Tres nomás

Columna
Publicado el 03/10/2023

Hace unos días me tocó un taxista bastante amable, y relativamente joven, que quiso contarme cómo su familia vino a instalarse a La Paz. Dentro de todo, a pesar de las cosas difíciles que sus abuelos atravesaron, se trataba de una historia muy positiva de trabajo, éxito y superación. Lejos de las imágenes trágicas que algunos subrayan, con obvios intereses políticos, el relato era inspirador, en todo sentido.

Un detalle me llamó la atención. El abuelo había tenido ocho hijos y seis el padre de mi interlocutor. Un verdadero clan, casi de proporciones bíblicas. Evidentemente me pareció algo muy positivo y digno de encomio. Me sentí feliz por el buen taxista, rodeado de una familia numerosa, algo cada vez más raro incluso en nuestro país.

Sin que le preguntara, me contó que él tenía “tres nomás”. Sonó como una disculpa. Luego me dijo que estaba esperando a que la situación del país mejore para ampliar su familia. Le encantaban los niños, como a cualquier persona feliz y sana.

No le dije, por cortesía, que la tasa de natalidad ha caído tanto en buena parte del mundo que hoy en día uno de los principales problemas que enfrentamos como especie es la falta de nacimientos y, consecuencia de ello, el acelerado envejecimiento de la población. Preferí no contarle que hay personas e ideólogos que odian a los niños con todo su ser, vaya uno a saber por qué razones enfermas... En verdad es algo difícil de creer. Hay quienes incluso critican a las familias numerosas. Unos tristes loquitos.

Me despedí, no sin antes sugerirle que escriba su historia. No para publicarla o para compartirla sino para dejarle algo a sus pequeños y a sus nietos. Sea cual sea el camino que siga nuestra sociedad, estoy seguro de que conocer su pasado y referirse a una familia llena de amor y esperanza será muy valioso para ellos.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

03/10/2023
Hace unos días me tocó un taxista bastante amable, y relativamente joven, que quiso contarme cómo su familia vino a instalarse a La Paz. Dentro de todo, a...
29/09/2023
De tanto en tanto, doy clases los sábados en la mañana. Hasta hace unos años, era habitual que al menos uno de mis estudiantes viniera con resaca (o “ch’...
25/09/2023
Pocas cosas me irritan más que un extranjero dándome lecciones sobre política boliviana. Hace unos años eran los loquitos que me felicitaban por tener a...
19/09/2023
Hoy me preguntaba un amigo, con bastante seriedad: “¿Cuál es el peor alcalde de Bolivia y por qué Iván Arias?” Naturalmente, tuve que manifestarle mi...
14/09/2023
Bolivia tiene que pagar 234 millones de dólares a la multinacional Glencore, por la “nacionalización” de Vinto y Colquiri. Aunque el Estado aún puede...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
03/10/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
03/10/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
03/10/2023
ERNESTO BASCOPÉ
03/10/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
03/10/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
02/10/2023
En Portada
En el día donde se inaugura el Congreso del MAS en el Trópico de Cochabamba, el presidente Luis Arce ratificó sus críticas a ese evento y señaló que no refleja...
El jefe nacional del MAS Evo Morales inauguró este martes el X Congreso Ordinario del MAS en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, en medio de...

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la Ley de Organizaciones Políticas para...
El vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García, reveló este martes que se tenía pensado que el presidente del Estado, Luis Arce, sea...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hasta la fecha 105 municipios se declararon en desastre por la falta de las lluvias; sin...
La Compañía de Jesús se manifestó después de conocer sobre una querella penal en contra de la máxima autoridad de esta institución, P. Bernardo Mercado, por...

Actualidad
Al iniciarse la segunda semana de trabajos en el espejo de agua, el dragado de la laguna Alalay se intensificó con el...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) celebró el Día del Árbol este año con un...
El pronóstico del Senamhi da cuenta de que este martes la ciudad contará con un día soleado, pero con probabilidad de...
La concejala Daniela Cabrera denunció un presunto incremento en el costo de la entrada a los parques infantiles,...

Deportes
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) hoy entregó apoyo económico a la karateca Paola Luna, quien competirá en el Open...
Jorge Mas, dueño del Inter Miami, aseguró que empezó a negociar con el entorno de Lionel Messi para llevar al astro...
La Eurocopa de Alemania 2024 puso a la venta este martes 1,2 millones de entradas para los aficionados de todo el mundo...
El Nápoles recibe hoy al Real Madrid en Liga de Campeones, ya con el parche de campeón del 'Scudetto' en el pecho y...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...