El robo de la salteña

Columna
Publicado el 12/10/2023

La “salteña” es una empanada bastante peculiar. Es boliviana, pero su segundo nombre es un gentilicio que nos remite a Salta, Argentina, lo que determina la primera confusión en torno a ella. La mayoría cree que, por ese nombre, esta comida rápida proviene del norte argentino, cuando su origen y desarrollo histórico están lejos de esa región.

Se trata de una empanada que contiene caldo y un ingrediente andino, la papa, y otro boliviano, como es el ají. El origen boliviano de este último fue determinado por un médico científico mexicano y naturalizado peruano, Fernando Cabieses Molina, que fue uno de los responsables de identificar los atributos medicinales de varias plantas como la maca y uña de gato.

Según Cabieses, el ají, que se originó en una zona que abarca los departamentos bolivianos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca, es adictivo debido a uno de sus elementos, que es común en especies como el Capsicum annuum, el Capsicum frutescens y el Capsicum chinense, todos de Bolivia. Por tanto, el uso de este ingrediente, sumado al sabor de la empanada, es el que determinó que la “salteña” se convierta en un bocadillo adictivo.

Ahora bien, todos estos datos —y otros que usted, amable lector, puede encontrar ampliados en mi libro “Una empanada llamada ‘salteña’”— son parte de los muchos argumentos que demuestran que esta es boliviana y su origen preciso es la Villa Imperial de Potosí, debido a que esta fue el receptáculo de las recetas medievales de España durante el periodo colonial.

Todo esto ha sido determinado a lo largo de seis años en los que nos estuvimos dedicando a estudiar el origen de la “salteña”, sin ningún respaldo gubernamental.

Mientras, en Perú, y con el evidente apoyo de sus autoridades, los puneños decidieron apropiarse, también, de la “salteña” a la que presentaron como propia en la feria gastronómica “Taste of Perú”, que se realiza anualmente en Washington, la capital de Estados Unidos.

¿Cómo es que Perú tiene una feria dedicada exclusivamente a mostrar su gastronomía? Pues es el resultado de la gestión de sus autoridades desde hace bastante tiempo. Solo esta feria tiene 10 años de realización continua y es una de las muchas maneras que tienen los peruanos de promocionar tanto su patrimonio como el que roban a sus vecinos, como Bolivia.

¿Qué hace Bolivia, por su parte? ¡Nada! Las últimas ministras de cultura se dedicaron, y dedican, al activismo político y no a la promoción y defensa del patrimonio. Gracias a esa negligencia, Perú no solo se está robando la empanada llamada “salteña”, al presentarla como suya, sino también muchas otras manifestaciones culturales bolivianas, especialmente danzas.

Se están acumulando argumentos para demandar a exautoridades y autoridades de cultura por incumplimiento de deberes.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...
14/11/2024
El 4 de junio de 2012, Zarlet Rowina Clavijo Martínez, de 17 años, salió de su trabajo ubicado en el edificio San Pablo, en la avenida 16 de julio de La Paz...
07/11/2024
Mientras fue presidente, Evo Morales demostró su odio manifiesto a dos sectores del mercado laboral de Bolivia, el de los médicos y el de los periodistas....
31/10/2024
El Gobierno no necesitó contratar peritos para demostrar que el video de la balacera a los autos prestados a Evo Morales es un montaje. Y no hicieron falta...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
En Portada
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
En el centro de La Paz efectivos policiales utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, quienes habían...

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
Una emboscada de un "grupo armado afín a Evo Morales", en contra de policías que se dirigían hacia La Paz dejó a tres efectivos heridos y a dos turistas,...
El Gobierno nacional propuso a los panificadores mantener el precio del "pan de batalla" a Bs 0,50, abasteciendo al sector además de harina, azúcar, manteca y...

Actualidad
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores...
Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) radicó este lunes la denuncia...
El chuquisaqueño Esdras Mamani y la tarijeña Isabela Kilibarda ambos en sub-14; además, del cochabambino Adler Mamani y...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...