Ahí va un ... “narcoartículo”

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 08/10/2023

Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima, cambiar su naturaleza y su esencia. Así, ciertos prefijos se aferran, se cuelan, muerden la primera letra de una palabra y se quedan por siempre.

Seguramente a los históricos  del MIR les debemos la popularización de esta gran familia de palabras precedidas del prefijo “narco”, como la célebre “narcovínculos”, gracias a las relaciones con sus amigos  traficantes, allá por los años 90 del siglo pasado.

Luego emergieron decenas de palabras cuyo común denominador es  el prefijo “narco”, según el oficio que el “implicado” ejerza .

Comandan esta pléyade de elegidos y sellados con la palabra “narco” en la frente los verdeolivo. Desde el genérico “narcopolicía”, hasta “narcogeneral”, “narcocoronel” hasta divisiones inferiores como “narcosargento”.

El proceso de inclusión que trajo el Movimiento al Socialismo también democratizó este “narcodelito” y aparecieron el “narcoamauta”, “la narcochola”, “narcofutbolista”, “narcococalero” hasta “narcodirigente” y “narcofuncionario”.

Y según el objeto usado para traficar la droga otro gran grupo de palabras se fue gestando  como “narcoauto”, “narcocisterna”. Es memorable el primer y famoso “narcoavión” de Amado Pacheco (Barbaschocas) que puso en apuros al entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro Carlos Sánchez Berzaín en 1995. Ahora tenemos el “narcovuelo” que nadie quiere aclarar.

Y sigue una larguísima lista de vocablos como “narcocamión”, “narcodólar”, “narcoEstado”, “narcocasa”, etc.

En México son populares los “narcorridos” que narran y apologizan las acciones de los narcotraficantes de ese país. Esperemos que en el futuro no aparezcan “narcomorenadas” o “narcodiabladas” y similares en Bolivia. Imagínense una “narcocueca”. Como tampoco deberían gestarse palabras como “narcodiputado”, “narcosenador” y menos aún “narcopresidente”.

Columnas de MICHEL ZELADA CABRERA

20/05/2024
Cuando en años pasados se hablaba de posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2025, desde el oficialismo y la oposición, con la hipocresía a...
19/05/2024
No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad  pasadas las 18:00  y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen. La falsa promesa del alcalde Reyes...
08/10/2023
Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima,...
04/07/2022
Ya v a n m á s d e o c ho a ño s del cierre del teatro más importante de Cochabamba, el José María de Achá. Los primeros años dejó de funcionar porque fue...
15/12/2020
una postura dura contra la corrupción. Sin embargo, a poco más de un mes de Gobierno de Luis Arce, se viene imponiendo el otro discurso del masismo: el de...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...