Las masculinidades del MAS-IPSP

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 10/10/2023

Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta, pero fundamentalmente lo que a ellos les conviene que oiga el que manda y atienda y actúe. Y les conviene que se enfrente al rival porque hay que cuidar esa ocasional y provechosa o prometedora posición de poder. El pueblo, la nación y sus intereses, la línea política o el programa no importan.

Se dice que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, cosa falsa porque será que delante de una gran mujer un hombre se ha colocado a costa de ella, pero éste no es el caso. Hablo de quienes se arriman al poder para medrar y que son fundamentalmente hombres. Hablo de lo que se observa en Bolivia en el principal partido político, MAS-IPSP, que hoy está virtualmente dividido en una pugna interna para la postulación a las próximas elecciones nacionales de 2025.

Parece que lo que ha sido un modelo de toma del poder de los sectores desfavorecidos de la sociedad boliviana y que se hizo realidad con el Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos (IPSP unido a la sigla política MAS) se está destruyendo por intereses de mando: por un lado, Evo Morales, que quiere volver al gobierno, y por el otro, Arce Catacora, que quiere mantenerlo.

No hay, de fondo, una discusión político programática, ningún debate en ese sentido, sólo desavenencias por poder que llegan a los insultos y bajezas vergonzosas. Machos midiéndose a ver quién la tiene más grande, porque aquí las mujeres no aparecen y si lo hacen es en clave masculina.

Lo que sí hay, desde ambos bandos, son muchas voces masculinas que envenenan más y más la relación en constantes apariciones públicas en medios de comunicación, especialmente en los que se han mostrado notoriamente en oposición al gobierno y que hoy abren portadas con esta guerra, ante el silencio y complacencia de los partidos opositores.

No es que sólo esa presencia pública constante de hombres frente a una mínima participación femenina sea muestra de una forma de hacer masculina en sentido negativo, que también; es esa ferocidad con que se enfrentan, que llega en algunos casos a agresiones físicas, es sea competitividad, ese afán de ser el primero y de humillar y deslegitimar al otro, esa lucha por el mando y el control por sobre todas las cosas (incluidos los postulados políticos) lo que les marca su accionar.

“La mayoría de los hombres experimentan la violencia en sus vidas desde etapas tempranas, ya que la violencia constituye una de las praxis que legitiman el ser masculino y ponen a prueba las formas de masculinidad… queda en ellos una marca que se cristaliza en el temor encubierto y continuo, ya que todos los otros hombres podrían ser potencialmente un posible humillador, un enemigo o un competidor”, como señalan los autores Kaufman y Kimmel en el artículo de Álvaro Ponce, 2013. Sobre las masculinidades y sus efectos nocivos para los mismos hombres y para las mujeres y la sociedad se ha escrito mucho.

Como no todos pueden ser “el líder”, los segundos y terceros que agrupan estratégicamente en torno a él y confabulan contra el bando contrario, que opera de la misma manera. Y así estamos ¿Lo harían distinto las mujeres? ¿Se agarrarían de los pelos como es habitual mostrarlas? O, mejor, se aliarían con una visión más comunitaria y de cuidado de lo que importa: la gente y las políticas para la ciudadanía.

La respuesta estaría en probarlo, en que fueran las mujeres las que tomen los liderazgos. De hecho, hay estudios que señalan que una parte de las mujeres que mandan (las que no adoptan posturas masculinas) gobiernan de una forma más horizontal y sin tanta competitividad.

En los bandos del MAS-IPSP, por un lado, se ha elegido una directiva paritaria en número, pero habrá que ver si las mujeres tienen real participación; mientras que, por el otro lado, las mujeres campesinas agrupadas en la organización Bartolina Sisa están visibles siempre en segundo o tercer lugar. En Bolivia no hay mujeres en primera línea, ya va siendo hora.

Columnas de DRINA ERGUETA

10/10/2023
Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta,...
26/09/2023
La boliviana Lili Melgar se ha hecho famosa por el último lanzamiento musical de la cantante Shakira dedicado a la niñera de sus hijos, ella, quien había...
12/09/2023
en este maltratado planeta, la contaminación se produce fundamentalmente en los países enriquecidos del norte, mientras que los daños ambientales los sufren...
29/08/2023
Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más...
01/08/2023
Es constante, desde hace casi dos décadas, la puesta en duda de los índices de la economía boliviana en una pugna política incansable y cortoplacista que...

Más en Puntos de Vista

SIN MIEDO
JUAN DEL GRANADO
10/10/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/10/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/10/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
10/10/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
10/10/2023
Marlene Figueroa Rosas, Madre de un accidentado
10/10/2023
En Portada
Al menos seis grupos de rescatistas continúan con la búsqueda de una persona reportada como desaparecida en el cañadón de Tablas Monte del municipio de Colomi...
El denominado Gran Cabildo Plurinacional convocado por la facción arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para el próximo 17 de octubre en la ciudad de El...

El pago del bono Juancito Pinto redujo a 1,16 por ciento la deserción escolar en Cochabamba. El director departamental de Educación, Iván Villa, dijo ayer que...
El Ministerio de Hidrocarburos anunció la disposición de Brasil de financiar la construcción de una nueva planta de urea. Sin embargo, expertos manifestaron...
Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba se encuentra en Argentina realizando gestiones ante las autoridades de ese país para...
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre las consecuencias humanitarias de los bombardeos israelíes en Gaza contra instalaciones sanitarias,...

Actualidad
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal ) en su informe del mes de septiembre, elevó su proyección...
El denominado Gran Cabildo Plurinacional convocado por la facción arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) para el...
Se movilizarán 124 mil agentes censales en el departamento de Cochabamba con miras al Censo de Población y Vivienda...
El Ministerio Público decidió ampliar la investigación contra el expresidente del Comité de Autodefensa de la...

Deportes
Con un gol de penal de Jair Reinoso a los 50’ST, Aurora venció por 1-0 a Guabirá, en el partido por la fecha 27 del...
Blooming y Royal Pari se perjudicaron después de igualar (1-1) en el partido que cerró la fecha 27 del Campeonato de la...
Real Tomayapo se metió a la zona de clasificación internacional después de que ayer derrotó por 0-1 a Vaca Díez, en el...
Pese a que el cuerpo médico de la selección nacional tiene la esperanza de que el golero Guillermo Viscarra, que sufrió...

Tendencias
La tricolor boliviana estuvo presente en uno de los recientes conciertos de la famosa interprete Adele, quien se...
Los autores recuerdan que investigaciones anteriores también han asociado el uso de hormonas como la testosterona con...
El dirigente dijo que en las provincias más alejadas de La Paz se sufre más por la falta de médicos y especialistas....
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...

Doble Click
El escritor, dramaturgo y guionista peruano Rafael Dumett, autor de la aclamada novela “El espía del inca”, llegó ayer...
Elencos de Colombia, Costa Rica y Bolivia tomarán parte de la primera versión del Festival Internacional de Teatro...
La agrupación musical Kusirima del colegio Hughs Schools conquistó recientemente tres títulos en festivales...
Carmela Moreno, la inmigrante peruana que convirtió las adversidades de su vida en un imperio de esperanza, presentó su...