La muerte del sistema de partidos políticos

Columna
Publicado el 08/10/2023

Paz Estenssoro en 1985 dictó el conocido decreto neoliberal 21060 por el que se despidió a miles de empleados y a más de 29 mil trabajadores mineros matando físicamente al proletariado disparándose así un tiro certero para el derrumbe de los partidos.

Pasó el tiempo y los partidos políticos fueron degenerándose devorados por el irrefrenable caudillismo, el clientelismo, la corrupción, la ambición. La discusión ideológica y principista desapareció. El control del Ejecutivo sobre los otros órganos del Estado era algo natural. En el Parlamento se distinguían los abominables “cuoteos”, especialmente del Órgano Judicial.

Esta situación era insoportable y el 2003 estalló la furia del pueblo contra el sistema de partidos, oportunidad que facilitó que el poder transnacional lleve al gobierno a Evo Morales mediante procedimientos engañosos determinando la destrucción de ese sistema de partidos para sustituirlo con uno nuevo supuestamente exento de vicios: pero la medicina resultó peor que la enfermedad.

Para empezar la Corte Nacional Electoral fue cooptada por el gobierno masista ubicando en las vocalías y demás personal a militantes o afines a su partido, todo bajo el imperio de una amañada Ley de “Organizaciones Políticas”, imponiéndose la sustitución de los “partidos” por la de “organizaciones” dando la estocada final a los partidos políticos.

De esta manera el MAS quedó como único “instrumento” (partido político) con estructura y organización completa, con dominio total sobre las instituciones estatales, aferrado a un modelo neoliberal disfrazado, de donde el cuento de “socialismo” o “indianismo plurinacionalista” no es más que una patraña elaborada por exmarxistas extranjeros que vivían a la sombra del estalinismo soviético hasta su derrumbe y actualmente financiados por infernales poderes internacionales multimillonarios.

La sana esperanza de contar con un sistema de partidos políticos derivó contrariamente en resultados catastróficos. Impuesto el masismo se aceleró el desarrollo del narcotráfico provocando una metástasis en todo el cuerpo social convirtiendo a Bolivia en un narcoestado con la total destrucción de sus instituciones y valores.

La muerte del sistema de partidos políticos ha encallado en la égida del ‘partido único’. La “oposición” es simplemente la bancada de suplentes destinada a reemplazar al MAS en caso de que éste trastabille, de ahí que no cuenta con programa propio porque “su programa” es el de la continuación ‘estructural’ del masismo más allá de las indudables diferencias formales que podrán existir.

En cuanto a la “emocionante” reyerta callejera masista, ya lo dije en mi artículo “Entre bueyes no hay cornadas” del 08/05/2023: que la contradicción entre evistas y arcistas no es antagónica, es secundaria, por pegas, por el gobierno, así lo refrenda un titular del 05/10/2023 de “Los Tiempos”: “Diputados olvidan sus diferencias por una sesión y aprueban su presupuesto para la gestión 2024”, desapareció la división dentro del MAS y la “oposición” en la Cámara de Diputados para beneficiar sus bolsillos.

Pero si el masismo se debilitara, por disposición del orden mundial sería impuesto electoralmente en el gobierno cualquier miembro conocido de la oposición o cualquier fulano impensado, no interesando que sea de poncho y ojotas, de terno o corbata, de vestido o de pollera porque la esencia de la estructura socioeconómica del país se mantendría con algunos brochazos de diferencia, no en vano algún grupo de activistas llaman a conformar un “frente único” no importando -dicen- que sus componentes “sean de izquierda, de derecha, fascistas, católicos, políticos antiguos, nuevos, autonomistas, centralistas, nacionalistas, regionalistas, liberales, o lo que fuera”. De esta manera, más muerto no podía estar el sistema de los partidos políticos.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/10/2023
Paz Estenssoro en 1985 dictó el conocido decreto neoliberal 21060 por el que se despidió a miles de empleados y a más de 29 mil trabajadores mineros matando...
01/10/2023
Durante los regímenes de facto, el gobierno de turno fácilmente decretaba las manidas “renovaciones judiciales” declarando cesantes los cargos judiciales y...
25/09/2023
Salvando algunas circunstancias de tiempo, el mal funcionamiento del Órgano Judicial es más que centenario, disfunción institucional que fue agudizándose...
18/09/2023
El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres,...
11/09/2023
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que...

Más en Puntos de Vista

08/10/2023
08/10/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
08/10/2023
DANIELA MURIALDO
08/10/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/10/2023
08/10/2023
En Portada
Las mujeres ocupan la primera línea de las trincheras durante las sequías, inundaciones y otro tipo de desastres naturales, a pesar de ser el grupo más...
La deuda pública interna y externa crece aceleradamente y alcanza el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a agosto de 2023. La deuda interna...

El empresario boliviano Marcelo Claure fue designado como el nuevo vicepresidente ejecutivo mundial de la empresa Shein.
La agrupación Comunidad Ciudadana (CC) decidió alejar de sus filas a ocho diputados por haber actuado “fuera de la línea orgánica” de la alianza, informó el...
En casi tres años del Gobierno de Luis Arce, solo una ley, tres decretos supremos y algunas resoluciones ministeriales y programas fueron aprobadas en...
Detrás de cada animal sano y de cada vida salvada se encuentran médicos veterinarios que dedican sus vidas al aprendizaje y la defensa de estos seres. En el...

Actualidad
El movimiento islamista palestino Hamás atacó a Israel por aire, mar y tierra desde la Franja de Gaza y secuestró...
Detrás de cada animal sano y de cada vida salvada se encuentran médicos veterinarios que dedican sus vidas al...
Con el apoyo de la comunidad científica y con el objetivo de mitigar la  sequía, Cochabamba se prepara para aplicar  ...
La deuda pública interna y externa crece aceleradamente y alcanza el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a...

Deportes
Los aviadores pretenden ganar altura tras el buen despegue que tuvieron en la reanudación del torneo de la División...
Cochabamba conquistó el título nacional de baloncesto femenino en la categoría U13 en el certamen que se disputó en el...
Oriente Petrolero y The Strongest disputan hoy (19:30) en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera otro de los platos fuertes...
Atlético Palmaflor intentará hoy redimirse del magro empate (2-2) que consiguió en casa ante Vaca Diez en la fecha 26,...

Tendencias
Los autores recuerdan que investigaciones anteriores también han asociado el uso de hormonas como la testosterona con...
El dirigente dijo que en las provincias más alejadas de La Paz se sufre más por la falta de médicos y especialistas....
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...

Doble Click
La Comisión Bicentenario Cochabamba se instituyó con vistas a conmemorar 200 años de la fundación de Bolivia. El...
Los Tiempos está presente en la decimosexta Feria Internacional del Libro con el propósito de promover la lectura en...
Racconto Artes Escénicas vuelve a los escenarios presentando la obra “¿Todas tenemos la misma historia?”.
Este fin de semana, los amantes de la comida tradicional tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas ferias...