Si Arce fuera inteligente

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 20/10/2023

Si el presidente Arce fuera inteligente podría sacarle tarjeta roja a Evo Morales y dejarlo fuera de juego permanentemente eliminando del camino un gran escollo para sus aspiraciones de reelección. Tiene a su favor el oportunismo y la pleitesía que le rinde el sistema judicial (que no quiere elecciones judiciales), el poder Electoral (acomodaticio y sin ética) y una parte importante de parlamentarios masistas (cada vez menos “evistas”).

Ya sabemos que en Bolivia es norma que los oportunistas en todos los niveles cambien de bando para apostar a quien está en el poder y tiene más posibilidades de retenerlo. Entre los ejemplos de esa estirpe de “pasa-pasa” están el bribón Huarachi, que se ha aferrado a la cabeza de la COB, y Juan Lanchipa Ponce, fiscal general, pero hay decenas de miles más, los anónimos que medran en la administración pública desde los tiempos de Morales e inmemoriales, y que ahora se aferran a sus cargos apostando al caballo ganador, es decir, al que tiene en su favor todo el aparato del Estado, como lo tuvo alguna vez el cacique del Chapare.

A principios de octubre se decidió liberar al dirigente cocalero Freddy Machicado, contra el que pesaban 15 acusaciones, dejando fuera de la cancha a Arnold Alanez muy próximo a Evo. Esa medida fue un mensaje de distanciamiento para el ex “jefazo” cuyo territorio en Chapare se reduce cada vez más a la zona roja de producción de coca y cocaína.

Si Arce fuera inteligente, o por lo menos astuto, podría inducir medidas similares que le harían ganar réditos electorales. Por ejemplo, liberar a Camacho, y también a la expresidenta constitucional Jeanine Áñez, ambos condenados por una justicia corrupta que obedece por inercia a Evo Morales.

Al fin y al cabo, ese no es pleito de Arce: tanto la expresidenta como el gobernador están presos por un supuesto “golpe” que no tiene ni pies ni cabeza, puesto que todos sabemos que el autoritario Morales violó la CPE para aferrarse al poder, hizo un fraude electoral y huyó a México (sin que nadie lo persiguiera).

Arce es presidente gracias a Áñez. El único pecado de ella fue asumir la presidencia como le correspondía por el cargo que ostentaba en la ALP, ya que Morales había ordenado a los masistas de las directivas renunciar para crear un vacío de poder, ingenuamente convencido de que “el pueblo” lo iba a devolver en hombros a la presidencia. Grave error de cálculo, le falló el olfato a pesar de ser narigón.

Por su parte, Camacho sería sólo culpable de un acto histriónico que consistió en meter una carta y una biblia en el Palacio Quemado, por entonces desierto ya que el poder se hallaba en el piso 28 del adefesio que hizo construir Morales para reinar desde los cielos.

Cualquiera con dos dedos de frente sabe que ni Camacho ni Áñez tienen nada que ver con la renuncia pública del autócrata demagogo y mentiroso. Para qué se va a comprar el pleito Arce, si gracias a Áñez fue ungido presidente, luego de elecciones limpias, muy diferentes a las que organizó Evo.

Si Arce fuera inteligente se ganaría unos buenos porotos liberando a todos los dirigentes, funcionarios y ciudadanos presos, perseguidos y exiliados por capricho de Evo, que todavía maneja algunos hilos de la in-Justicia.

Más aún, si Arce fuera inteligente y avispado, podría procesar a Evo y a su pandilla por delitos cometidos en 2019 que no comprometen a Arce y son suficientes como para que Morales pase los próximos años preso.

Pero claro, la pregunta es si Arce es inteligente. Hasta ahora sólo demostró su miedo a responder a cualquier interpelación que le hacen quienes son críticos de su gobierno. Por eso el cacique del Chapare se le adelanta siempre, le da un rodillazo donde duele y lo deja sin la pelota.

Cada domingo su expatrón le asesta golpes de micrófono a través de su radio privada en el Chapare. Si Arce tuviera media neurona suspendería la subvención de radio Kausachum Coca, desde la cual Evo Morales lanza imprecaciones al gobierno y al propio presidente. Recuerdo el día de la inauguración de esa radio, cuando Evo en persona distribuyó tres flamantes vagonetas todo terreno a dirigentes cocaleros, como propiedad personal. ¿Con qué presupuesto lo hizo?

Si Arce fuera inteligente pero además tuviera cojones, enjuiciaría a Evo Morales y haría que la justicia lo detenga preventivamente antes de que huya a Venezuela o a México. Hay una lista infinita de cargos que podrían aplicarse al enjuiciamiento de Morales por el uso y abuso de bienes del Estado, contratos sin licitación, desvío de fondos públicos (y otros más), a los que se sumarían muchos ciudadanos e instituciones.

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

20/10/2023
Si el presidente Arce fuera inteligente podría sacarle tarjeta roja a Evo Morales y dejarlo fuera de juego permanentemente eliminando del camino un gran...
13/10/2023
Sobre el oficio del periodista han escrito bellas páginas Ryszard Kapuściński, Gabriel García Márquez, Oriana Fallaci o Tom Wolfe, entre tantos otros que...
30/09/2023
Para los que llegábamos exiliados o como estudiantes a Francia en la década de 1970, Fernando Laredo era una referencia obligatoria. Trabajaba en la Unesco y...
08/09/2023
No es nuevo que los populismos seducen a las masas desorientadas, y tampoco es nuevo que esas mismas masas que persiguen a ciegas a los populistas, resultan...
01/09/2023
Si no fuera una figura patética, podríamos reír de las burradas del canciller Rogelio Mayta, tan improvisado en su cargo como un malabarista tratando de...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
20/10/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
20/10/2023
20/10/2023
19/10/2023
En Portada
Aurora consiguió un empate 2-2 contra Royal Pari en el estadio Tahuichi con el que se coloca en el quinto puesto de la tabla con 27 puntos, mientras que Royal...
Su carrera como modelo empezó cuando apenas tenía siete años, entonces, fue seleccionada por su escuela de baile, Pineapple Dance Studios, un importante...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó hoy de "discriminación étnica" el trato que da el Comité Olímpico Internacional (COI) a los deportistas rusos...
En jeans, camiseta blancas y zapatos de tenis María Corina Machado ha recorrido poblados y ciudades de Venezuela con un simple mensaje: "Hasta el final".
La Cumbre internacional sobre la crisis de Gaza que acogerá Egipto el próximo sábado contará con la presencia del secretario general de la ONU, António...

Actualidad
El hospital materno Germán Urquidi se convirtió ayer en pionero en el tratamiento del cáncer con la inauguración de un...
Luego de la imputación formal contra cuatro dirigentes cívicos y políticos cruceños que participaron de un paro de 36...
Los legisladores departamentales de oposición constataron ayer la explotación de arcilla en la comunidad de Villa...
El ministro de Justicia, Iván Lima, volvió a descartar que el Gobierno vaya a emitir un decreto supremo para designar...

Deportes
Es un secreto a voces. La era de Gustavo Costas al mando de la selección nacional ya no goza del apoyo de la Federación...
Aurora cosechó anoche un importante punto en su visita a Royal Pari, tras igualar 2-2 en el estadio Tahuichi Aguilera...
The Strongest apunta a extender más su estancia y diferencia en la cima del Campeonato de la DivPro, cuando esta noche...
El club Universitario de Vinto determinó mudar temporalmente su localía al estadio Félix Capriles, en ocasión de la...

Tendencias
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...
Las mujeres que viven y trabajan en lugares en los que las concentraciones de partículas contaminantes en el aire son...
Cuando se trata de evitar un apareamiento, investigadores descubrieron que algunas ranas toman medidas drásticas:...
El nivel del agua en un importante puerto fluvial de la selva amazónica brasileña alcanzó el lunes su punto más bajo en...

Doble Click
La compañía teatral chilena Tryo Banda levantó ayer el telón del Festival Internacional de Teatro Nuevas Raíces (Fitnur...
20/10/2023 Cultura
La Reunión Anual de Etnología (RAE) se llevará a cabo, por segunda vez, en Cochabamba con el impulso del Museo Nacional...
Unos 200 músicos, entre niños y jóvenes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo,...
René Rivera Miranda presentó anoche la segunda edición de su libro “Los mejores cuentos de la Guerra del Chaco”, una...