Fin de ciclo

Columna
Publicado el 10/10/2023

Si alguien pensaba que la división en el MAS era simplemente un juego, una farsa destinada a concentrar la atención mediática, se dará cuenta ahora de que no había tal, que las cosas han llegado a un punto en el que sanar las heridas y comenzar a cerrar las cicatrices es poco menos que imposible porque las cosas han llegado a un punto en el que ya nadie, ningún militante, de mayor o menor peso, se abstiene de emitir una opinión, generalmente controversial, sobre lo que está pasando en filas de ese partido.

Los últimos días fueron de alineamiento. El propio exvicepresidente Álvaro García Linera, que había mostrado su lealtad a la intención original del proyecto —el liderazgo indígena—, pero no necesariamente al personaje —Evo Morales—, ahora señala abiertamente que Morales se equivocó y que su candidatura está destinada a la derrota si no busca resolver los problemas internos. Es más, le pidió humildad y una mejor lectura de la realidad para salvar al instrumento político.

Si algo caracterizó a Morales fue más la intuición que la reflexión, y una actitud de revancha que estuvo siempre detrás de muchas de sus decisiones con relación a sus adversarios. Para el expresidente, Luis Arce es un traidor porque seguramente incumplió el compromiso que contrajo cuando fue postulado a la presidencia en 2020 de dejar el camino libre al líder histórico para procesos posteriores. No contó con que el efecto del poder suele debilitar las lealtades y poner en riesgo los compromisos.

El discurso de Arce evolucionó del elogio a la crítica, de hacer referencia al legado de Morales a eliminar su nombre de los discursos, todo en un contexto de tensión que se fue agravando con el tiempo y que llegó a su instancia crítica cuando la crisis económica obligó a ambos a distinguir responsabilidades. Eso, además de la lucha antidrogas, un capítulo escabroso de la gestión, donde no pocos —masistas y exmasistas, entre ellos— observan una pelea entre grupos de interés por el control de territorios.

Si los medios son el espacio elegido para un debate cada vez más cargado de mensajes políticos envenenados, Chapare es el campo de batalla real donde parecería que se tocan los asuntos más críticos. La destrucción de innumerables y extraordinariamente bien equipadas fábricas de droga y la incautación récord de cocaína en diversos puntos del país podrían ser también elementos que están detrás de la creciente tensión partidaria.

La división va dejando al descubierto el lado más oscuro del proyecto. Son los dirigentes de ambos bandos, más que algún opositor o crítico gubernamental, los que abierta o subrepticiamente muestran el hilo conductor que lleva a un nuevo escándalo, que a la postre evidencia la profunda descomposición interna.

Los militantes de uno y otro lado ahora prueban la eficacia de las “armas” de desprestigio que se utilizaron antes contra los adversarios. Las nuevas narrativas están dirigidas contra los enemigos internos. La lucha por el control partidario tiene más relevancia hoy que el ajuste de cuentas con el ayer, aunque eso no se deje del todo de lado.

La nueva polarización es una cuestión de lealtades. Estás conmigo o estás en mi contra. Eres “arcista” o “evista”. No hay una diferencia de puntos de vista o visiones de país. Es solo un asunto de ambición personal, de intereses en pugna, de acomodos en los espacios del poder. La decadencia llega cuando importan más los cargos que las ideas, cuando el debate transita de la ideología a las miserias.

Al votante del MAS, lo dicen los estudios focales de Diagnosis, no le gusta esta pelea entre “políticos tradicionales”. Los evistas creen que Arce es un traidor y los arcistas que Morales no está capacitado para gobernar. Ya el voto se dividió y no hay quién lo una.

Ahora sí, indudablemente, asistimos al fin del ciclo hegemónico del MAS. Por ahora queda el vértigo ante un vacío que todavía nada, ni nadie, ha podido llenar.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

10/10/2023
Si alguien pensaba que la división en el MAS era simplemente un juego, una farsa destinada a concentrar la atención mediática, se dará cuenta ahora de que no...
03/10/2023
Hay varias cosas que han ido quedando claras durante las últimas semanas. En primer lugar, las pugnas en el MAS ya llegaron a la ruptura definitiva. No hay...
26/09/2023
No es novedad, pero bueno… habrá que darle ese enfoque considerando que se trata del primero que presenta formalmente su candidatura a la presidencia del...
19/09/2023
Las elecciones generales todavía están lejos, pero la carrera ha comenzado. En el MAS los candidatos ya están en campaña. El presidente conduce trenes en...
12/09/2023
Todo queda en el MAS, incluso los reclamos por políticas no adoptadas a tiempo en el pasado y por la falta de acciones actuales. En la carrera hacia el 2025...

Más en Puntos de Vista

SIN MIEDO
JUAN DEL GRANADO
10/10/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/10/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/10/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
10/10/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
10/10/2023
Marlene Figueroa Rosas, Madre de un accidentado
10/10/2023
En Portada
La Fiscalía de Cochabamba ha iniciado una investigación de oficio sobre el incidente que cobró la vida de seis turistas y guías en el cañón Tablas Monte,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El expresidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, fue posesionado este lunes por el ministro de Ministerio de Medio...
La Defensoría del Pueblo condenó y recordó a todas las autoridades estatales respetar la Ley 243 "Contra el acoso y violencia política hacia las mujeres" en...
Antes de dejar el cargo como procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, reveló haber presentado un Amparo Constitucional para revertir la decisión de la...
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Héctor Arce, luego de calificar como una reunión de la ‘vieja escoria política’ al...

Actualidad
El denominado Gran Cabildo Plurinacional convocado por la facción arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para el...
Se movilizarán 124 mil agentes censales en el departamento de Cochabamba con miras al Censo de Población y Vivienda...
El Ministerio Público decidió ampliar la investigación contra el expresidente del Comité de Autodefensa de la...
Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba se encuentra en Argentina realizando gestiones ante...

Deportes
Con un gol de penal de Jair Reinoso a los 50’ST, Aurora venció por 1-0 a Guabirá, en el partido por la fecha 27 del...
Blooming y Royal Pari se perjudicaron después de igualar (1-1) en el partido que cerró la fecha 27 del Campeonato de la...
Real Tomayapo se metió a la zona de clasificación internacional después de que ayer derrotó por 0-1 a Vaca Díez, en el...
Pese a que el cuerpo médico de la selección nacional tiene la esperanza de que el golero Guillermo Viscarra, que sufrió...

Tendencias
La tricolor boliviana estuvo presente en uno de los recientes conciertos de la famosa interprete Adele, quien se...
Los autores recuerdan que investigaciones anteriores también han asociado el uso de hormonas como la testosterona con...
El dirigente dijo que en las provincias más alejadas de La Paz se sufre más por la falta de médicos y especialistas....
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...

Doble Click
El escritor, dramaturgo y guionista peruano Rafael Dumett, autor de la aclamada novela “El espía del inca”, llegó ayer...
Elencos de Colombia, Costa Rica y Bolivia tomarán parte de la primera versión del Festival Internacional de Teatro...
La agrupación musical Kusirima del colegio Hughs Schools conquistó recientemente tres títulos en festivales...
Carmela Moreno, la inmigrante peruana que convirtió las adversidades de su vida en un imperio de esperanza, presentó su...