Llantos y grandes lamentos

Columna
Publicado el 02/11/2023

“Se oyó una voz en Ramá, llantos y grandes lamentos. Era Raquel, que lloraba por sus hijos y no quería ser consolada porque ya estaban muertos” (Jeremías 31:15). Herodes lleno de ira al darse cuenta que había sido engañado, mandó a matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en Belén y sus alrededores.

El número de niños que han muerto en las últimas tres semanas en Gaza, ronda los 3.457. La cifra no es exacta, pues va en aumento porque cada 15 minutos muere un niño palestino. La guerra entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamás, está sembrando muerte, y Gaza se ha convertido en un cementerio de infantes. De acuerdo con un informe de Save The Children, esta cifra ha superado el número anual de niños asesinados en las zonas de conflicto del mundo desde 2019.

Los argumentos y narrativas sobre quién tiene la responsabilidad de semejante genocidio rebotan de aquí para allá como las balas perdidas que llegan a los niños y niñas palestinos: que Israel solo responde los ataques del grupo terrorista palestino Hamás, quien provocó una ofensiva desproporcional el 7 de octubre, contra población israelí. El objetivo de este grupo político-militar es lograr la liberación de Palestina, ante el asedio y continuo abuso de Israel. El argumento del Gobierno de Israel, para semejante contraataque es acabar con el grupo fundamentalista Hamás, a cuyos miembros denomina “animales humanos”. Existe interés territorial y demográfico, y en el fondo una pugna identitaria de tipo nacionalista y religiosa. Bien se sabe que cuando están en juego las identidades, los esencialismos y los fundamentalismos afloran y no hay pausa para las embestidas. Identidades asesinas, diría Amin Maalouf.

El Ejército israelí, ha impedido el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. Ha bloqueado el suministro de alimentos, combustible, agua y electricidad. Está ocasionando dificultades para el funcionamiento de los hospitales. Es un crimen de guerra lo que se vive en la Franja de Gaza. Las bombas lanzadas por Netanyahu a territorio palestino, y el impedimento que pone el grupo Hamás a la salida de civiles palestinos de Gaza pone en un callejón sin salida a niños y mujeres, es decir a la población más vulnerable.

Nada justifica esta guerra. Lo cierto es que, al otro lado del mundo, el infierno se adelantó. Gaza tiene una población preponderantemente joven. Existe toda una generación de niños y adolescentes palestinos que solo tienen como referencia las incursiones militares, los bloqueos. Crecieron con el ruido de las detonaciones de bombas, el sonido de los aviones militares israelíes. Ni qué decir de la salud mental de la infancia gazatí, los niños sobrevivientes y heridos llevarán por siempre las cicatrices físicas o psíquicas, pues una guerra no se olvida nunca. ¿Cómo pueden ellos entender que caigan bombas en los colegios donde asisten para aprender y socializar con sus compañeros? ¿O en hospitales donde sus seres queridos acuden enfermos o heridos? ¿O en lugares de diversión como parques infantiles donde suelen ir a jugar? ¿Cómo uno entiende ese contexto y crece reponiéndose a semejante horror?

Los niños que poco o nada deben entender del odio, la venganza e intolerancia de sus atacantes, en un futuro no muy lejano, asumirán revancha, ira, resentimiento. Y el ciclo de violencia será de nunca terminar. De hecho, el grupo Hamás está compuesto por palestinos que nacieron y crecieron en la guerra y se convirtieron en adultos radicales y extremistas.

Los ataques israelitas, están devastando la zona y parece ser, incluso para la comunidad internacional, un problema imposible de resolver. Por el momento, un alto al fuego es la única manera de parar esta atrocidad. En cualquier guerra, quien gana es la muerte. Y en todas, a decir del que fue corresponsal de guerra, Arturo Pérez-Reverte, "todos los ojos de todos los niños de todas las guerras eran (y serán) una larga recriminación sin palabras al mundo de los adultos".

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/11/2023
“Se oyó una voz en Ramá, llantos y grandes lamentos. Era Raquel, que lloraba por sus hijos y no quería ser consolada porque ya estaban muertos” (Jeremías 31:...
05/10/2023
“Mi delito es ser indio”, es una de las frases que reiteradamente emitió el expresidente Evo Morales. Y así lleva por título el libro que presentamos en...
21/09/2023

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/11/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
02/11/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
02/11/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/11/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
01/11/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
01/11/2023
En Portada
Este miércoles se conoció que el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció a su cargo, después de que se difundieran audios de una llamada que mantuvo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El director de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Ronald Tapia, informó que se realiza un cruce de información sobre el compositor...
Este viernes a las 8:30 se realizará la audiencia de cese de detención preventiva de Marcel Rivas, exdirector de Migración durante la gestión de Jeanine Áñez,...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha expresado su profunda preocupación debido a las consecuencias que se están generando...
Frente a las posibles medidas de presión anunciadas por organizaciones sociales afines a Evo Morales, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos,...

Actualidad
La vicepresidencia del MAS asegura que es “absurdo que digan que Evo no cumpla con la militancia”
La investigación sobre agresiones a la prensa establece que se incrementan las restricciones de acceso a la información...
El dirigente Ponciano Santos dijo que el sector está “descontento, molesto y emputado” con la decisión del TSE.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha expresado su profunda preocupación debido a...

Deportes
La fase de grupos de la Copa de la División Profesional comenzaron a definir a sus clasificados, en cumplimiento de la...
Wilstermann se jugará este jueves (15:00) el pase a la fase de cuartos de final de la Copa de la División Profesional...
El presidente del club The Strongest, Héctor Montes, salió al frente para desmentir la posibilidad de presentar su...

Tendencias
Francia anunció este miércoles que en 2024 organizará una nueva edición sobre la seguridad de la inteligencia...
Vladimir Terán, director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (...
"Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más...
Las redes sociales chinas Douyin y Kuaishou anunciaron hoy que mostrarán el nombre real de las personas detrás de...

Doble Click
Más de 120 calaveras conforman “Me lleva la Huesuda”, la mayor exhibición en plazas públicas del Día de Muertos en...
Tras una pausa de cinco años, el famoso dúo de productores Luny Tunes dice en una entrevista con EFE que regresa con "...
Más de 160 retratos de David Hockney, entre ellos 33 pintados recientemente en su estudio en Normandía (Francia), se...
Las voces de mujeres como Rosalía, Silvia Pérez Cruz, Chavela Vargas o Buika se mezclan con los intensos y físicos...