Massa deja a Milei al borde del knockout en la primera vuelta

Columna
Publicado el 24/10/2023

Cuando todo mundo esperaba un triunfo de Javier Milei y únicamente se debatía si los votos le alcanzarían para ser presidente sin necesidad de segunda vuelta, apareció Sergio Massa e hizo añicos el sueño de los libertarios argentinos y los de otros países en los que era observado como la esperanza de la derecha “despeinada”.

“Primera vuelta, la p… que lo parió”, cantaban los simpatizantes del candidato de La Libertad Avanza en el cierre de campaña de Milei en Buenos Aires, hace algunos días, confiados en que su estado de ánimo se reflejara en las urnas. Lo peor que podía ocurrir era que la diferencia con Sergio Massa no fuera tan grande como para que Milei se pusiera la banda tras la primera vuelta, pero la victoria estaba cantada.

Nadie iba a imaginar que la “sorpresa” —que nunca falta en la política— la iba a dar el enemigo principal, el símbolo más acabado de la “casta” contra la que los libertarios se estrellaron con aparente éxito durante gran parte de la campaña.

Con el 98% de los votos escrutados, el oficialista Massa (36,6%) le saca más de seis puntos a Milei (30%).

A finales de la tarde del domingo, los conductores de algunas radios, que posiblemente albergaban la esperanza de un cambio, no necesariamente relacionado con Milei, anticipaban lacónicamente que las cosas no eran como se esperaba.

¿Qué pasó con Milei? Tal vez se sobreestimaron sus posibilidades. Se pensó que el voto de las primarias (PASO) podía incrementarse a la hora de la verdad y que solo quedaba por saber quién iba a ser el rival en el balotaje. Las cosas fueron distintas. Massa creció más de nueve puntos respecto a las PASO (de 27% a casi 36,68%), Milei se mantuvo en el 30% y Bullrich cayó al 23,8%. Los nombres de la segunda vuelta no variaron, pero sí el orden de los factores, lo que cual si podría alterar el producto.

El libertario no convenció a nadie más. Se quedó con un tercio y de paso impidió el crecimiento de la opción, posiblemente más seria y racional, que representaban Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio. Sin proponérselo, al menos por ahora, Milei le sirvió la mesa a Massa y quedó abierta la posibilidad de que el peronismo continúe en el poder, a pesar de todo, algo que hasta hace poco era considerado virtualmente imposible.

A partir de ahora, los finalistas disputarán el casi 24% que obtuvo Bullrich. Obviamente las cosas no son tan automáticas como para anticipar que todo ese caudal se irá con Milei. La gente que votó por Juntos por el Cambio como la opción opositora lo hizo, entre otras cosas, porque no comparte los “excesos” del jefe de la Libertad Avanza, no es un votante que se deje seducir por los “fuegos artificiales” de una campaña que disparó en todas las direcciones, que puso en duda la represión durante la dictadura de Videla y que incluso se lanzó contra el propio papa Francisco.

También está en disputa el casi 10% que lograron los candidatos de izquierda Juan Schiaretti y Myriam Bregman, que se ubican mucho más cerca de Massa que de Milei.

Milei fue víctima de su propio entusiasmo. Pensó que las “pavadas” iban a seguir generando frutos y que los gritos iban a imponerse a los silencios de una clase media argentina que la pensó muy bien, según se ve, antes de entregarse a una suerte de ciego desenfreno supuestamente libertario.

Falta la segunda vuelta, a la que llegan un Massa empoderado por un respaldo que posiblemente no esperaba y un Milei desconcertado por un golpe que lo deja al borde del knockout.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/02/2025
Presionada por las circunstancias y por las corrientes de opinión en boga, la gente se mueve entre los extremos y no acierta, o no cree posible, identificar...
11/02/2025
Mientras que los principales indicadores de la economía boliviana muestran la inminencia de un peligroso descalabro, el presidente Luis Arce asegura que...
04/02/2025
Una de las primeras conclusiones que surge del análisis de la encuesta difundida el pasado viernes por Marcelo Claure es que hay una aparente contradicción...
29/01/2025
En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor...
21/01/2025
La Alasita es la fiesta de las cosas pequeñas y de las grandes esperanzas. La gente compra las miniaturas de lo que después quiere ver transformado, casi de...
  •  

Más en Puntos de Vista

08/06/2025
08/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
08/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
08/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
08/06/2025
En Portada
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
Un contingente policial de 370 efectivos consiguió romper el aislamiento que soportaba esa localidad potosina desde hace 10 días.

Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.
Los ministros de Defensa, Gobierno, y Justicia, y los comandantes de las FFAA y la Policía Boliviana llegaron a la Casa Grande del Pueblo al final de la tarde...
Un tercer efectivo, gravemente herido y que estaba recibiendo atención en el hospital obrero de Llallagua, podría también haber fallecido.
Se tomó esta decisión porque los cierres de vías están afectando a la economía de la población

Actualidad
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se...
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la...
Nelson Cox, abogado del entorno del líder cocalero, estima que los bloqueadores “están ejerciendo su derecho a la...
Los ministros de Defensa, Gobierno, y Justicia, y los comandantes de las FFAA y la Policía Boliviana llegaron a la Casa...

Deportes
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría...