cárcel. 

Hay indicadores que establecen que no siempre hubo corrupción en el sistema judicial boliviano ni en el latinoamericano, y era así no solo por la moral intrínseca de cada persona, sino por un orden de valores y un modo de vivir distintos al de nuestro tiempo.

Entonces, hablando de justicia habrá que preguntarnos, ¿cuál es el orden de valores y el modo de vivir existentes en nuestro medio?, ¿actualmente existen esos personajes de antaño con sapiencia jurídica, cultura de lujo, gran dignidad personal y probidad a toda prueba?

O, si se quiere, hoy ¿a quiénes se denomina “notables”? y ¿quiénes son éstos? y ¿dónde están? y ¿quiénes son los sumos sacerdotes de la moral pública que declaran notable a un individuo?

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

01/10/2023
Durante los regímenes de facto, el gobierno de turno fácilmente decretaba las manidas “renovaciones judiciales” declarando cesantes los cargos judiciales y...
25/09/2023
Salvando algunas circunstancias de tiempo, el mal funcionamiento del Órgano Judicial es más que centenario, disfunción institucional que fue agudizándose...
18/09/2023
El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres,...
11/09/2023
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que...
04/09/2023
El tema indecible de la administración de justicia se ha convertido en una letanía. En varios escritos expuse mi criterio sobre las causas que determinan...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
01/10/2023
MÓNICA OBLITAS
01/10/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
01/10/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
01/10/2023
01/10/2023
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
01/10/2023
En Portada
A tres días del inicio del congreso del Movimiento Al Socialismo, los interculturales de Santa Cruz determinaron "no participar orgánicamente en el congreso de...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

La senadora Centa Rek y el diputado Marcelo Pedrazas analizaron las consecuencias de suspender la facultad de interpelar a la ALP; dos diputados del MAS...
Por primera vez en Bolivia un policía fue imputado por el delito de atentar contra la libertad de prensa, luego que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz...
El cadete López fue sometido a una cirugía de emergencia debido a los dolores intensos. El Colegio Militar pidió a la clínica colaboración al alcance de sus...
La Unidad de Tránsito de Cochabamba informó sobre un accidente de tránsito el cual involucra a un vehículo del transporte público, en el cual seis personas...

Actualidad
La marea lila del jacarandá salpica de flores la ciudad del valle
Emprendimientos. El censo identificó siete actividades principales de la economía naranja. Gastronomía encabeza la...
El monto de la venta de dólares al público descendió a menos de 8 millones en agosto
Culpables. El vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, sostiene que con el arreglo...

Deportes
Golf. A nivel individual destacó el cuarto lugar obtenido por Florencia Cuéllar, además que Mayumi Onishi hizo hoyo...
Automovilismo. El piloto cruceño tropezó con algunos problemas y no completó la última prueba especial, mas va por el...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
Con el fin de contribuir a la educación de las nuevas generaciones, impulsar el hábito de la lectura en todo el país y...
Llevábamos tiempo sin escuchar nada nuevo de Enrique Iglesias, una de las estrellas musicales más importantes del siglo...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...