Massa deja a Milei al borde del knockout en la primera vuelta

Columna
Publicado el 24/10/2023

Cuando todo mundo esperaba un triunfo de Javier Milei y únicamente se debatía si los votos le alcanzarían para ser presidente sin necesidad de segunda vuelta, apareció Sergio Massa e hizo añicos el sueño de los libertarios argentinos y los de otros países en los que era observado como la esperanza de la derecha “despeinada”.

“Primera vuelta, la p… que lo parió”, cantaban los simpatizantes del candidato de La Libertad Avanza en el cierre de campaña de Milei en Buenos Aires, hace algunos días, confiados en que su estado de ánimo se reflejara en las urnas. Lo peor que podía ocurrir era que la diferencia con Sergio Massa no fuera tan grande como para que Milei se pusiera la banda tras la primera vuelta, pero la victoria estaba cantada.

Nadie iba a imaginar que la “sorpresa” —que nunca falta en la política— la iba a dar el enemigo principal, el símbolo más acabado de la “casta” contra la que los libertarios se estrellaron con aparente éxito durante gran parte de la campaña.

Con el 98% de los votos escrutados, el oficialista Massa (36,6%) le saca más de seis puntos a Milei (30%).

A finales de la tarde del domingo, los conductores de algunas radios, que posiblemente albergaban la esperanza de un cambio, no necesariamente relacionado con Milei, anticipaban lacónicamente que las cosas no eran como se esperaba.

¿Qué pasó con Milei? Tal vez se sobreestimaron sus posibilidades. Se pensó que el voto de las primarias (PASO) podía incrementarse a la hora de la verdad y que solo quedaba por saber quién iba a ser el rival en el balotaje. Las cosas fueron distintas. Massa creció más de nueve puntos respecto a las PASO (de 27% a casi 36,68%), Milei se mantuvo en el 30% y Bullrich cayó al 23,8%. Los nombres de la segunda vuelta no variaron, pero sí el orden de los factores, lo que cual si podría alterar el producto.

El libertario no convenció a nadie más. Se quedó con un tercio y de paso impidió el crecimiento de la opción, posiblemente más seria y racional, que representaban Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio. Sin proponérselo, al menos por ahora, Milei le sirvió la mesa a Massa y quedó abierta la posibilidad de que el peronismo continúe en el poder, a pesar de todo, algo que hasta hace poco era considerado virtualmente imposible.

A partir de ahora, los finalistas disputarán el casi 24% que obtuvo Bullrich. Obviamente las cosas no son tan automáticas como para anticipar que todo ese caudal se irá con Milei. La gente que votó por Juntos por el Cambio como la opción opositora lo hizo, entre otras cosas, porque no comparte los “excesos” del jefe de la Libertad Avanza, no es un votante que se deje seducir por los “fuegos artificiales” de una campaña que disparó en todas las direcciones, que puso en duda la represión durante la dictadura de Videla y que incluso se lanzó contra el propio papa Francisco.

También está en disputa el casi 10% que lograron los candidatos de izquierda Juan Schiaretti y Myriam Bregman, que se ubican mucho más cerca de Massa que de Milei.

Milei fue víctima de su propio entusiasmo. Pensó que las “pavadas” iban a seguir generando frutos y que los gritos iban a imponerse a los silencios de una clase media argentina que la pensó muy bien, según se ve, antes de entregarse a una suerte de ciego desenfreno supuestamente libertario.

Falta la segunda vuelta, a la que llegan un Massa empoderado por un respaldo que posiblemente no esperaba y un Milei desconcertado por un golpe que lo deja al borde del knockout.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

24/10/2023
Cuando todo mundo esperaba un triunfo de Javier Milei y únicamente se debatía si los votos le alcanzarían para ser presidente sin necesidad de segunda vuelta...
17/10/2023
Andan de malas los políticos en Bolivia. En diversos estudios y encuestas que se realizaron en las últimas semanas, ninguno de los líderes conocidos asoma...
10/10/2023
Si alguien pensaba que la división en el MAS era simplemente un juego, una farsa destinada a concentrar la atención mediática, se dará cuenta ahora de que no...
03/10/2023
Hay varias cosas que han ido quedando claras durante las últimas semanas. En primer lugar, las pugnas en el MAS ya llegaron a la ruptura definitiva. No hay...
26/09/2023
No es novedad, pero bueno… habrá que darle ese enfoque considerando que se trata del primero que presenta formalmente su candidatura a la presidencia del...

Más en Puntos de Vista

24/10/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
24/10/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
24/10/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
23/10/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
23/10/2023
En Portada
Los incendios forestales que afectan al departamento de Santa Cruz desataron al menos dos acusaciones de parte de representantes cruceños en contra del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Ministerio de Educación de Santa Cruz anunció la suspensión de las labores escolares desde este lunes hasta el miércoles debido a la alarmante contaminación...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún no hizo oficial la información, pero la noche de este lunes se confirmó que comunicó al DT Gustavo Costas que no...
Durante la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio se detectados problemas que obligaron a "rehacerlo" y efectuar ajustes en la parte...
El asesor de Despacho de la Alcaldía de Colcapirhua, John Paul Albornoz, señaló este lunes que inicio un proceso penal contra el alcalde de Tiquipaya, Juan...

Actualidad
Un sargento en servicio y otro policía del mismo grado que estaba suspendido por violencia doméstica formaron parte de...
Hamas liberó a otras dos rehenes, ambas ciudadanas israelíes, tras los esfuerzos de mediación de Qatar y Egipto,...
El Tribunal de Justicia de La Paz determinó liberar de la cárcel y otorgar detención domiciliaria a Sonía C., una de...
Una estudiante de 15 años era parte de una organización criminal en Cochabamba. Se dedicaba a captar a sus compañeras...

Deportes
En la antesala del clásico del fútbol español, Real Madrid estrena enfrentamiento en la Liga de Campeones, con su...
Wilstermann recibirá esta tarde (18:00) a Real Tomayapo en el estadio Félix Capriles, por la jornada 7 del grupo A de...
La XXVIII Vuelta a Cochabamba 2023 comenzará a competirse desde mañana en siete municipios del departamento. En esta...
Desde la pasada semana, la información sobre la continuidad de Gustavo Costas al mando de la selección nacional es...

Tendencias
Bobi, considerado el perro más longevo del mundo según la organización Guinness, falleció a los 31 años, informaron los...
Este fenómeno astronómico, originado por los restos que dejó el cometa Halley, se podrá ver desde ambos hemisferios del...
El jueves 19 de octubre, se concretó la firma del acuerdo que materializará la entrega del monto total recaudado de la...
La inteligencia artificial puede el cáncer de mama hasta 5 años antes de su formación, según una investigación del MIT...

Doble Click
Castel Hermosa Gonzales, fundador de la famosa agrupación folklórica Los Kjarkas, falleció a los 79 años dejando un...
Este jueves saldrá a la venta en librerías de todo el mundo de habla hispana el libro “Le dedico mi silencio”, la...
Hoy se conocerá a los triunfadores de la undécima versión del concurso de expresión poética “Nataniel Aguirre”, que...
El escritor y periodista Emilio Martínez Cardona presentará hoy en Cochabamba su obra “Los 5 mitos de octubre” en el...